Cargando, por favor espere...

AMLO le ‘vende’ Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar a Trudeau
El presidente López Obrador enfatizó a Trudeau la necesidad de avanzar con el Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar que propuso en el Consejo de Seguridad de la ONU.
Cargando...

La prosperidad en México y Canadá debe estar cimentada en la igualdad, seguridad y desarrollo de ambas naciones, fue uno de los puntos de la reunión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el primer ministro Justin Trudeau.

Ambos mandatarios coincidieron, en la que fue su primera reunión presencial, en avanzar hacia una integración económica que beneficie a los jóvenes, las mujeres y las comunidades indígenas.

“El presidente López Obrador propuso seguir trabajando de cerca, incluyendo profundizar el diálogo entre gobiernos y comunidades de México y Canadá a fin de compartir experiencias y perspectivas exitosas”, dijo la Oficina de la Presidencia en un comunicado.

Otro punto de acuerdo entre ambos mandatarios fue que el combate a la desigualdad debe pasar por medidas de distribución de la riqueza más justas.

Por ello, el presidente López Obrador enfatizó a Trudeau la necesidad de avanzar con el Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar que propuso en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y que busca a apoyar a cerca de 750 millones de personas de escasos recursos.

"Ambos jefes de Estado resaltaron la importancia de avanzar en la consolidación de una comunidad norteamericana en la que la calidad de vida y el bienestar de las personas sea la métrica central de las políticas públicas de los gobiernos”, detalló. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Al igual que sus antecesores, el gobierno de López Obrador no actúa para resolver los crímenes contra los periodistas.

López Obrador afirmó que México es de los países que más tiempo ha tenido cerradas sus escuelas debido a la pandemia de Covid-19.

El gobernador Barbosa no precisó ni cuándo, ni a qué municipios se dirigió la ayuda; no obstante, las familias poblanas han tenido que arreglárselas para reparar sus viviendas.

El objetivo de AMLO de descuartizar la democracia, aniquilarla a través del INE, le está resultando complicado, como lo evidenció la protesta nacional realizada en más de 100 ciudades del país, en contra del Plan b.

Ciudad de México. - Familias de 91 municipios de nueve estados, específicamente donde pasan ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) recibirán más dinero como parte del programa del presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir el robo de gasolinas.

Lanzan petardos en Segob, se espera que las movilizaciones se intensifiquen durante esta semana.

Lo fundamental del V Informe se conoce. Este especial de buzos aborda lo que no que no logró la 4T en su quinto año de gobierno; sus compromisos del sexenio que no se han cumplido hasta la fecha.

AMLO, Morena y la 4T buscarán distracción con las elecciones de mediados de año, pero antes quieren ponerse una "estrellita".

En el actual gobierno, así como en los anteriores, no se ha planteado una agenda que priorice en la creación de empleos de alta productividad.

A 100 años de la muerte de Emiliano Zapata, su causa y el motivo que llevó a su lucha, aún siguen vivos

Catarino Erasmo Garza Rodríguez, un revolucionario y periodista originario de Tamaulipas.

De acuerdo con el estudio "El monopolio de la desigualdad", de la Oxfam, el incremento de las riquezas de ambos fue de hasta 70% durante la pandemia, es decir, concentraron seis de cada 100 pesos de la riqueza privada de México.

Diversas voces reconocieron el papel de la institución en la organización de la consulta para la Revocación de Mandato.

Los datos biométricos “no se entregan a nadie”, a ningún partido político, institución financiera o dependencia pública.

La precandidata presidencial de "Fuerza y Coalición por México”, Xóchitl Gálvez, adelantó que en su conferencia ofrecerá un dato verificado para contrarrestar “las mentiras y calumnias” que se emiten desde Palacio Nacional.