Cargando, por favor espere...
La aplicación de refuerzo de vacuna Covid a adultos mayores arrancó a partir de este martes con la dosis de AstraZeneca, informó Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud.
Los estados donde se llevará a cabo la vacunación son Chiapas, Ciudad de México, Jalisco, Oaxaca, Sinaloa y Yucatán.
El subsecretario también anunció un cambio en la política de vacunación que establece que la dosis de refuerzo será del laboratorio de AstraZeneca en todos los casos, sin importar que el esquema de vacunación haya sido completado con una vacuna distinta.
La vacunación arrancará con las personas vacunadas antes de junio de este año. En el caso de los adultos mayores vacunados después de esta fecha deberán esperar seis meses antes de aplicarse el refuerzo.
La lista de recomendaciones establecida por el grupo técnico asesor en vacunación en conformidad con el grupo de asesoramiento estratégico de la Organización Mundial de la Salud es la siguiente:
Los refuerzos deben enfocarse en personas vulnerables como los adultos mayores o personas con enfermedades inmunosupresoras, en quienes la eficiencia de la vacuna no puede ser la óptima.
No existe evidencia para recomendar refuerzos de forma generalizada para personas que no tienen menor eficiencia de la inmunidad.
Se debe priorizar al avance de la vacunación en personas que no han tenido el esquema primario o personas que no lo han completado, es decir, que sólo tienen una dosis.
Se debe evitar el uso de refuerzos en forma generalizada cuando no se ha completado el suficiente grado de vacunación.
Todas las personas de 60 años y más serán revacunadas con una dosis adicional de AstraZeneca.
Las personas que cumplan con los requisitos de edad solo deberán acudir en las fechas y lugares señalados por el Operativo Correcaminos.
No será necesario un registro previo, solo tendrán que acudir con una identificación oficial que permita comprobar su edad.
Se estima que se han perdido más o menos 1.3 millones de empleos, situación altamente preocupante.
Con 260 votos a favor, 167 en contra y 2 abstenciones, Morena y sus aliados impusieron su mayoría parlamentaria.
Además, el último informe de la SHCP 2023 sostiene que 6 planes federales contemplaban un presupuesto de 4 mil 500 millones 400 mil pesos, pero sólo se entregaron 3 mil 894 millones.
Reyes denunció que este día, más de 50 civiles y policías arribaron al exterior de la embajada de México en Bolivia.
Acción Nacional anticipó que su partido no apoyará la propuesta de reforma al PJF que anunció López Obrador.
El Presidente le ha fallado a los jóvenes: las transferencias que reparte no han mejorado su calidad de vida; además la desaparición de éstos ha aumentado 64% respecto al sexenio anterior.
Una arrogancia y una desmesura mayores, solo la podemos encontrar en Hitler. El Führer se creía un elegido, un ser excepcional al que los dioses habían encomendado una misión superior.
La organización civil agregó que históricamente, la mayor cantidad de los menores desaparecidos en México son mujeres, así se confirma con estadísticas que van del 2005 al 2023.
"Estoy pidiendo que ofrezcan disculpas los Gobiernos extranjeros que invadieron México y que cometieron actos vandálicos".
“El libro es, en el fondo, una versión corregida y aumentada del manifiesto político que el presidente López Obrador logró que aprobara la Cámara de Diputados"
“Ya no habrá ‘guardaditos’. La mayor parte van a ser utilizados este año y no nos dará espacio, no vamos a tener el año que entra ese colchón que había por todos lados.
Y la población no está de acuerdo no solo con la consulta que no se operó bajo la legalidad, porque a todas luces fue inconstitucional
Ese incremento al salario equivale a un “no me ayudes compadre”. Éste será otro resultado fallido de la política del gobierno de la 4T.
A los trabajadores de la salud los despidieron injustificadamente y, a pesar de una promesa del mismo Presidente de la República de recontratarlos, esto no ha sucedido.
En total, los cinco programas presentan una reducción de más de 19 mil 434 millones de pesos, los cuales cubren necesidades de salud, alimentación, educación e identidad.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Por presunto desvío millonario, Fiscalía de Campeche solicita desafuero de “Alito” Moreno
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Escrito por Redacción