Cargando, por favor espere...
La prosperidad en México y Canadá debe estar cimentada en la igualdad, seguridad y desarrollo de ambas naciones, fue uno de los puntos de la reunión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el primer ministro Justin Trudeau.
Ambos mandatarios coincidieron, en la que fue su primera reunión presencial, en avanzar hacia una integración económica que beneficie a los jóvenes, las mujeres y las comunidades indígenas.
“El presidente López Obrador propuso seguir trabajando de cerca, incluyendo profundizar el diálogo entre gobiernos y comunidades de México y Canadá a fin de compartir experiencias y perspectivas exitosas”, dijo la Oficina de la Presidencia en un comunicado.
Otro punto de acuerdo entre ambos mandatarios fue que el combate a la desigualdad debe pasar por medidas de distribución de la riqueza más justas.
Por ello, el presidente López Obrador enfatizó a Trudeau la necesidad de avanzar con el Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar que propuso en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y que busca a apoyar a cerca de 750 millones de personas de escasos recursos.
"Ambos jefes de Estado resaltaron la importancia de avanzar en la consolidación de una comunidad norteamericana en la que la calidad de vida y el bienestar de las personas sea la métrica central de las políticas públicas de los gobiernos”, detalló. (El Financiero).
El primer decreto del nuevo presidente de México fue crear una Comisión de la Verdad, supuestamente para esclarecer la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
Claudia Sheinbaum anunció que a partir de este martes en la Ciudad de México los museos capitalinos tienen luz verde para su reapertura.
En los últimos lugares de la lista se encuentran Brasil, México, Colombia, Irán y Estados Unidos. Brasil ha registrado más de 218.000 fallecidos por coronavirus.
Tarde o temprano, el pueblo, levantará su voz y protestará ante la falta de solución a sus necesidades elementales
“Es increíble que el gobierno de la 4T no haya alertado a la población civil sobre la intensidad 5 del huracán; López Obrador y la 4T eliminaron el FONDEN dejando abandonados a los mexicanos a su suerte”, denunciaron diputados de oposición.
La división y el encono no pueden ser la hoja de ruta para superar las crisis. El camino es -y será siempre- el diálogo, poniendo por delante el bien común.
"Declaramos formalmente desde Palacio Nacional el fin de la política neoliberal, aparejada esa política con su política económica", dijo López Obrador desde Palacio Nacional.
Un factor central para reducir la pobreza es alcanzar un alto nivel de crecimiento económico, al menos entre el seis y el siete por ciento, de manera gradual y sostenida.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) atiende a 344 mil 936 jóvenes, mientras que en educación especial hay 621 mil 628.
Como las filosofías europeas antimasas, el obradorismo no comprende un rechazo de las masas desorganizadas.
“(La reforma) pone de manifiesto un verdadero fraude a la Constitución, un efecto corruptor de rango constitucional".
En la recta final de 2019, México tendrá una economía estancada y ésta será la antesala de una recesión mayor en 2020.
El presidente López Obrador engañaba a los fronterizos
Previamente los diputados votaron a favor de que se dispensará la lectura del dictamen.
Si la población se sujeta cada vez más a estos apoyos, de transferencias monetarias, es porque con su trabajo no puede hacerse de lo más indispensable.
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
México cada vez más lejos de la autosuficiencia alimentaria
Hallan fosas clandestinas cerca de la cuna de AMLO
Terremoto de 7.7 grados azota Myanmar y Tailandia
Fentanilo: más que un vicio, una enfermedad, advierte especialista en neurociencias
Retrocede generación de empleo en México
Escrito por Redacción