Cargando, por favor espere...

La democracia se descarriló; SCJN, sometida a una tiranía
La justicia quedó bajo las ordenes de un tirano y México se está convirtiendo en el país de un solo hombre, dictador y autoritario.
Cargando...

¡Qué cree, amable lector! Hay fiesta en Palacio Nacional y es porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el máximo órgano de justicia en México, se doblegó ante López Obrador y declaró constitucional lo inconstitucional para avalar el proyecto de la consulta para enjuiciar a expresidentes, porque eso de hacerle un matiz y cambiar la pregunta y hablar, ahora, de “actores políticos” en lugar de "ex presidentes", sólo es una maroma para ocultar la sumisión ante AMLO y el partido en el poder.

Cuando todo mundo pensaba que sería lo contrario, llegó la hora de la verdad. Observamos a un Arturo Zaldívar sumiso al capricho presidencial y con precaución de una posible confrontación con el Ejecutivo si se daba marcha atrás al proyecto, observamos a las y los Ministros votar a favor y en contra, pero un solo voto bastó para saber y confirmar que México está en peligro; la intimidación presidencial tuvo éxito y el ministro presidente tuvo miedo a decir no.

Cuando un Tribunal Constitucional no le puede decir que no al poder, entonces claudica de su función, violando el ya incipiente Estado de derecho, y eso es lo que vimos con el voto del Ministro Presidente de la SCJN. No existió respeto por la Constitución y las leyes que de ella emanan.

Distintos intelectuales y conocedores del Derecho habían advertido cuál sería el mensaje ante tal acontecimiento, y ahora queda más que claro: en la 4T NO existe la división de poderes ni los contrapesos. En realidad, a partir de hoy todo opositor correrá el mismo fin. Así el mensaje, así el autoritarismo gubernamental que somete a las instituciones para tenerlas a su servicio. Así la primera estocada de López obrador a la democracia mexicana. La justicia quedó bajo las ordenes de un tirano y México se está convirtiendo en el país de un solo hombre, dictador y autoritario.

La Suprema Corte tuvo en sus manos una oportunidad histórica, pero también tuvo oídos sordos a sus propios criterios. La ministra Norma Piña pronunció en su participación lo siguiente: “Mi responsabilidad hoy es determinar sobre la constitucionalidad de la pregunta en cuestión, mi obligación constitucional es votar por cumplir con mi deber. No ceder a más presiones que de las que provienen de mi mandato como jueza". Esto dejó en claro muchas cosas y las cartas puestas sobre la mesa. Memorable postura de la ministra Piña en defensa de la democracia. Desgraciadamente, en el gobierno de López Obrador “la ley sí se consulta” si eso le favorece a Morena. En la 4T se puede lucrar políticamente con la ley.

Habrá quienes festejan esta decisión como un logro progresista y justiciero, pero se equivocan. Muy en el fondo se esconde algo maquiavélico contra el anhelo de construir una nación independiente, libre y democrática. El linchamiento en plaza pública comienza y los mexicanos seremos testigos de los tiempos de Poncio Pilatos. “Es correcto aprender aun de nuestros enemigos”, escribió Ovidio, y vaya que López Obrador aprendió muy bien para utilizarlo en el presente. Él monopoliza y tergiversa el discurso para aparentar ser víctima del antiguo régimen y no de sus malas decisiones. Así él confronta y golpea.

Ya no podemos considerar como baluartes del cambio a quienes se han transformado en falsos profetas de la democracia laica y libre. Con la decisión de las y los ministros ardió Troya. ¿Qué viene después? La lección es clara: para que el voto sea útil requiere una oposición unida, coordinada, capaz de reconocer que el verdadero enemigo es Morena, que con este asalto a las leyes se ha ganado la denominación de “movimiento de la antidemocracia”. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

Secretaría de Hacienda, para el siguiente año, Agricultura y Desarrollo Rural recibirá unos 46 mil 253 millones de pesos

Este ocho de marzo más de 25 mil poblanas alzaron la voz en contra de la violencia de género, en favor de la despenalización del aborto; además exigen justicia para las víctimas de la violencia y feminicidios.

El Insabi no acreditó la entrega de un millón 50 mil mascarillas KN95, con un costo de 40.5 millones de pesos, ni entregó documentación que comprobara la recepción.

Los fracasos de este sexenio son muchos, pero la inseguridad es uno de los más trágicos. La incapacidad de AMLO para resolverlo coloca a México en otro peligro más grave. Explico.

Así están empezando su vida nuestros jóvenes. ¿Sabe usted cuándo se les va a olvidar en qué los transformó el régimen de la Cuarta Transformación?

El presidente Andrés Manuel López Obrador acató un plan que obliga a nuestro país a recibir al mes hasta 30 mil migrantes deportados de EE. UU., sin tomar en cuenta que no tenemos la capacidad para albergar más migrantes.

Desde hace cinco años, vecinos de la colonia Lindavista han tenido agua intermitente en sus hogares, situación que atribuyen a la antigüedad del drenaje y construcción de torres de departamentos en la zona.

La Constitución señala que los partidos pueden perder su registro por obtener menos del 3 por ciento durante la elección federal ordinaria anterior para la presidencia.

Hoy el feminismo, tenga o no banderas de fondo reales, sale a flote e intenta poner en jaque a las políticas de AMLO, principal responsable de hacer que la inconformidad de las mujeres esté creciendo.

La apertura de las tiendas departamentales y los centros comerciales se pospone hasta el próximo miércoles con la finalidad de evitar las aglomeraciones.

La Ciudad de México y Aguascalientes son los estados que encabezan la lista con mayor ocupación de camas.

Ciudadanos se metieron al recinto del evento presidencial y exigieron apoyos, ya que no han sido contemplados tras el paso del huracán Grace.

El INE –dijo-, es el órgano constitucional que tiene como mandato expreso organizar los procesos electores.

La modificación realizada a la Constitución se aparta de la regularidad constitucional, ya que dicha reforma viola principios constitucionales de certeza, de no reelección, así como el derecho a votar y ser votado.

El Banco del Bienestar sólo cuenta con cajeros automáticos, sus "sucursales" no ofrecen servicios ni realizan operaciones bancarias complejas; otra ocurrencia de AMLO que sólo causa pérdidas a los mexicanos.