Cargando, por favor espere...

En México, casi 3 millones de adultos mayores sin acceso a la salud
Durante el año pasado, las instituciones con mayor recepción de usuarios fueron el IMSS (38 por ciento) y la Secretaría de Salud (25 por ciento).
Cargando...

En México, casi tres millones -2 millones 993 mil 653- de personas adultas mayores, es decir, el 20 por ciento, no están afiliadas a alguna institución de servicios de salud, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en el marco del Día Internacional de las Personas Adultas Mayores que se celebra este 1° de octubre.

A pesar de que el acceso a la salud es un derecho, en el país aún existen personas sin ella, y son los adultos mayores los que más lo necesitan, pues se enfrentan a enfermedades crónicas degenerativas.

El Inegi dio a conocer los datos a propósito del Día Internacional de las Personas Adultas Mayores, los cuales revelan que hasta 2020, en el país residían 15.1 millones de personas de 60 años o más, que representan 12 por ciento de la población total.

Puebla, junto con Michoacán, Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Guerrero y Estado de México, son las entidades con los porcentajes más altos de personas mayores de 60 años que no están afiliadas a instituciones de salud, con porcentajes que van del 24 al 32 por ciento.

Mientras que los estados de Nuevo León, Chihuahua, Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, Sonora, Colima, Yucatán y Aguascalientes, reportan los porcentajes más bajos, con proporciones entre 10 y 13 por ciento, informó el Instituto.

Durante el año pasado, las instituciones con mayor recepción de usuarios fueron el IMSS (38 por ciento) y la Secretaría de Salud (25 por ciento).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El presidente mexicano ya sacudió a los inversionistas al cancelar un nuevo aeropuerto

La cancelación de los insumos, que incluye el fertilizante agrícola se debe al recorte de siete millones de pesos al presupuesto autorizado por el Congreso del estado.

AMLO afirma que en el combate al Covid-19 “somos ejemplo a nivel mundial”, pero en realidad sólo esconden la verdadera magnitud de la crisis sanitaria.

“Debemos tener el valor para formarlo, anunciarlo y defenderlo. Nosotros los antorchistas no estamos a favor de llevar al país por la vía violenta porque eso sería un retroceso".

El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) manifestó su preocupación ante el Congreso de la Unión del país, por la aprobación de la Guardia Nacional

El subsecretario conoce muy bien Tláhuac y sabe que hay injusticia y arbitrariedad hacia los habitantes desalojados.

La gobernadora destacó la disposición de las partes involucradas en este tema, ya que se logra un acuerdo con el secretario de Gobernación.

Un mal de tan honda raíz, producto de la estructura misma del capitalismo, de su esencia como sociedad desigual, injusta y opresora, no es más que un efecto y no la causa principal.

El 61 por ciento de entrevistados afirmó que votarían por el nuevo partido que forme el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La clase política mexicana está cometiendo errores garrafales a la hora de gobernar

Ya entrada la noche de ayer, al teléfono del gestor y vocero nacional antorchista, Homero Aguirre, entró una llamada, el número era de Lilia Aguilar, encargada de atención a organizaciones sociales, quien nuevamente intentó "desactivar" la protesta.

“Los apoyos serán personalizados, va a haber una tarjeta, ya nada de intermediarios, no se va aceptar eso de que soy de la organización independiente Plan de Ayala y dame a mí y yo lo voy a entregar, que soy de la Antorcha mundial y yo lo voy a entregar.

Andrés Manuel López Obrador celebró los datos de crecimiento presentados por el INEGI, del 0.1% e insistió que este resultado es derivado de su política de combate a la corrupción.

A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.

Esa gente confió en Morena y en el gobierno morenista del país y de Puebla para remediar su situación, pero hoy solo recibe represión, persecución y cancelación de oportunidades.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139