Cargando, por favor espere...

En México, casi 3 millones de adultos mayores sin acceso a la salud
Durante el año pasado, las instituciones con mayor recepción de usuarios fueron el IMSS (38 por ciento) y la Secretaría de Salud (25 por ciento).
Cargando...

En México, casi tres millones -2 millones 993 mil 653- de personas adultas mayores, es decir, el 20 por ciento, no están afiliadas a alguna institución de servicios de salud, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en el marco del Día Internacional de las Personas Adultas Mayores que se celebra este 1° de octubre.

A pesar de que el acceso a la salud es un derecho, en el país aún existen personas sin ella, y son los adultos mayores los que más lo necesitan, pues se enfrentan a enfermedades crónicas degenerativas.

El Inegi dio a conocer los datos a propósito del Día Internacional de las Personas Adultas Mayores, los cuales revelan que hasta 2020, en el país residían 15.1 millones de personas de 60 años o más, que representan 12 por ciento de la población total.

Puebla, junto con Michoacán, Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Guerrero y Estado de México, son las entidades con los porcentajes más altos de personas mayores de 60 años que no están afiliadas a instituciones de salud, con porcentajes que van del 24 al 32 por ciento.

Mientras que los estados de Nuevo León, Chihuahua, Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, Sonora, Colima, Yucatán y Aguascalientes, reportan los porcentajes más bajos, con proporciones entre 10 y 13 por ciento, informó el Instituto.

Durante el año pasado, las instituciones con mayor recepción de usuarios fueron el IMSS (38 por ciento) y la Secretaría de Salud (25 por ciento).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En el Grupo de los 20 (G-20) están los “pesos pesados” de la influencia política global y el mayor poderío económico-industrial-tecnológico del planeta.

El gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) no ha dudado en utilizar tal simbolismo para manipular al pueblo; y organizará una ceremonia, aun en plena pandemia, para emular a los próceres de la Patria.

“Vienen tiempos en los que vamos a ser gobernados por los narcos. Ahora se debe tener cuidado con los presupuestos, porque el narco ahora puede quedarse con ellos": Obispo.

Acción Nacional anticipó que su partido no apoyará la propuesta de reforma al PJF que anunció López Obrador.

El Presidente y su partido se organizan hoy para conseguir votos con la mira puesta en 2021. Por esa razón incrementaron los recursos destinados a los programas y obras insignia del gobierno morenista.

La jefa de Gobierno anunció que se mantendrá cerrada la Avenida Tláhuac, una de las vías más importantes en el oriente de la capital.

El libro del presidente Andrés Manuel López Obrador titulado “Hacia una economía moral” es más bien un libro político, que “no esta llegando al terreno de la economía”.

Ningún organismo, ni nacional ni internacional, le otorga al gobierno de la 4T un crecimiento económico para el año entrante que resulte por arriba del 1%

La caravana saldrá de Cuernavaca el 23 de enero y llegará a la capital el día 26, específicamente a las oficinas de Palacio Nacional.

El 61 por ciento de entrevistados afirmó que votarían por el nuevo partido que forme el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Las pretensiones son muy buenas... pero no dan los números. Se trata sólo de una intensión política que va encaminada al discurso de transición y transformación por parte del presidente AMLO”, afirman especialistas.

“Son varios miles de familias tabasqueñas que fueron afectadas y que no fueron beneficiadas, hoy traemos 52 mil 130".

Aunque la pretensión de crear nuevos partidos políticos permanece, de acuerdo con Parametría, sólo 4 de cada 10 mexicanos comparten este deseo.

Se estima que entre marzo de 2015 y marzo de 2020 poco más de 800 mil personas emigraron hacia otro país.

Solicitó al gobierno de Estados Unidos una revisión a la situación patrimonial de Cuauhtémoc Blanco y colaboradores.