Cargando, por favor espere...
El pasado 15 de junio, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) declaró que “nuestro país está viviendo una época nueva, tiene muy buena fama en el mundo, en lo económico, lo social, en lo político y lo deportivo”. Esta declaración, además de mentirosa, es insultante con respecto a los resultados en la rama deportiva; porque en lo que va de esta gestión, Ana Gabriela Guevara, al frente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), ha estado envuelta en escándalos y polémicas con deportistas a quienes se retiraron apoyos, se les disminuyeron o desviaron becas y se les extorsionó. Solo en los últimos seis meses, deportistas de tres disciplinas deportivas distintas denunciaron que no recibieron recursos económicos para su preparación y que no fueron registrados a tiempo para las competencias.
Sin embargo, en ese mismo lapso, y a pesar de las dificultades que debieron vencer, varios de estos deportistas lograron resultados favorables para México en varias competencias internacionales. Entre ellos destacan las medallas de oro que se colgaron “las sirenas” que compitieron en el Mundial de Natación Artística en Egipto; durante el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Pista en Argentina, los mexicanos cerraron la competencia con 14 medallas; en el Grand Prix de Halterofilia en Cuba, la delegación mexicana obtuvo 11 medallas, sin contar otros logros en disciplinas como tiro con arco, gimnasia, triatlón y taekwondo.
En los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se pospusieron un año debido al confinamiento sanitario que provocó la pandemia de Covid-19, y que se celebraron del 23 de junio al ocho de julio en San Salvador, República de El Salvador, México participó con una delegación de más de 640 atletas que compitieron en 36 disciplinas deportivas. En estos juegos, nuestro país logró el primer lugar en el medallero por decimotercera ocasión y rompió el récord de medallas (341) que en 2018 había impuesto Barranquilla, Colombia, ya que ahora conquistó 353 medallas: 145 de oro, 108 de plata y 100 de bronce, seguido de Colombia con 244 medallas y Cuba con 196.
Pero en lugar de reconocimiento o satisfacción, estos resultados únicamente provocaron molestia en Guevara quien, en una declaración, afirmó que las competencias de los Juegos Centroamericanos y del Caribe son “de relleno”; y que para obtener el primer lugar no había mucha exigencia. Estas palabras le generaron severas críticas en muchos medios de comunicación y la opinión pública, porque fueron asumidos como una actitud de menosprecio hacia los Juegos Centroamericanos. En esa misma ocasión, la funcionaria reconoció que esos resultados no serán considerados en la tabulación de becas ordinarias.
Ante esta actitud incongruente y absurda de la presidenta de la Conade, cabe preguntar: ¿qué mejor papel puede esperarse de una institución deportiva que no funciona como debería hacerlo? Aunque, aclaro, uno debe entender que no todo es responsabilidad de Ana Gabriela, sino también de la inepta administración federal que hoy gobierna nuestro país y, sobre todo, del sistema económico que impera en México y el mundo, el capitalismo, donde sus dirigentes solo se ocupan de sus beneficios personales y no del desarrollo común.
Ningún gobierno en México se ha preocupado por crear un sistema deportivo eficaz que permita la formación, el desarrollo y la especialización de deportistas. No conozco un solo deportista exitoso que haya sido producto del sistema deportivo. Todos los atletas que han alcanzado el alto rendimiento y triunfado en competencias nacionales e internacionales han logrado ese nivel gracias a su esfuerzo personal y de sus familiares.
En México, el deporte debe ser revalorado y concebido como una de las prioridades del Estado nacional; pero mientras no haya un cambio de modelo económico, que sea fruto de la concientización de la mayoría de los mexicanos que sufren las consecuencias del mismo, y de la lucha común de deportistas, artistas, estudiantes, maestros, obreros, campesinos y todos los sectores oprimidos, no podremos destacar en ningún rubro: el deporte, la política, en lo social, la economía, ni en nada. En nuestras manos está lograrlo.
Tamayo y otros atletas se presentarán en la justa olímpica, luego de que la directora de Conade, Ana Gabriela Guevara, condicionara becas, redujera y retirara apoyos.
El beisbol es uno de los deportes más populares y practicados en Occidente, pero especialmente en Estados Unidos.
El Estado debería realizar acciones que contribuyan a dotar de todo lo necesario para poder desarrollar el deporte y acercarlo a la población, sobre todo a las clases trabajadoras, generadoras de la riqueza nacional.
Juan Diego García López se impuso 5-3 en el combate por la medalla de bronce.
El domingo 29 de mayo, en el Estadio Hidalgo, Atlas se proclamó bicampeón de la Liga MX, al ganar el título del Clausura 2022. Se acabó el partido, y el club Pachuca ganó la vuelta dos a uno; pero Atlas se lleva el global tres a dos.
Mientras que el Comité Olímpico Internacional (COI) tomó partido y aplicó sanciones contra los atletas rusos debido al conflicto entre su país y Ucrania, no ha emprendido ninguna acción en contra de Israel.
La LFA es la liga de futbol americano profesional más importante de América Latina y la quinta profesional en el mundo, con 7 equipos en 7 ciudades y 7 estados.
La NFL México canceló un partido que se realizaría el próximo 19 de noviembre en el Estadio Azteca
Ramón Mejía Cruz representará a México en el Campeonato Mundial de Duatlón 2019, en Pontevedra España
El torneo clasificatorio de la Concacaf determinará qué equipos nacionales representarán a la región en la Copa del Mundo Catar 2022. La competencia comenzó en marzo de 2021 y finalizará el mismo mes de 2022.
Antorcha difunde el deporte y trabaja para que todos puedan hacerlo. Con esta idea es lo que ha mantenido a Cuevas Chacón seguir participando, desde hace unos años ya como entrenador de voleibol y promotor de este deporte en su ciudad.
México fue el único equipo de América Latina en colocarse entre los cinco primeros lugares de esta fase.
Tras su debut frente a República Dominicana en el Estadio Jalisco, la Selección Mexicana se enfrentó, el 21 de marzo, a Costa Rica, en el Estadio Akron, y concluirá su participación durante la fase de grupos, el día 24.
La delegación mexicana que participará en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 estará integrada con cerca de 150 atletas. Hasta el momento, 134 deportistas han sido seleccionados, 81 hombres y 53 mujeres por el Comité Olímpico Mexicano (COM).
La titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, habría amenazado a deportistas con retirarles sus apoyos en caso de que participaran en las convocatorias del Comité de Estabilización de la Federación Internacional de Natación.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Janeth Hernández Huerta
sdfghjkerd