Cargando, por favor espere...

Para Miguel Barbosa, la transparencia es una simulación: Mexicanos contra la Corrupción
A Luis Miguel Barbosa, el primer gobernador de Puebla emanado de las filas de Morena, no le gusta la transparencia ni la rendición de cuentas.
Cargando...

Luis Miguel Barbosa, gobernador por Morena de Puebla comparte con sus predecesores el discurso constante sobre transparencia y la simulación en su cumplimiento, señaló Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

A Luis Miguel Barbosa, el primer gobernador de Puebla emanado de las filas de Morena, no le gusta la transparencia ni la rendición de cuentas. Comparte con sus predecesores —los panistas Antonio Gali Fayad y Rafael Moreno Valle, así como el priista Mario Marín Torres— la transparencia en el discurso y la simulación en su cumplimiento.

No le gusta, como tampoco le ha gustado a quienes estuvieron antes en la gubernatura, porque la transparencia implica que la ciudadanía tenga acceso a la información necesaria para poder vigilar y fiscalizar al poder.

 Una de las preguntas recurrentes de la prensa poblana en las conferencias de prensa mañaneras que Barbosa inició a principios de marzo para informar sobre la evolución de la pandemia en el estado, ha sido sobre la información relativa al gasto destinado a hacerle frente al Covid-19, desde los montos asignados hasta los contratos celebrados. La respuesta, una y otra vez, fue “búsquenlo en la página de transparencia”; pero en la Plataforma Nacional de Transparencia, donde los estados y entidades de los tres niveles de gobierno están obligados legalmente a REPORTAR LA INFORMACIÓN, O HAY MUY POCO O NO HAY NADA.

Por ejemplo, la Secretaría de Salud estatal reporta un solo contrato en el primer trimestre del año. Uno solo.

De hecho, en Puebla, el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP) ha mantenido, desde marzo pasado, una suspensión general en la atención de las solicitudes de información y la actualización de los portales de transparencia. Bajo este limbo, el gobierno de Puebla no ha reportado los gastos correspondientes al primer trimestre del año a pesar de ser una obligación legal, mientras que ni ciudadanos ni prensa pueden hacer uso de los mecanismos para acceder a la información.

Fue hasta que el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción presentó por escrito, de manera presencial —bajo el derecho de petición, pues los sistemas electrónicos están suspendidos— y acompañado por más de 30 organizaciones de la sociedad civil, una solicitud de información sobre 29 puntos de interés, que el gobernador ordenó a regañadientes subir a internet la información relativa al Covid.

El 10 de junio, en su encuentro virtual con la prensa, Barbosa Huerta, la secretaria de Administración, Rosa Urtuzuástegui Carrillo, y el subsecretario de Transparencia y Gobierno Digital, Jesús Ramírez Díaz, anunciaron la puesta en operaciones de la página HTTP://TRANSPARENCIACOVID19.PUEBLA.GOB.MX. Un sitio que, dijeron, tendría actualizaciones permanentes y dividido en cuatro secciones.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“La debilidad del crecimiento para los próximos años esperada por los analistas en promedio indica que la recuperación del valor del PIB de 2018 podría darse hasta el 2025 o después".

La Secretaría de Salud confirmó que ya son 93 los casos confirmados de Coronavirus en México, es decir, creció de 82 este lunes a los 93.

El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.

Se comprometió a respaldar con voluntad el proyecto que encabeza López Obrador.

México se mantiene en el puesto 53, la última de las economías clasificadas. Israel, el líder mundial en inoculaciones, está proporcionando pruebas del mundo real de que las vacunas experimentales de ARNm funcionan.

Que nos espere un sexenio más de falso combate a la corrupción solo para proteger y esconder la corrupción de los protegidos y predilectos de la 4ªT.

Para el rescate de la quiebra a Altán Redes se creó un “fideicomiso de garantía”, donde se depositó el 100% de las acciones de la empresa en calidad de prenda. Según el IFT, el Gobierno Federal aportó 161 mdd.

Lo que pueda venir contra nosotros, lo digo desde ahora con todo énfasis, será una mentira descarada, una arbitrariedad sangrienta y una represión pura.

Las manifestaciones proselitistas fueron dirigidas a jóvenes y a la ciudadanía en general para que en las elecciones del pasado 2 de junio apoyarán a la 4T.

Andrés Manuel López Obrador se colocó la banda presidencial y ya es presidente de México

Estar contra la pandemia sin estar contra el capitalismo “equivale a reclamar una parte del ternero y oponerse a sacrificarlo”.

"Será considerablemente justo reducir el impuesto sobre beneficios de las empresas tecnológicas".

El gobierno de la 4T llegó al poder con la promesa de acabar con la corrupción en México; pero a un año y medio, la lucha anticorrupción se ha centrado, solo en perseguir a los miembros de otros partidos y opositores del gobierno actual.

Un gobierno serio y responsable sabe que tomar medidas obligatorias para salvar vidas no es atentar contra la libertad de los ciudadanos, sino un deber elemental.

El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.