Cargando, por favor espere...
El Presidente Andrés Manuel López Obrador había prometido en julio pasado a todos los deportistas que participaron tanto en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, como en los Juegos Paralímpicos, apoyos económicos; sin embargo, como en otras promesas del presidente, sus palabras quedaron al aire.
Lo anterior, luego de que la Comisión Nacional del Deporte (Conade) anunciara un recorte presupuestal a varios atletas de alto rendimiento, específicamente a aquellos que tuvieron un bajo desempeño en sus participaciones en la justa deportiva de Tokio 2020.
“Todos van a recibir una recompensa del gobierno que represento. No es un asunto personal, porque el funcionario no es más que un sencillo administrador de los dineros del pueblo, pero va haber una recompensa para todos los integrantes de la delegación”, prometió López Obrador en su momento.
Sin embargo, la Conade les notificó por medio de una carta enviada vía email el ajuste de sus becas; a unos se les aumentará su apoyo por los buenos resultados obtenidos; por otro lado, quienes no obtuvieron alguna medalla para México, se les castigará con una reducción, en promedio, del 65 por ciento de sus becas, resultado de haber firmado una carta-compromiso previa a los juegos olímpicos Tokio-2020, según argumentó la propia institución.
Noel Alí Chama, atleta de alto rendimiento, en entrevista con Agencia Central de Noticias, quien también participó en los juegos Olímpicos de Tokio 2020, tomó como una burla hacia los atletas tal arbitraria decisión respecto al recorte a las becas: “suena chiste que un país considere que el mérito de sus atletas por ir a unos juegos olímpicos se tenga que ver reflejado en una reducción de apoyos. Es algo que además complica la carrera deportiva que muchos tenemos”.
El grupo de 163 deportistas que participaron en las Olimpiadas de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 le llevaron a México 4 medallas, con las que se quedó muy lejos del pronóstico de la titular de la Conade, Ana Guevara, de 10 medallas.
Ante esto, Alí Chama cuestionó la decisión de la Conade de reducir sus apoyos económicos incluso a algunos de hasta el 80 por ciento, mientras que las propias autoridades de la institución, por no cumplir las expectativas que prometieron de los deportistas, ellos no se redujeron el sueldo.
“Lo que no termina de cuadrarme es la reducción al 80 por ciento del apoyo que yo tenía, y otra cosa, ¿por qué sólo es a atletas y a entrenadores? Al final, ellos también entregan unos compromisos a principios de año y, como siempre se ha dicho, cuando a un atleta le va bien, ellos son los primeros en colgarse el resultado, pero cuando a un atleta le va mal, ellos se lavan las manos”, criticó.
“Por qué si a ellos se les está reduciendo el apoyo por malos resultados, por qué no se ve así desde los puestos de los altos funcionarios, desde donde va la cabeza del deporte –Ana Gabriela Guevara–, ¿por qué ellos al no cumplir la cantidad de medallas que especularon, no se están reduciendo sus sueldos?, porque tampoco se dieron los resultados que ellos estuvieron planificando. Entonces, o es para todos o sólo es para algunos”, cuestionó.
La Liga MX es un torneo de futbol profesional de primera división –el más importante de México– que se juega cada año en dos periodos cortos
La paratleta Gilda Cota dio a la delegación mexicana de los Juegos Paralímpicos de París 2024, una cuarta medalla.
Los días 25 y 26 de junio se llevará a cabo en el deportivo “Antorcha” de la Reserva Territorial Vergara Tarimoya IV en la ciudad y el Puerto de Veracruz.
Hasta el momento, 81 deportistas de 27 disciplinas han clasificado para las olimpiadas.
Sabemos que la comida nos da energía para tener fuerzas para movernos de un lugar a otro, pero ¿cuántos sabemos cómo es que los músculos pueden funcionar con esta energía? Explico.
Y como cada 4 años, mientras los mexicanos están atentos al Mundial de Catar, en el que "México juega como nunca y pierde como siempre", Antorcha organiza eventos deportivos como el XIV Torneo Nacional de Básquetbol de este fin de semana.
Sin apoyos, varios deportistas completan sus ingresos con el patrocinio de productos comerciales.
El domingo 29 de mayo, en el Estadio Hidalgo, Atlas se proclamó bicampeón de la Liga MX, al ganar el título del Clausura 2022. Se acabó el partido, y el club Pachuca ganó la vuelta dos a uno; pero Atlas se lleva el global tres a dos.
"Los deportistas adaptados son un ejemplo de vida y de trabajo; lamentablemente, sufren de discriminación".
“Nos elevaste a lo más alto del mundo. "Nos hiciste inmensamente felices. Fuiste el más grande de todos. Gracias por haber existido, Diego. Te vamos a extrañar toda la vida”, expresó el mandatario argentino tras la muerte de Maradona.
El Tri se encuentra en el grupo A, que está integrado por Japón, Sudáfrica y Francia.
La Copa Mundial de Beisbol Sub-23 se disputó en Ciudad Obregón y Hermosillo, ambas ciudades de Sonora; comenzó el 23 de septiembre y finalizó el dos de octubre de 2021.
Al concluir con éxito el XIII Torneo Nacional de Voleibol, el dirigente del Movimiento Antorchista en Oaxaca e integrante de la Comisión Deportiva Dimas Romero destacó que la organización toma muy en serio la tarea de educar al país.
Josué López y Luis Molina se llevaron este sábado la final de frontenis dobles masculino de la Pelota Vasca
La mercantilización del deporte no será corregido por la iniciativa privada; no le conviene. Ese debiera ser el trabajo del Gobierno, de la 4T desde 2018, pero al contrario, le ha recortado aun más el presupuesto al deporte.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista