Cargando, por favor espere...
La tercera ola pega fuerte en México, según los datos difundidos por la propia Secretaría de Salud, pues tan solo este martes, hubo 17 mil 408 casos confirmados de Covid-19 en 24 horas, con lo que el total llegó a 2 millones 771 mil 846.
En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador y su subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell coincidieron en que la pandemia no es grave, ya que se avanza en el proceso de vacunación.
Además, rechazó que se inicie un plan de vacunación para adolescentes y niños menores de 18 años, pues según no existe recomendación científica y únicamente se benefician a las farmacéuticas.
“Las farmacéuticas quieren hacer negocio y quisieran estar vendiendo siempre vacunas para todos, pero tenemos que priorizar, saber si se requieren, si no se requieren, no estar sometidos, sujetos, subordinados, a que las farmacéuticas sean las que nos digan falta una tercera dosis, falta una cuarta dosis, falta que se vacunen los niños, hay que ver científicamente si es necesario, no debemos de ser consumistas”, dijo.
Sin embargo, los datos de la secretaría de Salud evidencian que los niños y adolescentes son el grupo más afectado en esta tercera ola.
Entre los afectados, se encuentra el propio hijo menor del presidente, quien durante la conferencia matutina reveló que dio positivo a Covid-19, aunque López Obrador minimizó que no se contagió “porque ya se vacunó”.
Sobre la compra de más vacunas, López Obrador afirmó que “México compró lo que se necesita, no llegar al súper mercado, la tienda de autoservicio, comprar por comprar, no al desperdicio, no a lo superfluo, primero lo básico, primero lo necesario, no al consumismo, entonces dicho esto, si se requiere entonces se adquiere, si no, se nos va a convertir en una ola mundial de demanda que muy bien podrían como se trata de mucho dinero, espantarnos, diciéndonos que qué barbaridad, los niños”.
La lente de buzos ha registrado el confinamiento global ciudadano, el impacto socioeconómico de éste sobre los comerciantes informales y los más pobres y desprotegidos.
África reporta hasta el momento, 16 mil 285 casos confirmados, 874 muertes y 3 mil 142 pacientes recuperados.
A pesar de que aún no entra con fuerza la variante del Covid-19, Ómicron Pirola, al menos 12 hospitales de México ya se encuentran saturados del 70 al 100 por ciento.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheimbaum anunció que la capital seguirá en semáforo naranja durante la siguiente semana.
La suspensión de la vacuna AstraZeneca tanto para Noruega como Dinamarca, fue decidida después de uno informe.
Continúa la tendencia de concentración de contagios en el grupo de adultos jóvenes; especialmente de 18 a 29 años.
La capital del país se mantiene en alerta ante el incremento en el uso de camas para atender pacientes con Covid-19.
Este nivel de alerta por la pandemia será efectivo para la semana que correrá del 19 al 25 de abril, agregó.
A pesar de que la vacunación avanza en todo el mundo, de acuerdo con datos de "Our World in Data", la probabilidad de adquirir el virus aún después de haber sido inmunizado, sigue generando preocupación.
Las tasas de vacunación infantil no han recuperado los niveles previos a la pandemia de COVID-19.
Sólo la compra y aplicación de una vacuna podría alcanzar los 2,050 pesos.
El 75 por ciento de la población encuestada consideró que durante este resguardo por la contingencia sanitaria las mujeres son más propensas a ser víctimas de violencia.
La esperanza de vida se redujo cuatro años, así lo aseguró el excoordinador general de los Institutos Nacionales de Salud, Jaime Sepúlveda Amor.
El sismo fue percibido con mayor o menor intensidad en Oaxaca, Puebla, Morelos, Guerrero, Veracruz, el Estado de México y la Ciudad de México.
La atención médica a los enfermos de Covid-19 es deficiente; los hospitales están llenos, tienen pocos ventiladores, los médicos no se dan abasto.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Congelan cuentas de Hernán Bermúdez, familia y amigos por presunto lavado de dinero
Escrito por Redacción