Cargando, por favor espere...
La leyenda del fútbol mundial Diego Armando Maradona falleció este miércoles a los 60 años tras sufrir un paro cardíaco, en Argentina.
“Sufrió un paro cardiorrespiratorio en la casa de Tigre en la que se había instalado tras su operación en la cabeza”, señaló el diario argentino Clarín.
El ‘10’ de la Selección Argentina fue hospitalizado el pasado 3 de noviembre, en la Clínica Ipensa, en el sur de Buenos Aires (la capital), luego de sufrir problemas a nivel “anímico y emocional”. Pero, tras chequeos, fue diagnosticado con un hematoma subdural por el que fue operado.
Maradona, estaba mejorando de su delicado estado de salud, pero los expertos explicaron que sufría síndrome de abstinencia, que su antiguo médico de cabecera vínculo al consumo excesivo de alcohol.
En medio de la conmoción generalizada, el mandatario argetino, Alberto Fernández decretó tres días de duelo nacional. Asimismo, expresó en un mensaje de Twitter sus condolencias. “Nos elevaste a lo más alto del mundo. Nos hiciste inmensamente felices. Fuiste el más grande de todos. Gracias por haber existido, Diego. Te vamos a extrañar toda la vida”, reza la nota.
Como futbolista, Maradona empezó su trayectoria profesional a los 21 años de edad, cuando salió de la cantera de Argentinos Juniors (1976-80), para pasar luego a Boca Juniors (1981, 1995-97), antes de viajar a Europa, donde jugó primero en el FC Barcelona (1982-84) para después consagrarse con el Nápoles al que hizo campeón de Europa.
Durante su carrera mundial, fue campeón con la selección de Argentina en 1986, subcampeón en 1990 y campeón del Mundial Juvenil en 1979, además de obtener la Copa Artemio Franchi de 1993. Disputó su último partido con la Albiceleste el 25 de junio de 1994 contra Nigeria en el Mundial de ese año.
Los premios de Maradona:
1) Máximo goleador del torneo Metropolitano argentino en 1978-1980.
2) Mejor jugador del Mundial sub 19 en Japón 1979.
3) Máximo goleador del Campeonato Nacional argentino en 1979 y 1980.
4) Olimpia de Oro al Mejor Deportista Argentino, otorgado por el según el Círculo de Periodistas Deportivos de Buenos Aires en 1979, 1980 y 1986.
5) Olimpia de Plata al Mejor Deportista Argentino en 1979, 1980, 1981 y 1986.
6) Balón de Oro al Mejor Futbolista del año, otorgado por el Centro de Periodistas Acreditados en la AFA en 1979, 1980 y 1981.
7) Mejor Futbolista de América. Encuesta del diario El Mundo, de Caracas, en 1979, 80, 86, 89, 90 y 92.
8) Balón de Oro del Mundial de 1986, otorgado por la FIFA en 1986.
9) Segundo goleador en el Mundial de 1986 en México.
10) Onze de Oro al Mejor Futbolista del Mundo, premio de la revista francesa Onze en 1986 y 1987.
11) Designado entre los Siete Magníficos del deporte, por Guerin Sportivo en 1986.
12) Elegido Jugador del Año por la World Soccer Magazine en 1986.
13) Mejor Deportista Latinoamericano del Año por Prensa Latina (Cuba), en 1986.
14) Máximo goleador de la Liga italiana en 1987.
15) Máximo goleador de la Copa de Italia en 1988.
16) Balón de Bronce del Mundial de Italia'90, otorgado por la FIFA.
17) Elegido mejor futbolista argentino de todos los tiempos por la AFA en 1993.
18) Maestro Inspirador de Sueños por la Universidad de Oxford, Inglaterra en 1995.
19) Balón de Oro Honorífico por su trayectoria, de la revista France Football en 1995.
20) Elegido Segundo Mejor Jugador del Mundo de todos los Tiempos en una votación efectuada por los ganadores del Balón de Oro en 1999.
21) Elegido autor del Mejor Gol de la Historia del Fútbol en 1999.
22) Olimpia de Platino al Deportista Argentino del siglo XX, otorgado por el Círculo de Periodistas Deportivos de Buenos Aires en 1999.
23) Elegido Mejor jugador de todos los tiempos ("Fifa Internet Award"), en una encuesta de la FIFA en el año 2000.
24) Galardonado como uno de los "FIFA 100" por la FIFA en 2004.
(Fuente: HispanTv)
El agua es un elemento que se encuentra en nuestro cuerpo cubriendo un 40 o 60 por ciento de su totalidad, así como en la Tierra, abarcando un 70 por ciento de ésta.
Saúl Canelo Álvarez se convirtió en el sexto boxeador campeón indiscutible de la categoría de los supermedianos, desde que existen cuatro asociaciones mundiales de este deporte.
En tiempos como éste, cuando el deporte está muy comercializado, urgen maestros que enseñen que la educación física y el deporte son primordiales para formar hombres y mujeres nuevos, disciplinados, sanos, ganadores y patriotas.
Alemania puso a rodar el balón. Fue el primer gran campeonato de futbol soccer que el sábado 16 salió a trotar sobre un campo.
Los cementeros recibieron una cruel bofetada, casi necesaria para saber si despertaba. Los fantasmas tocaron la puerta del Azteca, pero seguían afuera.
Los Juegos Olímpicos 2024 que se celebran en París, Francia, nuevamente demuestran que es totalmente falsa la idea de que el deporte.
En este espacio te explico por qué es tan importante trabajar la educación física a temprana edad.
Neymar fue un jugador parecido a una supernova, el futbol instantáneo, el juego de coyuntura, de levantamiento, de esperanza y de difusión de la esperanza. Terminó pronto, justo cuando tenía que terminar.
La delegación mexicana se presentará con 109 participantes en los Juegos Olímpicos
Atletas denunciaron que no recibieron apoyo económico en su preparación, como fue el caso de la natación.
.3La delegación de atletas mexicanos en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 cosechó la madrugada del martes 31 de agosto, dos medallas de oro y una de bronce en las disciplinas de halterofilia, natación y judo.
Tamayo y otros atletas se presentarán en la justa olímpica, luego de que la directora de Conade, Ana Gabriela Guevara, condicionara becas, redujera y retirara apoyos.
La delegación mexicana que participará en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 estará integrada con cerca de 150 atletas. Hasta el momento, 134 deportistas han sido seleccionados, 81 hombres y 53 mujeres por el Comité Olímpico Mexicano (COM).
Alan Cleland ha hecho historia al convertirse en el primer mexicano en ganar el US Open.
Los rarámuris sufren terriblemente por la pobreza, la discriminación y marginación social de la que son víctimas.
La 4T asfixia a bibliotecas de México
Gaseros alistan paro nacional a 4 años de Gas Bienestar sin utilidades
Remesas digitales: América Latina mira hacia las criptomonedas
Aumenta desempleo en México, informa INEGI
Doble golpe para el sector energético: Pemex no despega y Shell se retira
Mueren militares por explosión de artefacto en Jalisco
Escrito por Redacción