Cargando, por favor espere...

Presentará diputado Brasil Acosta problemática que enfrentan deportistas paralímpicos
"Los deportistas adaptados son un ejemplo de vida y de trabajo; lamentablemente, sufren de discriminación".
Cargando...

Ciudad de México. - El diputado federal, Brasil Alberto Acosta Peña, realizó un encuentro con deportistas integrantes de la Asociación de Deporte Sobre Sillas de Ruedas del Estado de México y del equipo de Básquetbol adaptado “Diablos del Estado de México”, para conocer las diversas problemáticas que enfrenta este sector.

Tras escuchar las inquietudes y problemáticas de los atletas, Acosta Peña asumió el compromiso de generar encuentros con el Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Cultura y Deporte para que los deportistas den a conocer sus problemáticas particularmente aquellas relacionadas con la entrega de estímulos económicos. Asimismo, impulsará la entrega de apoyos, por medio de fundaciones, para que puedan adquirir equipo técnico especializado para desempeñarse en cada disciplina.

Dijo que es apremiante que los grupos vulnerables sean escuchados y apoyados en sus dificultades y problemáticas “los deportistas adaptados son un ejemplo de vida y de trabajo; lamentablemente, sufren de discriminación que tenemos la responsabilidad de combatir".

Puso como ejemplo el caso de la entrega de becas del gobierno, que para las personas con capacidades diferentes es de sólo mil pesos, mientras que para los deportistas convencionales es de cinco mil pesos “creo que este es un tema que hay que corregir, pues los deportistas paralímpicos han ganado medallas a nivel nacional e internacional y no se les apoya equitativamente”.

En el encuentro estuvo presente, Martha Hortensia Garay Cadena, presidenta de la Comisión de Grupos Vulnerables, quien dijo que el acercamiento servirá para crear un canal de dialogo que sirva para mejorar las leyes que favorezcan a los deportistas paralímpicos.

Algunas de las disciplinas que promueve la Asociación del Deporte Sobre Sillas de Ruedas del Estado de México son basquetbol adaptado, tenis de mesa, natación, atletismo de pista y de campo, tiro y pesas, entre otros.

Erick Espinoza, deportista de alto rendimiento en la categoría de atletismo en campo, con cinco años de trayectoria y ranqueado en el quinto lugar a nivel mundial y sexto lugar en las olimpiadas de Londres, dijo que “tenemos muchas carencias de material y de estímulos. Solo queremos que se nos apoye al igual que los atletas convencionales y que se acabe la discriminación. Creo que esta reunión fue buena y es un buen paso para que logremos un acercamiento y haya más apertura para que nuestra voz sea escuchada”. 

Clara Ivonne Márquez, basquetbolista paralímpica, expuso que es urgente que haya dialogo y apertura para este sector y para que las nuevas generaciones cuenten con más apoyos para seguir en el deporte.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La marca hará 120 trajes que estarán a disposición de los deportistas que desfilen en la inauguración de los Juegos Olímpicos.

Al concluir con éxito el XIII Torneo Nacional de Voleibol, el dirigente del Movimiento Antorchista en Oaxaca e integrante de la Comisión Deportiva Dimas Romero destacó que la organización toma muy en serio la tarea de educar al país.

Monitorear la evolución del rendimiento deportivo de los atletas a lo largo de las fases de preparación para una competencia es un tema que ha tomado relevancia en los últimos años, sin embargo, no todos los deportistas tienen las herramientas necesarias para realizarla con eficacia.

Tras su debut frente a República Dominicana en el Estadio Jalisco, la Selección Mexicana se enfrentó, el 21 de marzo, a Costa Rica, en el Estadio Akron, y concluirá su participación durante la fase de grupos, el día 24.

El torneo regular fue historia; y el torneo Clausura 2022 de la Liga MX entra en su etapa más emocionante con la fase final que inicia con el repechaje: ocho equipos buscarán su boleto a la liguilla, para la que ya esperan Tigres, Atlas, Pachuca y América

El capital ha convertido al deporte en mercancía en torno a la cual giran inmensos negocios mundiales; hoy en día, a pesar de ser un derecho constitucional, apenas un 39% de los mexicanos tienen acceso al deporte.

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, se encuentra actualmente en la capital japonesa para participar en la ceremonia en el Estadio Olímpico de Tokio.

El nadador mexicano Miguel De Lara, de la acuática nelsonvargas logró el oro en los 100 metros pecho, durante los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe, llevado acabo en San Salvador, Salvador.

La Liga de Campeones de la Concacaf cambió su formato de competencia y se ha jugado con los seis mejores equipos de la Liga Concacaf 2021.

Atletas denunciaron que no recibieron apoyo económico en su preparación, como fue el caso de la natación.

El instituto, se sustenta en preparar a deportistas y entrenadores, que posteriormente acudan a todos los rincones del país, para enseñar deporte a niños y jóvenes.

Miguel Alejandro De Lara Ojeada es el tercer deportista mexicano y primer nadador del país en clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Los cementeros recibieron una cruel bofetada, casi necesaria para saber si despertaba. Los fantasmas tocaron la puerta del Azteca, pero seguían afuera.

Tras visitar el estadio del Standard de Lieja para jugar el clásico belga, hinchas del club de futbol Sporting de Charleroi arrojaron ratas muertas hacia la tribuna de los aficionados contrarios al ver que su equipo estaba siendo derrotado.

La Selección Argentina levantó la Copa del Mundo. Con esto regresa la máxima presea del futbol a las Américas que no se veía desde 2002.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139