Cargando, por favor espere...

Cada 4 horas se abrió una carpeta de investigación por violación en CDMX
Marzo de 2021 fue el mes en el que se registraron las tasas más altas de violencia familiar y violación desde que se tiene.
Cargando...

De enero a marzo de 2021, se abrieron 489 Carpetas de Investigación por el delito de violación, 184 carpetas más de las registradas durante todo el 2017 (305). Marzo de 2021 fue el mes en el que se registraron las tasas más altas de violencia familiar y violación desde que se tiene.

A pesar de que el 38 por ciento de las violaciones registradas en 2021 sucedieron en otros periodos, la incidencia por fecha de ocurrencia se mantiene en los niveles más altos de los últimos 20 años.

De acuerdo a un reporte sobre violencia presentado este día por el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC). Alertó que es importante que la autoridad esté alerta, ya que, bajo el mismo argumento, algunas violaciones de este periodo pudieran ser registradas en los próximos meses.

La mayoría de las violaciones que ocurrieron en otros periodos y se comenzaron a investigar en 2021 sucedieron en 2020 particularmente en el último trimestre. Esto se pudo deber al confinamiento.

Hacemos un reconocimiento a la Fiscalía y la SSC por generar condiciones de confianza en las agencias del Ministerio lo que ha permitido el aumento de las denuncias de casos de violación. No obstante, para prevenir los hechos de violencia de género y familiar se construyan políticas públicas que incluyan a las otras áreas de gobierno y el sector privado, difundió en un comunicado.

Se debe prestar atención particular La Magdalena Contreras y Cuauhtémoc ya que presentan los primeros dos lugares y los mayores crecimientos en materia de violación y violencia familiar.

A un año del confinamiento, la violencia familiar y de género sigue aumentando. Pese a las llamadas de alerta del posible efecto que la pandemia tendría en estos ilícitos, es evidente la ausencia de una política de prevención para contener este fenómeno. La CDMX ocupó el segundo lugar a nivel nacional de violencia familiar con una tasa del doble que del resto del país.

Por otro lado, los homicidios culposos reportados aumentaron en 12 de las 16 alcaldías respecto al mismo periodo del año anterior. La mayoría de las víctimas de homicidio culposo fueron hombres mayores de edad por accidente de tránsito.

Pese a que los accidentes vehiculares disminuyeron se registra un aumento significativo del homicidio culposo. Es importante que tanto la Fiscalía como la Secretaría de Seguridad Ciudadana pongan atención a que este aumento no sea efecto de la violencia derivada de otros delitos.

Finalmente, hacemos un reconocimiento a la ciudad por contar con una Agencia Digital de Información Pública que permite el acceso a una mayor y más profunda cantidad de datos. Por ellos, es urgente legislar y establecer catálogos y fechas de publicación de datos de incidencia delictiva. Derivado de esta ausencia, aún persisten diferencias significativas entre lo publicado en el SESNSP y en el portal de datos de la ADIP, pese a que provienen de la misma fuente.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El problema es grave, los cárteles están en todo el territorio nacional. Nuestros gobernantes están en contubernio con los criminales y en el mejor de los casos “son de chocolate".

Un informe de la ASF reveló que en 2022 hubo un presunto daño o perjuicio, o ambos, al erario público por un monto de 29 millones 98 mil pesos en el programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro”.

El mandatario nacional dijo que Sánchez Cordero se haría cargo de atender las conferencias 'mañaneras' en su ausencia para recuperarse del Covid-19.

En los próximos años y el sexenio que iniciará en 2024, la situación mejore y se abra la posibilidad de que los intereses del pueblo mexicano lleguen a estar verdaderamente representados.

Ahora, el juego político sobre las vacunas se da en ambos lados, federación y gobiernos estatales, pero los más afectados son los mexicanos.

Las madres mexicanas no esperan festejos, sino acciones concretas del gobierno que mejoren su suerte.

Anteriormente, Monreal apuntó que se repondría la votación de la elección para el nuevo ombudsperson de la CNDH.

El verdadero fondo de López Obrador es su línea agresiva contra todo lo que signifique organización para defender los derechos, no importa que sean educativos

Las niñas, niños y adolescentes en México presentan mayor prevalencia de pobreza respecto a la población en general.

Los medios locales varían en la cifra de muertos por las complicaciones de seguridad para llegar a Tila.

Como las filosofías europeas antimasas, el obradorismo no comprende un rechazo de las masas desorganizadas.

"Las desapariciones más costosas serán a la larga las de 26 fondos cuyos recursos se usan para mantener la excelencia de los llamados centros públicos de investigación".

El IMSS publicó este miércoles su reporte mensual de empleo, en el cual informa que, en julio de 2020 se perdieron 3 mil 907 puestos de trabajo.

La población en situación de pobreza extrema se registró un aumento de 2.1 millones, por lo que el número total subió de 8.7 millones a 10.8.

“Es increíble que el gobierno de la 4T no haya alertado a la población civil sobre la intensidad 5 del huracán; López Obrador y la 4T eliminaron el FONDEN dejando abandonados a los mexicanos a su suerte”, denunciaron diputados de oposición.