Cargando, por favor espere...

Seis organizaciones han cumplido con asambleas y afiliaciones para convertirse en partidos políticos
“Legalmente ninguna organización puede afirmar que ya logró su registro como partido político nacional o que el INE ya le otorgó esa calidad”.
Cargando...

Ciudad de México. - El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) recibió un informe relativo al desarrollo del proceso de constitución de nuevos partidos políticos nacionales 2019 – 2020, el cual señala que, con corte al 13 de febrero de 2020, de las 43 organizaciones vigentes en el proceso, sólo 14 han celebrado alguna asamblea y únicamente seis organizaciones han superado el mínimo de asambleas necesarias y la afiliación del 0.26 por ciento del Padrón Electoral Federal.

Las agrupaciones son: Redes Sociales Progresistas, partido de la ex lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo; Encuentro Solidario, antes Partido Encuentro Social (PES); Grupo Social Promotor de México, Fuerza Social por México y Libertad y Responsabilidad Democrática.

Al respecto, la Consejera Adriana Favela especificó que, a la fecha, se suma a esta lista de cinco organizaciones Fundación Alternativa, por lo que actualmente seis organizaciones han cumplido preliminarmente con el número de afiliaciones y asambleas necesarias para convertirse en nuevos partidos políticos.

Enfatizó que esta información es de carácter preliminar, ya que todavía debe de ser cotejada, aunado a que falta constatar el cumplimiento de los demás requisitos legales, que no hayan incurrido también en afiliaciones corporativas o indebidas, y que hayan rendido adecuadamente sus informes sobre los recursos obtenidos y gastos efectuados.

Por esta razón, dijo, “legalmente ninguna organización puede afirmar que ya logró su registro como partido político nacional o que el INE ya le otorgó esa calidad”.

Ninguna organización puede decir que ya cumplió

Asimismo, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, reiteró que, “al día de hoy, ninguna organización puede decir que ya cumplió con la totalidad de los requisitos y menos aún que ya cuenta con el registro como partido político”.

“El INE no será condescendiente en la verificación de los requisitos de organización alguna. Para el INE los partidos políticos constituyen instituciones centrales en nuestra vida democrática y por eso importa que quienes obtengan su registro lo hagan con todas las de la ley”, afirmó el Consejero Presidente.

Conforme a lo establecido en la ley, añadió, todavía faltan dos etapas fundamentales para la certeza y la legalidad del proceso, que aún no han iniciado: la verificación de requisitos y el análisis y resolución del Consejo General para aprobar o no el registro de uno o más partidos políticos.

Explicó que el INE iniciará con  la verificación de cada uno de los requisitos que entreguen las organizaciones, lo que incluye la revisión de los documentos básicos; que se hayan cumplido las disposiciones legales y normativas en cada asamblea; que se confronten los datos de los afiliados de cada una de las organizaciones interesadas, con la base de datos del Padrón Electoral, con las afiliaciones de las otras organizaciones que aspiran a convertirse en partido político y, además, que dichas afiliaciones se confronten  con los padrones de afiliados de los partidos políticos nacionales existentes y que ya fueron debidamente depurados.

El INE ni regala registros ni obstaculiza nuevos partidos

Posteriormente, el Consejero Ciro Murayama resaltó que este informe es una muestra de la transparencia con la que se irá documentando cada paso del proceso de construcción de nuevos partidos.

“Al igual que en 2014, cuando nacieron Morena, Encuentro Social y Partido Humanista, en 2020 el INE ni regala registros ni obstaculiza nuevos partidos. El INE no alienta que nazca la fuerza A, B o C. Ni tampoco impedirá que quien tiene el respaldo ciudadano se vea excluido del sistema de partidos. El INE ni impide la competencia política ni es brazo de los detractores de una u otra fuerza”, reiteró.

Durante la sesión, el pleno también conoció un informe sobre las asociaciones que solicitaron su registro como Agrupación Política Nacional en el año 2020, el cual señala que el INE ha recibido nueve solicitudes.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Esto está lejísimo de ser educación virtual; es simplemente la reproducción en pantalla de la educación presencial, no hay una pedagogía sobre ese soporte electrónico”.

Si el BOA fue un invento para distraer o como dijo el mandatario, sí es tiempo de definición y así lo deberían analizar todos los que, muy a prisa, han decidido deslindarse del bloque.

Si nuestros críticos quieren acabar con nosotros, que acaben con el hambre, la pobreza y la miseria, males que hacen históricamente necesaria nuestra existencia y necesario, también, nuestro triunfo final.

Mañana viernes 15 de noviembre es la fecha límite, de acuerdo con la Constitución, para que la Cámara de Diputados apruebe el presupuesto de Egresos

El gobierno electo tendrá la obvia alternativa de seguir la misma política (es decir, agravar más los problemas y crear otros) o virar hacia mejor rumbo, más realista y sin ocurrencias megalomaniacas.

El líder campesino Pablo Martell llamó a López Obrador para obtener su libertad, tras haber sido encarcelado injustamente con cargos fabricados en su contra, entre ellos, por “despojo agravado y asociación delictiva”.

En agosto de 2019, se dio a conocer que Manuel Bartlett, director general de la CFE, se hizo de un imperio inmobiliario de 25 propiedades.

Se desecharon las demandas planteadas por Diana Talavera Flores y Dora Rodríguez Soriano, mismas que se acumularon en un solo juicio.

Por su parte estarán atendiendo en todas las demás áreas con las medidas de salud necesarias para proteger a sus pacientes y al personal médico.

Al vincular la masacre de los jóvenes de Salvatierra, Guanajuato, con el consumo de drogas, López Obrador busca “lavarse las manos”, aseguró la precandidata a la Presidencia, por la oposición, Xóchitl Gálvez.

Hoy, los candidatos a puestos de representación popular son verdaderos rufianes que confían en que los ciudadanos son ignorantes y de memoria corta.

El INE está en proceso de revisión para validar las candidaturas de los aspirantes, tiene hasta el 12 de septiembre para dar a conocer quiénes son los candidatos.

A casi un año de que AMLO asegurara que su gobierno es “feminista”, hoy se sabe de un gran número de casos de violencia de género que demuestra que no hubo ningún cambio con la 4T, y que la violencia e injusticia contra las mujeres han aumentado.

El diputado Omar Carreón Abud convocó a la unidad para “mantener vigente y actuante el Estado de Derecho”. Y reiteró su exigencia para que cesen los discursos de odio y los juicios extrajudiciales.

Después de este primer año de haber ganado la elección y 6 meses de gobierno fallido, ya hay acuerdos y el gobierno estaría entendiendo que debe generar alianzas con el poder económico y político.