Cargando, por favor espere...
El domingo 29 de mayo, en el Estadio Hidalgo, Atlas se proclamó bicampeón de la Liga MX, al ganar el título del Clausura 2022. Se acabó el partido, y el club Pachuca ganó la vuelta dos a uno; pero Atlas se lleva el global tres a dos, siendo el nuevo bicampeón de la Liga MX. Los Zorros perdieron dos a uno ante Pachuca el partido de vuelta de la final del Clausura 2022. Pero el equipo rojinegro quedó arriba tres a dos en el global.
Atlas ganó el Apertura 2021 en diciembre, después de 70 años de no haber disputado una final; es el tercer club en la historia de los torneos cortos en ganar torneos seguidos. Se unió a Pumas (Clausura 2004 y Apertura 2004) y León (Apertura 2013 y Clausura 2014).
El equipo rojinegro sumó su tercera corona de primera división en el futbol mexicano. Recibió su primer título en 1950-51. Tuvieron que pasar 70 años para que los Zorros volvieran a coronarse. Ahora ya ostentan dos títulos más para su vitrina de la mano del técnico argentino Diego Cocca.
Pachuca, que iba por su séptima presea, pegó primero y temprano en la vuelta con un tanto de Romario Ibarra. Pero Atlas empató con un penal tras una decisión del VAR. Julio Furch concretó la pena máxima. Y Nico Ibáñez volvería a acercar el equipo del uruguayo Guillermo Almada en el global. Sin embargo, pese a terminar con 10 hombres tras la expulsión de Aníbal Chalá, los Zorros se mantuvieron firmes a la defensiva y lograron la hazaña.
Recordemos que los Tuzos se fueron al frente desde temprano en el partido, un gol de Romario Ibarra, al minuto ocho, dio esperanza al Pachuca, ya que acortaban la desventaja a un solo gol. En el minuto 11 se salva la zaga tuza y José Abella saca un tiro que es detenido, en la línea de gol, por el central Gustavo Cabral. Pachuca teje una buena jugada colectiva, pero Kevin Álvarez falla en la definición, su tiro se va por alto.
Pero la felicidad duró hasta el minuto 42, cuando Fernando Hernández marcó un penalti polémico tras una mano de Aceves y la banca de Pachuca explotó contra la decisión del VAR. Furch no desperdició la oportunidad, cobrando de forma magistral; y los Zorros volvían a tener ventaja de dos goles en la final; y soñaban con el Bicampeonato.
El árbitro decidió dar nueve minutos de compensación; al minutop 45 más nueve, Nico Ibáñez logró un cabezazo que entró al fondo de las redes y los Tuzos se ponían de nueva cuenta a un gol.
En redes sociales inició un debate sobre la decisión que tomó el silbante; pues además de perder más de cinco minutos en la revisión, no evaluó la jugada que pudo haber sido penal, sino que anuló aquella posibilidad; ya que antes de ello había un fuera de lugar que no marcó, así que la opción de un penal desapareció. Rápidamente, analistas deportivos, así como fanáticos, criticaron a la comisión arbitraria de la Liga MX y los comentarios empezaron a viralizarse. Uno de ellos fue el de Francisco Chacón, exárbitro de la Liga MX, quien explotó contra la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y principalmente contra Arturo Brizio, presidente de la Comisión de Árbitros de la FMF, y pidió la renuncia del exárbitro por los resultados que ha tenido el arbitraje mexicano a lo largo del Clausura 2022, no solo de la final, sino por todas las ocasiones en las que el VAR se convirtió en protagonista de las sanciones.
Poco antes de reiniciar la parte complementaria, el arbitraje se volvió a robar los reflectores de la final; pues a pesar de que ambos equipos ya estaban listos para iniciar el segundo tiempo, tuvieron que retrasar el juego unos minutos debido a que había problemas de comunicación entre el silbante principal y el VAR. Una de las determinaciones del reglamento de la Liga MX es que no se puede continuar con el partido si no existe una comunicación directa entre el videoarbitraje y el encargado de pitar el juego.
Iniciando el segundo tiempo, al minuto 50, Julio Furch (Atlas), peina el balón y se lo sirve a Julián Quiñones, quien lo recibe con el pecho, da la media vuelta y saca un tiro que se va por alto. Después de varias jugadas, en el minuto 83, el Atlas sufre una expulsión fuera del área rojinegra: Aníbal Chalá le aplica “una plancha” a Víctor Guzmán, el silbante le muestra la roja directa, los Zorros cierran con 10. Posteriormente, al minuto 84, Bryan González (Pachuca) conecta un centro dentro del área con la cabeza, Camilo Vargas toma el balón con facilidad y queda solo ahí. Y para finalizar el encuentro, en tiempo de compensación, se comete una falta dentro del área de Atlas; pero con una buena defensa, combinada con la desesperación del superlíder por anotar, se convierte en el segundo campeonato al hilo para los Rojinegros de Diego Cocca, posiblemente el director técnico del mejor Atlas en toda la historia. Felicidades al nuevo bicampeón, rojinegros.
En 1928, la URSS organizó las Espartaquiadas, juegos en los que el proletariado demostró su alto nivel de preparación y capacidad de lucha en la construcción del socialismo.
En esta ocasión, los abanderados de la delegación mexicana fueron el clavadista Rommel Pacheco y la golfista Gabriela López. En el segundo día de competencias tuvieron una actuación gris y en dos pruebas había grandes esperanzas de ganar medallas.
Cuando se habla de entrenamiento deportivo y su dosificación en los atletas, entran en juego diversas variantes que influirán en resultados ya sea positivos o negativos.
El rendimiento de los olímpicos en Paris 2024 sumó un total de cinco medallas.
La Comisión Disciplinaria de la FIFA impuso a la Selección Mexicana una multa de 100 mil francos suizos (poco más de 2 millones de pesos) y una sanción con un partido a puerta cerrada.
La delegación mexicana que participará en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 estará integrada con cerca de 150 atletas. Hasta el momento, 134 deportistas han sido seleccionados, 81 hombres y 53 mujeres por el Comité Olímpico Mexicano (COM).
La final se jugará en el Estadio Krestovsky de San Petersburgo, Rusia. Este partido estaba programado en Alemania; pero, debido a la pandemia de Covid-19, fue pospuesto y reubicado a San Petersburgo en 2022.
Hasta el momento, Daniela es la tercera maratonista mexicana en dar la marca requerida para asistir a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
La Espartaqueada Nacional regresa luego de haberse suspendido dos años por la contingencia sanitaria. Es, sin duda, la síntesis del trabajo de masificación deportiva desplegada por nuestro movimiento durante los últimos tres años.
El deporte mundial comienza a aplicar sanciones contra Rusia por el conflicto en Ucrania. La última reacción en este sentido fue tomada por el Comité Ejecutivo (CE) de la Fórmula Uno (F1) al cancelar el Gran Premio de Sochi.
El ex árbitro dijo estar muy emocionado por hallarse al frente de la comisión y porque es un apasionado del arbitraje. Se comprometió a que durante su gestión se redoblarán esfuerzos para que el arbitraje mexicano siga creciendo.
El deporte es usado como medio de manipulación, afirmando que éste debe ser neutral y apolítico; esa idea la tienen muchos deportistas... Pero analicemos el desarrollo del deporte y su comportamiento.
Los grupos de la próxima Copa MX del Clausura 2019, que arrancará el próximo 8 de enero
La máxima competencia futbolística entre las selecciones nacionales de América del Sur, organizada por la Conmebol, tiene este año a Brasil como sede emergente, luego de que Colombia y Argentina desistieran de la responsabilidad por diferentes motivos.
El funcionario de la OPS puntualizó además que cualquier evento masivo podría provocar un incremento de casos positivos a la Covid-19.
Esto acordaron Lavrov y Rubio en la primera reunión diplomática entre Rusia y EE. UU.
Maestros en Zacatecas realizan paro indefinido de labores
México no logra autosuficiencia energética en 2024
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Abastecimiento de medicamentos se regularizará hasta el 23 de marzo
Interrumpen entrevista de Milei por posible escándalo judicial con criptomoneda
Escrito por Armando Archundia Téllez
Columnista deportivo