Cargando, por favor espere...

Arranca refuerzo de vacuna contra Covid-19 en adultos mayores
No será necesario un registro previo, solo tendrán que acudir con una identificación oficial que permita comprobar su edad.
Cargando...

La aplicación de refuerzo de vacuna Covid a adultos mayores arrancó a partir de este martes con la dosis de AstraZeneca, informó Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud.

Los estados donde se llevará a cabo la vacunación son Chiapas, Ciudad de México, Jalisco, Oaxaca, Sinaloa y Yucatán.

El subsecretario también anunció un cambio en la política de vacunación que establece que la dosis de refuerzo será del laboratorio de AstraZeneca en todos los casos, sin importar que el esquema de vacunación haya sido completado con una vacuna distinta.

La vacunación arrancará con las personas vacunadas antes de junio de este año. En el caso de los adultos mayores vacunados después de esta fecha deberán esperar seis meses antes de aplicarse el refuerzo.

La lista de recomendaciones establecida por el grupo técnico asesor en vacunación en conformidad con el grupo de asesoramiento estratégico de la Organización Mundial de la Salud es la siguiente:

Los refuerzos deben enfocarse en personas vulnerables como los adultos mayores o personas con enfermedades inmunosupresoras, en quienes la eficiencia de la vacuna no puede ser la óptima.

No existe evidencia para recomendar refuerzos de forma generalizada para personas que no tienen menor eficiencia de la inmunidad.

Se debe priorizar al avance de la vacunación en personas que no han tenido el esquema primario o personas que no lo han completado, es decir, que sólo tienen una dosis.

Se debe evitar el uso de refuerzos en forma generalizada cuando no se ha completado el suficiente grado de vacunación.

Todas las personas de 60 años y más serán revacunadas con una dosis adicional de AstraZeneca.

Las personas que cumplan con los requisitos de edad solo deberán acudir en las fechas y lugares señalados por el Operativo Correcaminos.

No será necesario un registro previo, solo tendrán que acudir con una identificación oficial que permita comprobar su edad.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“En Azcapotzalco vamos a seguir reforzando estas medidas de seguridad aunque hayamos transitado a semáforo naranja

El número de defunciones por coronavirus de acuerdo a los registros de defunciones municipales son altos, mismos que difieren de los oficiales.

"Nuestra postura es que son necesarias las clases presenciales, pero no deben darse en las condiciones actuales”, afirmó.

El Consejo General del INE resolvió 60 procedimientos en materia de fiscalización en contra de partidos políticos nacionales y locales.

AMLO además de regañar a la población que va a sus eventos, quiere imponerse y obligar a los mexicanos a que digan que sí han recibido los apoyos.

El Producto Interno Bruto (PIB) del país sigue estancado; y lo único que vemos es cómo los empleos se pierden por miles.

De 2018 a 2022, la carencia de acceso a los servicios de salud aumentó 23 puntos porcentuales.

En cinco años de gobierno de la 4T la situación de la mujer en México ha empeorado; el Presidente ha incumplido su promesa de otorgar recursos para lograr la igualdad de género y, al contrario, ha reducido el presupuesto de los programas destinados a apoyarlas.

El sistema neoliberal que hoy nos domina es, así, una inmensa y tupida red universal de poderes fácticos económicos, políticos y militares

Tras perder la candidatura por la gubernatura, el presidente le dio el cargo de Delegado del Bienestar

Habitantes del municipio de Chimalhuacán, protestaron esta ma.ñana en Palacio Nacional para solicitar la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador tras la cancelación de obras

Comienza la cuenta regresiva para tener nuestro sistema de salud primermundista; ¡albricias!

Hoy sólo existen instalaciones a medio-construir, predios baldíos sin ningún asomo de edificación, abultadas cifras de estudiantes y docentes inventados.

Este dato representó su nivel más alto desde la primera quincena de marzo de este año, donde se ubicó en 3.71 por ciento.

El presidente Maduro se solidarizó con México ante el asalto de la embajada mexicana en Ecuador