Cargando, por favor espere...

Delfina Gómez llega a la SEP a despedir trabajadores
Instruyó que próximamente “me presenten una lista con la propuesta de reducción de personal”.
Cargando...

Justificando la “austeridad” del presidente Andrés Manuel López Obrador, Delfina Gómez que recientemente asumió el cargo de secretaria de Educación Pública, anunció el recorte de personal en la dependencia.

En una circular dirigido a subsecretarios, directores generales, titulares de órganos administrativos desconcentrados y entidades paraestatales, instruyó que próximamente “me presenten una lista con la propuesta de reducción de personal”.

Además, justificó que debido a la pandemia por Covid-19, pidió reconsiderar el número de trabajadores en las diversas áreas. Por lo que próximamente, tendrá una reunión presencial en el que se aplicará la medida.

Dijo que el presidente López Obrador “ha impulsado y dado ejemplo de que se puede tener un desempeño honesto y en estricto apego a la ley”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Hasta el pasado 23 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) impartió mil 423 conferencias de prensa matutinas.

El Producto Interno Bruto (PIB) del país sigue estancado; y lo único que vemos es cómo los empleos se pierden por miles.

Si alguna vez creyó que no podíamos estar peor, se equivocó totalmente: en muy poco tiempo, el gobierno actual se ha empeñado en demostrarnos que sí. Saltar del sartén a la lumbre se hizo realidad.

En el informe presidencial reciente, los funcionarios públicos de la 4T, que sirven más de floreros y de comparsas,  vitorearon los éxitos que su jefe ha alcanzado.

72 mil 97 decesos asociados a la pandemia por Covid-19 en 2020 se pudieron haber evitado, además, si aquellas no hubieran tenido diabetes.

“Es necesario que nos demos cuenta de la situación, no va haber nueva normalidad, vamos a regresar a una situación que ya era bastante critica".

En una encuesta realizada por el Periódico Reforma, el 44 por ciento de los entrevistados desaprobó la forma en la que el presidente Andrés Manuel López Obrador está manejando la situación del coronavirus.

El empresario fue parte de un caso de presunto soborno conocido como "Videoescándalos" en 2004.

A nivel familiar, el principal problema que les afecta es la economía, pues el 43.6 por ciento así lo consideró; la seguridad, el 30 por ciento y los problemas sociales con el 12.4 por ciento.

Sigue en crecimiento la hospitalización de pacientes con Covid-19, alcanzando ya 3 mil 227; 2 mil 410 corresponden a camas sin ventilador y 817 de terapia intensiva.

Sin que concluya aún el primer mes de gobierno, mucha polarización, reacciones y malestar en casi todas las estructuras de poder

Las promesas de AMLO que servían de soporte estructural a su Proyecto Alternativo, y que atrajeron el voto mayoritario, han sido desplazadas.

Se aplicará a las categorías de servicios educativos de las misiones culturales, así como a las del personal docente de educación básica de tiempo completo.

"Queremos que, a más tardar a mediados de abril, ya estén vacunados con primera dosis, los adultos mayores de 70 años”, anunció el presidente.

El percance ocurrió hacia las 15:30 horas en el Puente Belisario Domínguez y Ribera Cauharé.