Cargando, por favor espere...
En México, casi tres millones -2 millones 993 mil 653- de personas adultas mayores, es decir, el 20 por ciento, no están afiliadas a alguna institución de servicios de salud, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en el marco del Día Internacional de las Personas Adultas Mayores que se celebra este 1° de octubre.
A pesar de que el acceso a la salud es un derecho, en el país aún existen personas sin ella, y son los adultos mayores los que más lo necesitan, pues se enfrentan a enfermedades crónicas degenerativas.
El Inegi dio a conocer los datos a propósito del Día Internacional de las Personas Adultas Mayores, los cuales revelan que hasta 2020, en el país residían 15.1 millones de personas de 60 años o más, que representan 12 por ciento de la población total.
Puebla, junto con Michoacán, Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Guerrero y Estado de México, son las entidades con los porcentajes más altos de personas mayores de 60 años que no están afiliadas a instituciones de salud, con porcentajes que van del 24 al 32 por ciento.
Mientras que los estados de Nuevo León, Chihuahua, Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, Sonora, Colima, Yucatán y Aguascalientes, reportan los porcentajes más bajos, con proporciones entre 10 y 13 por ciento, informó el Instituto.
Durante el año pasado, las instituciones con mayor recepción de usuarios fueron el IMSS (38 por ciento) y la Secretaría de Salud (25 por ciento).
Estudiantes del país realizarán este jueves 26 de agosto cadenas humanas en protesta por la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador y la SEP.
Ya inició la discusión del PEF 2024. Según la propuesta de AMLO, ¿habrá más y mejores servicios de salud pública? No, si quieren curarse, deberán pagar medicamentos y medicina privada. Así de sencillo.
López Obrador, durante las tres semanas de contingencia, simplemente ha seguido con sus giras de trabajo.
El presidente López Obrador enfatizó a Trudeau la necesidad de avanzar con el Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar que propuso en el Consejo de Seguridad de la ONU.
El gobernador Américo Villareal informó que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados.
los mexicanos desconocen la verdadera orientación económica e ideológica de la llamada Cuarta Transformación
Los pleitos fuertes entre seguidores de Yeidckol Polevnsky y los de Bertha Luján, en donde supuestamente ya dejó como saldo la cancelación de las asambleas para le elección; el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La novela fue escrita en 1851. La caza de la ballena tal como la conoció Mellville ya no existe.
“La situación laboral del país y la economía no están en una situación boyante como parece desprenderse de las afirmaciones del presidente de la República”.
Para reducir el rezago educativo, el CONEVAL recomendó “mejorar la infraestructura educativa"
Marzo de 2021 fue el mes en el que se registraron las tasas más altas de violencia familiar y violación desde que se tiene.
Al menos 15 mil mexicanos..., exigen atención de los diputados para que no se recorte el presupuesto destinado a obras y servicios, pues genera más pobreza y miseria.
No será necesario un registro previo, solo tendrán que acudir con una identificación oficial que permita comprobar su edad.
La autoestima presidencial no se ha acabado y el ridículo tampoco. Hoy, López Obrador en su mensaje ante los líderes del mundo por el 75 aniversario de la ONU "presumió"… En pocas palabras, fue una mañanera ante los más altos líderes del mundo.
No es momento de abrir la economía ni pensar en ello, lo actual, lo urgente es que el Estado atienda a la población en sus necesidades sanitarias y de alimento.
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país
La Universidad Autónoma de Zihuatanejo en Guerrero lucha por su oficialización
Diabetes, el mayor gasto médico: atención cuesta 106 millones de pesos al día
Huye exfuncionario de Seguridad de Tabasco por nexos con crimen organizado
Se dispara el decomiso de huachicol en Tabasco: 12% más desde mayo
Escrito por Redacción