Cargando, por favor espere...
El Presidente Andrés Manuel López Obrador había prometido en julio pasado a todos los deportistas que participaron tanto en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, como en los Juegos Paralímpicos, apoyos económicos; sin embargo, como en otras promesas del presidente, sus palabras quedaron al aire.
Lo anterior, luego de que la Comisión Nacional del Deporte (Conade) anunciara un recorte presupuestal a varios atletas de alto rendimiento, específicamente a aquellos que tuvieron un bajo desempeño en sus participaciones en la justa deportiva de Tokio 2020.
“Todos van a recibir una recompensa del gobierno que represento. No es un asunto personal, porque el funcionario no es más que un sencillo administrador de los dineros del pueblo, pero va haber una recompensa para todos los integrantes de la delegación”, prometió López Obrador en su momento.
Sin embargo, la Conade les notificó por medio de una carta enviada vía email el ajuste de sus becas; a unos se les aumentará su apoyo por los buenos resultados obtenidos; por otro lado, quienes no obtuvieron alguna medalla para México, se les castigará con una reducción, en promedio, del 65 por ciento de sus becas, resultado de haber firmado una carta-compromiso previa a los juegos olímpicos Tokio-2020, según argumentó la propia institución.
Noel Alí Chama, atleta de alto rendimiento, en entrevista con Agencia Central de Noticias, quien también participó en los juegos Olímpicos de Tokio 2020, tomó como una burla hacia los atletas tal arbitraria decisión respecto al recorte a las becas: “suena chiste que un país considere que el mérito de sus atletas por ir a unos juegos olímpicos se tenga que ver reflejado en una reducción de apoyos. Es algo que además complica la carrera deportiva que muchos tenemos”.
El grupo de 163 deportistas que participaron en las Olimpiadas de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 le llevaron a México 4 medallas, con las que se quedó muy lejos del pronóstico de la titular de la Conade, Ana Guevara, de 10 medallas.
Ante esto, Alí Chama cuestionó la decisión de la Conade de reducir sus apoyos económicos incluso a algunos de hasta el 80 por ciento, mientras que las propias autoridades de la institución, por no cumplir las expectativas que prometieron de los deportistas, ellos no se redujeron el sueldo.
“Lo que no termina de cuadrarme es la reducción al 80 por ciento del apoyo que yo tenía, y otra cosa, ¿por qué sólo es a atletas y a entrenadores? Al final, ellos también entregan unos compromisos a principios de año y, como siempre se ha dicho, cuando a un atleta le va bien, ellos son los primeros en colgarse el resultado, pero cuando a un atleta le va mal, ellos se lavan las manos”, criticó.
“Por qué si a ellos se les está reduciendo el apoyo por malos resultados, por qué no se ve así desde los puestos de los altos funcionarios, desde donde va la cabeza del deporte –Ana Gabriela Guevara–, ¿por qué ellos al no cumplir la cantidad de medallas que especularon, no se están reduciendo sus sueldos?, porque tampoco se dieron los resultados que ellos estuvieron planificando. Entonces, o es para todos o sólo es para algunos”, cuestionó.
Después de tres derrotas consecutivas contra Arizona donde el resultado fue 11 a 6, por fin los Angeles Dodgers retomaron la victoria frente a los San Francisco Gians al ganar 9 por 1 en la MLB.
Con la GN bajo el mando de la Sedena y la Semar, el presidente Andrés Manuel López Obrador consagra la estrategia que ha causado tantas muertes y más violaciones graves a los DDHH en México
Debido a la falta de acceso al deporte entre los más humildes, el Instituto Deportivo “Salvador Díaz Mirón”, abrió sus puertas en 2016 a los hijos de los trabajadores para profesionalizarse en el terreno deportivo.
Atletas denunciaron que no recibieron apoyo económico en su preparación, como fue el caso de la natación.
Prisca Awiti se convirtió en la primera judoca mexicana en conseguir una presea y llegar a la final.
La FIFA anunció que el Mundial de 2026 será organizado por Estados Unidos, Canadá y México, mismo que dejará una derrama económica cercana a los 2 mil millones de dólares.
Los hermanos Antonio, Lorena y Talina Ramírez, mexicanos de origen rarámuri del municipio de Guachochi, Chihuahua, se cubrieron de gloria al obtener el primero, segundo y tercer lugar del Ultra Maratón Born to Run 2022.
La Conade notificó a los deportistas el ajuste de sus becas; a unos les aumentarán su apoyo por los buenos resultados obtenidos; a otros se les castigará con una reducción del 65 por ciento de sus becas.
La paratleta Gilda Cota dio a la delegación mexicana de los Juegos Paralímpicos de París 2024, una cuarta medalla.
Estoy muy emocionada de ver cómo mi equipo, la representación de los mexicanos, ha sacado la cara por el país, estamos mejorando los tiempos, las marcas y por ende más medallas…”, afirmó la ganadora de la primera de oro, Byanca Melissa Rodríguez.
El deporte es (casi literalmente) arena política. expresión de conflictos sociales, en tanto está inmerso en una sociedad dividida en clases.
El ser humano es también resultado de un proceso de evolución y adaptación en el que se han venido definiendo sus características físicas generales y particulares, en virtud del género: hombre o mujer.
Tigres se coronó bicampeón de la Liga Mx Femenil al vencer de forma contundente a Chivas con un marcador global de 7-4 en la final del torneo Guardianes 2021
El nuevo técnico de las Chivas será dado a conocer este mismo jueves, agrega el escrito.
El torneo clasificatorio de la Concacaf determinará qué equipos nacionales representarán a la región en la Copa del Mundo Catar 2022. La competencia comenzó en marzo de 2021 y finalizará el mismo mes de 2022.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Estrés e insatisfacción laboral: expresión de la enajenación del trabajo
Surge nuevo modus operandi de robo contra automovilistas en CDMX
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista