Cargando, por favor espere...

Director del FCE en Colombia dio contratos a empresa de su hijo; Taibo lo deja en el puesto
Taibo II está enterado desde diciembre pasado y decidió dejar en el cargo a Montt.
Cargando...

El director de la filial colombiana del Fondo de Cultura Económica ha estado involucrado en episodios de abuso de poder, conflictos de interés y conductas que podrían ser investigadas tanto en México como en Colombia.

Nahum Montt, quien fue nombrado por el actual director del FCE, Paco Ignacio Taibo II para dirigir la editorial en Colombia, donde también hay una librería de la casa editora, entregó contratos a tres empresas de su hijo, se hizo un autopréstamo e hizo gastos personales con cargo a la paraestatal por hasta 5 mil dólares mensuales.

En los últimos meses las empresas del hijo de Montt cobraron alrededor de 1 millón de pesos mensuales por contratos con la editorial mexicana, según un reportaje de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Taibo II está enterado desde diciembre pasado y decidió dejar en el cargo a Montt.

Con base en el testimonio de una decena de fuentes y de una amplia documentación, La Liga Contra el Silencio (Colombia) y Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reconstruyen este caso.

El 4 de abril de 2019, el Fondo de Cultura Económica anunció la llegada del escritor Nahum Montt a la dirección de su filial en Bogotá.

El COMUNICADO del FCE Colombia, que anunciaba la designación de Montt, decía que la decisión formaba parte de un “cambio radical” y que era una de las reformas del nuevo director general en México, el escritor Paco Ignacio Taibo II.

Montt tenía credenciales para el puesto: fue docente de Literatura en la Universidad Externado, coordinó el área de Literatura del Ministerio de Cultura y dirigió la Red Nacional de Talleres de Escritura Creativa, además de haber escrito cuatro novelas.

“El Fondo es como un rey que se paseaba desnudo y nadie se atrevía a decirlo”, LE DIJO Taibo a El País el día después de posicionarse. Sostuvo que había encontrado “cargos que ganaban dineros insospechados por hacer trabajos insospechados” y que su misión sería cortar de tajo las malas costumbres. “Vamos a limpiar la casa con machete”, aseguró.

Una investigación periodística, soportada en múltiples documentos, nueve testimonios (cuyos nombres fueron cambiados para proteger la identidad de los denunciantes) y otras fuentes que entregaron información, pudo establecer que Montt firmó contratos millonarios entre el FCE y tres sociedades sin trayectoria a las que su hijo estaba vinculado; recibió una queja ante el Ministerio de Trabajo por un presunto despido colectivo, e incurrió en el uso irregular de la tarjeta de crédito corporativa.

Al menos desde diciembre de 2019, Taibo ha estado al tanto de lo que viene ocurriendo en la sede colombiana, pero hasta ahora ha optado por dejar en el cargo al escritor.

Taibo, quien habló por primera vez sobre el caso para este reportaje, reconoció que en la filial colombiana habían ocurrido «fenómenos, sino de corrupción, de administración incorrecta», y están esperando a salir de la pandemia de la Covid-19 antes de definir el futuro de Montt en el Fondo. «La corrupción no es lo mío y donde la encuentro, corto cabezas».


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Presidente sigue en campaña; por ello su compinche Hugo López-Gatell usa a la ciencia para cubrir sus mentiras.

“México es el país más importante del mundo para Estados Unidos, no es Israel, no es Arabia Saudita, no es Inglaterra".

Ninguno de los candidatos presidenciales se ha pronunciado por una reforma fiscal que ayude a disminuir las condiciones de desigualdad.

Este sexenio pasará a la historia de México como uno de los más aciagos, tanto en términos de bienestar social como de crecimiento económico.

A la clase patronal se le exige muy poco: que colabore con un 3.15 por ciento del salario del trabajador.

La Extinción de Dominio no supone ningún tipo de pago proveniente del Estado.

Si nos cierran las puertas del comercio de Estados Unidos, hay que voltear a nuestros hermanos latinoamericanos.

En declaraciones pasadas, López Obrador negó que esté realizando el trabajo que solicitó el presidente norteamericano.

El rector explicó que, por ley, no se puede cambiar al patronato y que solo Margarita Jenkins de Landa puede ser la presidenta.

La visita de la funcionaria estadounidense programada para este siete y ocho de junio tiene como tema principal el tema migratorio.

El Grupo del Movimiento Nacional de Taxista, integrados a más de 20 mil transportistas en la Ciudad de México y más de 200 mil a nivel nacional, anunciaron este jueves un paro nacional en las avenidas de la capital del país.

López Obrador sigue usando diariamente su tribuna mañanera para distraer y para defender o atacar.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump amenaza con que, si México no detiene o frena la migración hacia “su país”, se cobrarán aranceles del 5% a partir del 10 de junio.

Para mañana 2 de octubre se ha contemplado un "cinturón de paz" civil y tiene la intención de que no se pinten o destruyan monumentos históricos o cristales de bancos y negocios.

"Nosotros nos oponemos al Presupuesto que está por aprobarse, se trata de una imposición, de un abuso y una actitud ilegal porque quieren disponer el Presupuesto como patrimonio de un partido (Morena)”

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139