Cargando, por favor espere...

Rescatan a Migrantes secuestrados en Tamaulipas
El gobernador Américo Villareal informó que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados.
Cargando...

La Secretaría de Gobernación informó que migrantes secuestrados en Tamaulipas fueron rescatados sanos y salvos. 

La encargada de la política interior del país, Luisa María Alcalde Lujan, confirmó sobre el rescate de los migrantes a través de sus redes sociales.

"Acaba de informarnos el gobernador Américo Villareal que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados en Tamaulipas. Gracias a las autoridades del Estado, a la Guardia Nacional y a las fuerzas armadas", mencionó.

El Gobierno mexicano había confirmado la mañana de este miércoles que entre los 31 migrantes secuestrados por un grupo armado el sábado pasado había ciudadanos de Colombia, Venezuela, Honduras, Ecuador y México.

Por otro lado, el vocero de la presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, informó que las autoridades mexicanas rescataron este miércoles a los 31 migrantes que estaban secuestrados desde el sábado pasado en el estado de Tamaulipas, en la frontera con Estados Unidos.

"Gracias al esfuerzo coordinado del Gobierno de Tamaulipas, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se logró rescatar los 31 migrantes que fueron secuestrados el 30 de diciembre en 2023", escribió en la red X.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Causa Común destacó que la administración de AMLO se ha caracterizado por “una amable condescendencia hacia los grupos criminales que matan, secuestran y extorsionan sin que nada ni nadie los detenga.

El próximo 1° de diciembre se cumplen cuatro años de "transformación", con un incremento de la pobreza; estancamiento de la economía; fracaso en el combate a la corrupción y la inseguridad pública; con la todavía promesa de un sistema de salud eficiente.

Inseguridad, rezago educativo y desempleo son sólo algunas de las adversidades que enfrentan los mexicanos.

El mes pasado llegaron a Tapachula 25 mil 521 venezolanos con el propósito de ir a EE. UU. La mayoría no lo ha logrado, y esperan a que el Instituto Nacional de Migración (INM) los obligue a dejar suelo mexicano.

Ricardo Peralta, ha expresado su respaldo abierto a favor de Mario Delgado, incluso fue a levantarle la mano en la sesión de registro frente al INE.

Desde hace años, México figura entre los países con más periodistas asesinados en el mundo.

Hasta ahora, la ayuda del Gobierno Federal se ha centrado en “toda la población afectada”, pero debería priorizar a los niños, porque el impacto físico y mental fue mucho mayor en ellos.

Las medicinas dermatológicas y cardiovasculares también presentaron alzas significativas.

Guerrero, estado de México y Chiapas fueron sedes de las masacres de esta jornada violenta. Sólo este martes, en Texcaltitlán, fueron asesinadas 10 personas.

La medida afectará a los funcionarios que tengan nivel de enlace y de mando de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal.

La queja fue dirigida al secretario general de la ONU, António Guterres.

A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.

A Puebla, los acuerdos llegaron desde Palacio Nacional y el candidato por Morena es Miguel Barbosa

En el PEF 2019, el gobierno morenista eliminó el Programa de Acceso al Financiamiento de Soluciones Habitacionales

Si AMLO tuviera la más mínima congruencia hoy se aplicaría lo mismo que escribió en 2015 y diría lo mismo sobre lo que el país vio ayer en Sinaloa