Cargando, por favor espere...

La 4T ya tiene deuda extranjera por obras emblema; discurso de AMLO en la ONU, más demagogia
La autoestima presidencial no se ha acabado y el ridículo tampoco. Hoy, López Obrador en su mensaje ante los líderes del mundo por el 75 aniversario de la ONU "presumió"… En pocas palabras, fue una mañanera ante los más altos líderes del mundo.
Cargando...

Ya son más de 700 mil contagios y más de 73 mil muertes por Covid-19 y el gobierno de México sigue cruzado de brazos, en espera que alguna vacuna llegue rápidamente o con la esperanza, imposible, que a la gente se le olvide que el culpable de esa catástrofe pandémica es el gobierno federal, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.  

Sin un plan para controlar la pandemia y sin un plan económico para afrontar la dura crisis que se vislumbra vamos como cerditos al matadero. Sin embargo, los culpables no son solamente quienes arrastraron el lápiz para entregar un presupuesto a modo, a capricho, a orden de un verdadero estratega político que quiera salvar a su país, sino de un “jefe” guiado por su instinto, pero un instante soberbio y de total falta de oficio para ser un gobernante eficaz.

En sumisión viven –algunos- en Palacio Nacional, otros pelean y contradicen al Presidente, pero estos se van porque no existe “tal transformación”. Para ejemplos sobran, pero uno de ellos es el Doctor Carlos Urzúa, exsecretario de Hacienda, otro secretario y dos subsecretarios; pero la cifra ya es de al menos 15 personajes que tienen que abandonar el barco morenista que sigue hundiéndose y arrastra al país entero.

Se ha dicho que el gobierno no buscará contraer deudas en el exterior como en gobiernos pasados y para eso ha implementado políticas de austeridad en distintas dependencias de gobierno. Sin embargo, esas políticas no benefician y sí han causado un incremento en la pobreza, que en los hospitales falten medicamentos, que mueran cientos de niños y adultos con cáncer, que no haya apoyos para ningún sector de la población, que no haya obras, eso y mucho más. No hay ahorros y no hay dinero en las arcas del gobierno, los “guardaditos” se acabaron ya hace rato.

La autoestima presidencial no se ha acabado y el ridículo tampoco. Hoy, López Obrador en su mensaje ante los líderes del mundo por el 75 aniversario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) "presumió" (sic) que México “avanza a pasos de gigante hacia la 4a transformación” con una formula única que ha permitido salir de la crisis económica y sanitaria al país. En pocas palabras, fue una mañanera ante los más altos líderes del mundo, con los mismos temas, las mismas excusas, lo mismo de lo mismo.

Ahí no hubo hubo mención de un plan estratégico, sólo palabrería del ridículo y totalmente fuera de la realidad. También, destacó su "famosa lucha" anticorrupción, austeridad y la rifa del avión presidencial, que terminó ofertándolo en una asamblea que debía servir para la cooperación mundial para dar soluciones ante la pandemia por Coronavirus. El Presidente no estuvo a la altura de un verdadero líder, fue la estampa de un payaso y un arlequín gubernamental.

Es alarmante que AMLO haya hablado así y sin la mayor precaución o respeto para todos los mexicanos. En estos momentos en que México requiere un sistema de cooperación amplio para rescatar la economía NO es momento de hablar de sueños o de echar demagogia al mundo. Hay que afrontar la realidad con cabeza dura, hay que aceptarla para poder corregirla; pero López Obrador, está muy lejos de esto.

En otro punto, el Presidente desechó hace unas semanas la propuesta del Consejo Coordinador Empresarial de que el gobierno contrate deuda para enfrentar los efectos de la crisis sanitaria en la economía. "Que ni lo sueñen", respondió a los empresarios.

Pero… La 4T ya ha incrementado la deuda de México con el préstamo de 19 mil 407 millones de dólares en un lapso de 4 meses de este 2020, a través de la emisión de bonos de deuda en el mercado de capitales y en menor medida con organismos financieros internacionales, la mayor deuda desde 2019. Incluso, rebasando el techo de deuda aprobado por el Congreso de la Unión para este año, el cual asciende a cinco mil 300 millones de dólares. AMLO y su gobierno violan las leyes, pero le mienten a los mexicanos.

El gobierno federal se ha endeudado, pero no para salvar la economía, sino para salvar a Pemex, a sus proyectos emblema y programas sociales electoreros. En salud no hay resultados, en educación tampoco, entonces, ¿en dónde está ese dinero que han solicitado?

No que no serían lo mismo. ¿Por qué, si son más austeros, ahora hay más robos que antes y se carece de todo? Los primeros que sufrirán la crisis por la pandemia son los pobres, los primeros salvados son los proyectos emblema. Fuera máscaras, otra vez. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

Si bien recibían insumos a través de la Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), estos también fueron recortados, afectando a las investigaciones.

Al prácticamente no existir dirigencia estatal de MORENA, los acuerdos se tendrán que dar a nivel cupular.

El impuesto estará vigente a partir del 1 de enero de 2023, de acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación.

“Exigimos que docentes y alumnos sean vacunados”, “Educación=salud”, “Exigimos vacunación para los estudiantes”, entre otras exigencias.

La violencia se intensificó debido a enfrentamientos entre grupos criminales.

La opción de los negocios como forma de sustentar la lucha revolucionaria es una innovación de Antorcha entre los movimientos populares del mundo, pues sabíamos que depender del gobierno o de particulares nos sometería a compromisos.

Diez millones de organizados es la meta, algo imposible de lograr sin recursos para crear y sustentar una estructura de activistas.

Éste es el historial de los escándalos de corrupción que dejan al descubierto la esencia de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su partido.

Comparado con el mismo mes, pero del año pasado, dicha población era de 4.1 millones de personas, 7.5 por ciento de la población ocupada.

Es un filme que no se encierra en ese feminismo que solo busca destacar la lucha de las mujeres son víctimas de una sociedad que no ve, no escucha, no siente la violencia, y el brutal maltrato que sufren miles de mujeres.

Los “Servidores de la Nación” aprovechan estas encomiables tareas gubernamentales para entregar a los beneficiarios de los programas sociales folletos en los que se plantean los “grandes” resultados del gobierno de la 4T. 

Colocar la moral de una persona como norma obligatoria de todos los mexicanos, por encima, incluso, de la ley, ¿no es el huevo de la serpiente de la dictadura?

Es decir, donde vaya, el presidente López Obrador no podrá tomar sana distancia del clima de ingobernabilidad que está generando y afecta ya las capas populares.

La Guardia Nacional se aprobó ayer con el apoyo del PRI; así, los legisladores de Morena con los aliados tricolores sumaron 362 votos

La Iglesia Católica es uno de los blancos predilectos del Presidente. En octubre de 2020, por ejemplo, la criticó desde su conferencia matutina porque no se pronunció contra el neoliberalismo, como lo había hecho el papa Francisco.