Cargando, por favor espere...
El domingo 29 de mayo, en el Estadio Hidalgo, Atlas se proclamó bicampeón de la Liga MX, al ganar el título del Clausura 2022. Se acabó el partido, y el club Pachuca ganó la vuelta dos a uno; pero Atlas se lleva el global tres a dos, siendo el nuevo bicampeón de la Liga MX. Los Zorros perdieron dos a uno ante Pachuca el partido de vuelta de la final del Clausura 2022. Pero el equipo rojinegro quedó arriba tres a dos en el global.
Atlas ganó el Apertura 2021 en diciembre, después de 70 años de no haber disputado una final; es el tercer club en la historia de los torneos cortos en ganar torneos seguidos. Se unió a Pumas (Clausura 2004 y Apertura 2004) y León (Apertura 2013 y Clausura 2014).
El equipo rojinegro sumó su tercera corona de primera división en el futbol mexicano. Recibió su primer título en 1950-51. Tuvieron que pasar 70 años para que los Zorros volvieran a coronarse. Ahora ya ostentan dos títulos más para su vitrina de la mano del técnico argentino Diego Cocca.
Pachuca, que iba por su séptima presea, pegó primero y temprano en la vuelta con un tanto de Romario Ibarra. Pero Atlas empató con un penal tras una decisión del VAR. Julio Furch concretó la pena máxima. Y Nico Ibáñez volvería a acercar el equipo del uruguayo Guillermo Almada en el global. Sin embargo, pese a terminar con 10 hombres tras la expulsión de Aníbal Chalá, los Zorros se mantuvieron firmes a la defensiva y lograron la hazaña.
Recordemos que los Tuzos se fueron al frente desde temprano en el partido, un gol de Romario Ibarra, al minuto ocho, dio esperanza al Pachuca, ya que acortaban la desventaja a un solo gol. En el minuto 11 se salva la zaga tuza y José Abella saca un tiro que es detenido, en la línea de gol, por el central Gustavo Cabral. Pachuca teje una buena jugada colectiva, pero Kevin Álvarez falla en la definición, su tiro se va por alto.
Pero la felicidad duró hasta el minuto 42, cuando Fernando Hernández marcó un penalti polémico tras una mano de Aceves y la banca de Pachuca explotó contra la decisión del VAR. Furch no desperdició la oportunidad, cobrando de forma magistral; y los Zorros volvían a tener ventaja de dos goles en la final; y soñaban con el Bicampeonato.
El árbitro decidió dar nueve minutos de compensación; al minutop 45 más nueve, Nico Ibáñez logró un cabezazo que entró al fondo de las redes y los Tuzos se ponían de nueva cuenta a un gol.
En redes sociales inició un debate sobre la decisión que tomó el silbante; pues además de perder más de cinco minutos en la revisión, no evaluó la jugada que pudo haber sido penal, sino que anuló aquella posibilidad; ya que antes de ello había un fuera de lugar que no marcó, así que la opción de un penal desapareció. Rápidamente, analistas deportivos, así como fanáticos, criticaron a la comisión arbitraria de la Liga MX y los comentarios empezaron a viralizarse. Uno de ellos fue el de Francisco Chacón, exárbitro de la Liga MX, quien explotó contra la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y principalmente contra Arturo Brizio, presidente de la Comisión de Árbitros de la FMF, y pidió la renuncia del exárbitro por los resultados que ha tenido el arbitraje mexicano a lo largo del Clausura 2022, no solo de la final, sino por todas las ocasiones en las que el VAR se convirtió en protagonista de las sanciones.
Poco antes de reiniciar la parte complementaria, el arbitraje se volvió a robar los reflectores de la final; pues a pesar de que ambos equipos ya estaban listos para iniciar el segundo tiempo, tuvieron que retrasar el juego unos minutos debido a que había problemas de comunicación entre el silbante principal y el VAR. Una de las determinaciones del reglamento de la Liga MX es que no se puede continuar con el partido si no existe una comunicación directa entre el videoarbitraje y el encargado de pitar el juego.
Iniciando el segundo tiempo, al minuto 50, Julio Furch (Atlas), peina el balón y se lo sirve a Julián Quiñones, quien lo recibe con el pecho, da la media vuelta y saca un tiro que se va por alto. Después de varias jugadas, en el minuto 83, el Atlas sufre una expulsión fuera del área rojinegra: Aníbal Chalá le aplica “una plancha” a Víctor Guzmán, el silbante le muestra la roja directa, los Zorros cierran con 10. Posteriormente, al minuto 84, Bryan González (Pachuca) conecta un centro dentro del área con la cabeza, Camilo Vargas toma el balón con facilidad y queda solo ahí. Y para finalizar el encuentro, en tiempo de compensación, se comete una falta dentro del área de Atlas; pero con una buena defensa, combinada con la desesperación del superlíder por anotar, se convierte en el segundo campeonato al hilo para los Rojinegros de Diego Cocca, posiblemente el director técnico del mejor Atlas en toda la historia. Felicidades al nuevo bicampeón, rojinegros.
En su libro La democracia en México, González Casanova propone una vía al socialismo como “avenida abierta”, cívica, sin dificultades, natural, mecánica.
China, Gran Bretaña y Estados Unidos terminan en los primeros tres lugares
Aunque la presencia e influencia de ellas en los Juegos Olímpicos ha ido creciendo, históricamente tuvieron que luchar por conseguir un lugar entre los hombres.
El encuentro internacional se realizará del 11 de junio al 19 de julio del próximo año; se jugarán 104 partidos.
Los Juegos Olímpicos 2024 que se celebran en París, Francia, nuevamente demuestran que es totalmente falsa la idea de que el deporte.
El deporte adaptado crea espacios donde, además de hacer ejercicio físico y mejorar la salud, se busca constantemente la inclusión.
El portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, calificó de “injusta” y con “carácter politizado” la decisión del COI de no invitar a deportistas rusos a los Juegos Olímpicos 2024, en París.
La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, se encuentra actualmente en la capital japonesa para participar en la ceremonia en el Estadio Olímpico de Tokio.
Algunas personas con este síndrome evitan realizar acciones que requieran esfuerzo físico porque temen que tras un esfuerzo elevado puedan tener un ataque.
Las mujeres son excluidas de las competencias y los organizadores se empeñan en vender la imagen de las figuras masculinas.
Con el Torneo Clausura 2022, también llamado Grita México Clausura 2022, se cierra la temporada 2021-2022, que inició el seis de enero y terminará el 29 de mayo.
Buenas noticias para Rafael Nadal. Desde el lunes 18, el tenista de las islas Baleares de España volvió a entrenar después de la lesión en la costilla que sufrió cuatro semanas atrás.
Antorcha difunde el deporte y trabaja para que todos puedan hacerlo. Con esta idea es lo que ha mantenido a Cuevas Chacón seguir participando, desde hace unos años ya como entrenador de voleibol y promotor de este deporte en su ciudad.
"Los deportistas adaptados son un ejemplo de vida y de trabajo; lamentablemente, sufren de discriminación".
Los días 25 y 26 de junio se llevará a cabo en el deportivo “Antorcha” de la Reserva Territorial Vergara Tarimoya IV en la ciudad y el Puerto de Veracruz.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Escrito por Armando Archundia Téllez
Columnista deportivo