Cargando, por favor espere...
El pasado 15 de junio, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) declaró que “nuestro país está viviendo una época nueva, tiene muy buena fama en el mundo, en lo económico, lo social, en lo político y lo deportivo”. Esta declaración, además de mentirosa, es insultante con respecto a los resultados en la rama deportiva; porque en lo que va de esta gestión, Ana Gabriela Guevara, al frente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), ha estado envuelta en escándalos y polémicas con deportistas a quienes se retiraron apoyos, se les disminuyeron o desviaron becas y se les extorsionó. Solo en los últimos seis meses, deportistas de tres disciplinas deportivas distintas denunciaron que no recibieron recursos económicos para su preparación y que no fueron registrados a tiempo para las competencias.
Sin embargo, en ese mismo lapso, y a pesar de las dificultades que debieron vencer, varios de estos deportistas lograron resultados favorables para México en varias competencias internacionales. Entre ellos destacan las medallas de oro que se colgaron “las sirenas” que compitieron en el Mundial de Natación Artística en Egipto; durante el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Pista en Argentina, los mexicanos cerraron la competencia con 14 medallas; en el Grand Prix de Halterofilia en Cuba, la delegación mexicana obtuvo 11 medallas, sin contar otros logros en disciplinas como tiro con arco, gimnasia, triatlón y taekwondo.
En los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se pospusieron un año debido al confinamiento sanitario que provocó la pandemia de Covid-19, y que se celebraron del 23 de junio al ocho de julio en San Salvador, República de El Salvador, México participó con una delegación de más de 640 atletas que compitieron en 36 disciplinas deportivas. En estos juegos, nuestro país logró el primer lugar en el medallero por decimotercera ocasión y rompió el récord de medallas (341) que en 2018 había impuesto Barranquilla, Colombia, ya que ahora conquistó 353 medallas: 145 de oro, 108 de plata y 100 de bronce, seguido de Colombia con 244 medallas y Cuba con 196.
Pero en lugar de reconocimiento o satisfacción, estos resultados únicamente provocaron molestia en Guevara quien, en una declaración, afirmó que las competencias de los Juegos Centroamericanos y del Caribe son “de relleno”; y que para obtener el primer lugar no había mucha exigencia. Estas palabras le generaron severas críticas en muchos medios de comunicación y la opinión pública, porque fueron asumidos como una actitud de menosprecio hacia los Juegos Centroamericanos. En esa misma ocasión, la funcionaria reconoció que esos resultados no serán considerados en la tabulación de becas ordinarias.
Ante esta actitud incongruente y absurda de la presidenta de la Conade, cabe preguntar: ¿qué mejor papel puede esperarse de una institución deportiva que no funciona como debería hacerlo? Aunque, aclaro, uno debe entender que no todo es responsabilidad de Ana Gabriela, sino también de la inepta administración federal que hoy gobierna nuestro país y, sobre todo, del sistema económico que impera en México y el mundo, el capitalismo, donde sus dirigentes solo se ocupan de sus beneficios personales y no del desarrollo común.
Ningún gobierno en México se ha preocupado por crear un sistema deportivo eficaz que permita la formación, el desarrollo y la especialización de deportistas. No conozco un solo deportista exitoso que haya sido producto del sistema deportivo. Todos los atletas que han alcanzado el alto rendimiento y triunfado en competencias nacionales e internacionales han logrado ese nivel gracias a su esfuerzo personal y de sus familiares.
En México, el deporte debe ser revalorado y concebido como una de las prioridades del Estado nacional; pero mientras no haya un cambio de modelo económico, que sea fruto de la concientización de la mayoría de los mexicanos que sufren las consecuencias del mismo, y de la lucha común de deportistas, artistas, estudiantes, maestros, obreros, campesinos y todos los sectores oprimidos, no podremos destacar en ningún rubro: el deporte, la política, en lo social, la economía, ni en nada. En nuestras manos está lograrlo.
Los Juegos Olímpicos se realizan cada cuatro años desde que se retomaron en 1896 en la ciudad de Atenas, Grecia.
El “humo blanco” se hizo presente cuando la MLB y la MLBPA acordaron una negociación colectiva que incluye la vigencia de nuevas reglas en la temporada 2022.
México consiguió su primera medalla en los Juegos Olímpicos París 2024.
Tras visitar el estadio del Standard de Lieja para jugar el clásico belga, hinchas del club de futbol Sporting de Charleroi arrojaron ratas muertas hacia la tribuna de los aficionados contrarios al ver que su equipo estaba siendo derrotado.
Djokovic buscará su tercer Abierto de Francia frente al noruego Casper Ruud o el alemán Alexander Zverev.
Gaby López y Rommel Pacheco fueron orgullosamente los abanderados de la delegación mexicana en esta edición de Juegos Olímpicos.
Actualmente, se ha reducido la enseñanza del deporte a los primeros niveles educativos. Se pretende que la educación sirva a los fines propagandísticos del gobierno de la 4T.
La mercantilización del deporte no será corregido por la iniciativa privada; no le conviene. Ese debiera ser el trabajo del Gobierno, de la 4T desde 2018, pero al contrario, le ha recortado aun más el presupuesto al deporte.
Era el minuto 85, el marcador en favor del visitante 0-2, cuando se desató el enfrentamiento
El jugador brasileño Dani Alves, quien fue sentenciado a cuatro años y medio por violar a una joven en una discoteca, podría salir de prisión este martes.
El rendimiento de los olímpicos en Paris 2024 sumó un total de cinco medallas.
En rueda de prensa, la Federación Mexicana de Futbol presentó al estratega argentino de 50 años como el nuevo Director Técnico de la Selección Mexicana
Para mejorar el rendimiento de los atletas, debemos contemplar en nuestro trabajo deportivo el desarrollo de los conceptos y habilidades que explico en este artículo.
Carrillo se situó en la posición número 13 de la clasificación entre 22 competidores, con 68.50 puntos en su programa corto.
La delegación mexicana se presentará con 109 participantes en los Juegos Olímpicos
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Llega a la final Donovan Carrillo en campeonato celebrado en Corea del Sur
Escrito por Janeth Hernández Huerta
sdfghjkerd