Cargando, por favor espere...
La prosperidad en México y Canadá debe estar cimentada en la igualdad, seguridad y desarrollo de ambas naciones, fue uno de los puntos de la reunión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el primer ministro Justin Trudeau.
Ambos mandatarios coincidieron, en la que fue su primera reunión presencial, en avanzar hacia una integración económica que beneficie a los jóvenes, las mujeres y las comunidades indígenas.
“El presidente López Obrador propuso seguir trabajando de cerca, incluyendo profundizar el diálogo entre gobiernos y comunidades de México y Canadá a fin de compartir experiencias y perspectivas exitosas”, dijo la Oficina de la Presidencia en un comunicado.
Otro punto de acuerdo entre ambos mandatarios fue que el combate a la desigualdad debe pasar por medidas de distribución de la riqueza más justas.
Por ello, el presidente López Obrador enfatizó a Trudeau la necesidad de avanzar con el Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar que propuso en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y que busca a apoyar a cerca de 750 millones de personas de escasos recursos.
"Ambos jefes de Estado resaltaron la importancia de avanzar en la consolidación de una comunidad norteamericana en la que la calidad de vida y el bienestar de las personas sea la métrica central de las políticas públicas de los gobiernos”, detalló. (El Financiero).
Instruyó que próximamente “me presenten una lista con la propuesta de reducción de personal”.
Las declaraciones de López-Gatell no tienen certeza, pues en días pasados, los contagios por Covid-19 ha superado en algunos, más de 20 mil casos.
El actual no está haciendo más que los gobiernos anteriores: cero crecimientos de la economía, aumentaron la inseguridad y la pobreza, los programas sociales son insuficientes y el autoritarismo nos lleva rápidamente a una crisis social.
La llamada “Ley Bonilla”, aprobada por el Congreso local de Baja California, representa, al mismo tiempo, un atentado contra la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Advirtieron que tal resolución es un retroceso en la libertad de información y expresión, probablemente el más grave de los últimos 45 años en México.
A un año del ejercicio del poder podemos concluir que el México que lleva la impronta de la 4T se encuentra roto y descuidado.
Miles de familiares de personas desaparecidas se manifestaron en todo el país exigiendo al Presidente una disculpa pública por sus declaraciones sobre las personas desaparecidas y sus datos falsos.
En México, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), hay, más o menos, 38.4 por ciento de la población sin una vivienda adecuada.
En un carta enviada a medios, unos siete pacientes denunciaron que desde la entrada de la actual administración se han visto afectados, por qué no han recibido los tratamientos.
Para empezar, un fideicomiso no es un ente administrativo donde puede haber directivos corruptos o aviadores.
El arranque anticipado de la carrera por la sucesión presidencial en 2024 demuestra lo que señala nuestro Reporte Especial: las promesas presidenciales y la campaña electoral permanente tienen el mismo objetivo que en 2018.
En un video difundido en sus redes sociales reiteró que "que no sueñen con que me voy a dejar. Conmigo se van a topar con pared".
Las paraestatales mexicanas fueron fuentes de corrupción en periodos pasados, lo mismo que hoy sucede a niveles nunca antes vistos con los funcionarios de la 4T.
Senadores deben demostrar que realmente representan al pueblo de México y que su desempeño en esos altos cargos se traduce en la protección de la salud.
Desde hace aproximadamente dos meses los jóvenes han exigido que el regreso a las aulas se dé cuando al menos el 70 por ciento de la población esté vacunada.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Redacción