Cargando, por favor espere...

Rescatan a Migrantes secuestrados en Tamaulipas
El gobernador Américo Villareal informó que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados.
Cargando...

La Secretaría de Gobernación informó que migrantes secuestrados en Tamaulipas fueron rescatados sanos y salvos. 

La encargada de la política interior del país, Luisa María Alcalde Lujan, confirmó sobre el rescate de los migrantes a través de sus redes sociales.

"Acaba de informarnos el gobernador Américo Villareal que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados en Tamaulipas. Gracias a las autoridades del Estado, a la Guardia Nacional y a las fuerzas armadas", mencionó.

El Gobierno mexicano había confirmado la mañana de este miércoles que entre los 31 migrantes secuestrados por un grupo armado el sábado pasado había ciudadanos de Colombia, Venezuela, Honduras, Ecuador y México.

Por otro lado, el vocero de la presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, informó que las autoridades mexicanas rescataron este miércoles a los 31 migrantes que estaban secuestrados desde el sábado pasado en el estado de Tamaulipas, en la frontera con Estados Unidos.

"Gracias al esfuerzo coordinado del Gobierno de Tamaulipas, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se logró rescatar los 31 migrantes que fueron secuestrados el 30 de diciembre en 2023", escribió en la red X.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Presidente está de gira electoral y no le preocupan el presente y el futuro cercano de sus gobernados, que se hunden en la peor crisis sanitaria, económica y social.

Las demandas de las protestas son justas y son, sin duda, bandera no sólo para las mujeres, sino para todo ser humano.

Por no entender nada de esto, AMLO se ha autoimpuesto el triste papel de pastor de los pueblos latinoamericanos para reconducirlos al redil del imperialismo depredador y abusivo.

Dos huelgas padecen cientos de estudiantes; en la UAM llevan ya 83 días sin clases, y en Chapingo también se mantiene en paro, pero ¿Quiénes están detrás?

El especialista reconoció que las altas temperaturas pueden saturar los sistemas de energía y de salud de las personas.

La inseguridad en Iztacalco ha sido atribuida a diversos factores, como la concentración de zonas de alta vulnerabilidad y el aumento de actividades ilícitas en puntos clave de la demarcación.

Se contabilizaron 261 muertes dentro de las Fuerzas Armadas.

“Por eso surge Fuerza Guerrerense, conformada por más de 40 organizaciones de diferente ideología pero con el mismo fin: redireccionar las políticas públicas federales en beneficio del agro”.

México se encuentra entre los 10 países con el número más elevado de asesinatos de periodistas que no se han resuelto.

Una de las características de la demagogia es "darse por necesarios para mantenerse en el puesto; y suponer, para destruir la constitución, la imposibilidad o ineficacia de las leyes fundamentales…".

“Mientras sigamos aplicando la universalidad de los programas sociales, la desigualdad va a persistir", Servando Valdés

Las áreas municipales y estatales más afectadas serán la seguridad pública e infraestructura. En el caso de las obras públicas, la reducción en 2021 será del 41.8 por ciento.

Durante el año pasado, las instituciones con mayor recepción de usuarios fueron el IMSS (38 por ciento) y la Secretaría de Salud (25 por ciento).

“Vamos en retroceso, en franco retroceso, sin financiamiento en créditos y seguros, dejan sin recursos para operar a la Financiera Rural", afirmó Pérez Zamorano.

Los mexicanos, incluidos sus partidarios, deben reflexionar ante los hechos cuando decidan responder objetivamente a esta pregunta: ¿cómo deja AMLO a México?