Personal de Resguardo Parlamentario censuró a reporteros gráficos al ubicarlos en otro sitio, tras el PAN, PRI y MC.
Cargando, por favor espere...
Luego de ganarle este miércoles a la selección Sudáfrica con 3-0 y avanzar a cuartos de final en los juegos olímpicos de Tokio 2020, la selección mexicana de futbol varonil se enfrentará a su rival en la siguiente fase será la temible Corea del Sur que aplastó a Honduras 6-0.
El cotejo inició con un Tri olímpico echado adelante en la cancha del Sapporo Dome. Una combinación entre Uriel Antuna y Alexis Vega fructificó al minuto 17 con el primer gol conseguido por Vega a pase de Antuna. El 2-0 llegó casi al finalizar el primer tiempo por conducto de Luis Romo al 44′.
Durante la segunda mitad, México continuó con el ímpetu del primer tiempo y al minuto 59 una gran definición de Henry Martín puso el 3-0 para la victoria de la selección nacional de México.
El equipo Azteca llegó a este partido con un triunfo 4-1 ante Francia, pero se llevó una dolorosa derrota ante Japón 2-1, teniendo la necesidad de ganar a los africanos para asegurar un puesto en los cuartos de final.
El representativo nacional dirigido por Jaime Lozano tratará de imponerse a la Selección de Corea del Sur el próximo sábado (06:00 tiempo de la CDMX) e intentar buscar el sueño de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 cuando consiguió la medalla de oro.
Personal de Resguardo Parlamentario censuró a reporteros gráficos al ubicarlos en otro sitio, tras el PAN, PRI y MC.
La selección se colocó entre las cuatro mejores del mundo.
La corrupción en el deporte en México y el mundo representa uno de los desafíos más complejos y el más urgente por resolver para quienes dirigen los sistemas de integridad pública y privada.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece el derecho de acceso a la cultura física y a la práctica del deporte para todas las personas.
La práctica regular de actividad física y de ejercicio con frecuencia son recomendados por médicos y especialistas de la salud.
Las actividades deportivas estimulan, fortalecen y corrigen los tejidos óseo y muscular; ayudan a evitar el sobrepeso y la obesidad.
Vivimos una época en la que el reconocimiento de las masas erróneamente supera al mérito real.
La mascota simboliza la unidad, fortaleza y alegría; refleja el patrimonio cultural y dinamismo del país.
La mercantilización del deporte y su control por el gran capital mundial han permitido que la práctica atlética en general y los grandes eventos internacionales sean utilizados para mejorar la imagen de regímenes políticos impresentables o de empresas igualmente polémicas.
Desde la aparición de los primeros homínidos sobre la Tierra se tienen indicios del trabajo colectivo, tanto en el cuidado de los infantes, la recolección de alimentos y la cacería de animales, como en la defensa física de la comunidad frente a los depredadores.
Becerra se impuso en la final por un ajustado marcador de 147-146 a la salvadoreña Sofía Paiz.
“El primer lugar para personas convencionales es de 50 mil dólares, mientras que nosotros recibimos 60 mil pesos”: Marco Caballero, paratleta.
El deporte organizado, tal como lo conocemos hoy, se distanció radicalmente de las actividades físicas vinculadas a la supervivencia en las sociedades primitivas; su origen como competencia estructurada surgió en las antiguas sociedades esclavistas.
Este viernes 22 de agosto México sumó las ultimas 14 medallas en seis deportes diferentes, de las cuales dos oros, cinco platas y siete bronces.
Hasta el momento los deportistas mexicanos han obtenido 76 medallas en total, de las cuales 18 son de oro, 29 de plata e igual número de bronce; México se ubica en cuarto lugar del medallero.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Comerciantes y empresarios realizan “Marcha por la Paz” en Uruapan
Marchan estudiantes de la Facultad de Química de la UNAM
Rusia reafirma apoyo a Venezuela ante amenazas de EE.UU.
Escrito por Redacción