Cargando, por favor espere...
La tercera ola pega fuerte en México, según los datos difundidos por la propia Secretaría de Salud, pues tan solo este martes, hubo 17 mil 408 casos confirmados de Covid-19 en 24 horas, con lo que el total llegó a 2 millones 771 mil 846.
En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador y su subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell coincidieron en que la pandemia no es grave, ya que se avanza en el proceso de vacunación.
Además, rechazó que se inicie un plan de vacunación para adolescentes y niños menores de 18 años, pues según no existe recomendación científica y únicamente se benefician a las farmacéuticas.
“Las farmacéuticas quieren hacer negocio y quisieran estar vendiendo siempre vacunas para todos, pero tenemos que priorizar, saber si se requieren, si no se requieren, no estar sometidos, sujetos, subordinados, a que las farmacéuticas sean las que nos digan falta una tercera dosis, falta una cuarta dosis, falta que se vacunen los niños, hay que ver científicamente si es necesario, no debemos de ser consumistas”, dijo.
Sin embargo, los datos de la secretaría de Salud evidencian que los niños y adolescentes son el grupo más afectado en esta tercera ola.
Entre los afectados, se encuentra el propio hijo menor del presidente, quien durante la conferencia matutina reveló que dio positivo a Covid-19, aunque López Obrador minimizó que no se contagió “porque ya se vacunó”.
Sobre la compra de más vacunas, López Obrador afirmó que “México compró lo que se necesita, no llegar al súper mercado, la tienda de autoservicio, comprar por comprar, no al desperdicio, no a lo superfluo, primero lo básico, primero lo necesario, no al consumismo, entonces dicho esto, si se requiere entonces se adquiere, si no, se nos va a convertir en una ola mundial de demanda que muy bien podrían como se trata de mucho dinero, espantarnos, diciéndonos que qué barbaridad, los niños”.
En Cuba, hasta el momento hay un total de 766 infectados por el Covid-19, de acuerdo con los últimos datos registrados por el Instituto Johns Hopkins.
Llamó a los mexicanos a buscar una distribución más sensata de la riqueza social, para lo cual resulta indispensable tomar la tarea de organizar y educar a las víctimas de la pobreza.
El PAN solicitó al jefe de gobierno en la Ciudad de México inicie una amplia campaña de información sobre los cuidados que debe tener la población para protegerse del COVID-19.
La pandemia puede revertir, ciertamente con grandes esfuerzos y sacrificios de gobierno, empresas y población, como muestran los casos exitosos.
Por otra parte, los casos sospechosos ascienden a 489 mil 567 y los activos a 140 mil 842.
El doctor y médico internista, Alejandro Macías, aseguró que “no hemos visto nada, va a entrar con una gran fuerza” y pronosticó que las próximas dos semanas serán muy intensas.
México es el país que menos acciones ha tomado en Latinoamérica para enfrentar los problemas derivados por el coronavirus.
Para recuperar la vocación social del periodismo en tiempos de crisis, se requiere una revolución mediática que devele la opacidad política y corporativa.
Los comercios deberán contar con medidas de protección tanto para los clientes como para los trabajadores.
Sostuvo que aún no se llega al “pico” de la pandemia. “Simplemente la curva no da para eso, pues se trata de un virus mucho más contagioso y letal”.
A través del Punto de Acuerdo solicita que la “Cámara de Diputados al Gobierno Federal para que, implemente un plan integral de distribución de alimentos y víveres".
La crítica al gobierno de 4T aumenta porque sigue dejando a su suerte a todos los mexicanos, incluidos los que votaron por AMLO.
El funcionario chino afirmó que el plan de la OMS de centrarse en la presunta fuga desde un laboratorio como posible causa de la aparición de la pandemia es una falta de respeto al sentido común y contra la ciencia.
Será indispensable cambiar a fondo las escandalosas condiciones de precariedad en las que el capital ha mantenido al hombre.
La mandataria capitalina recordó que en tanto no exista la vacuna, es necesario que todos los ciudadanos utilicen cubrebocas.
Sequía azota a México: cuatro estados alcanzan 100% de municipios afectados
Economía mexicana cae en recesión técnica: Citi México
Los favoritos para suceder al papa Francisco y sus disputas internas
Alerta en Michoacán por posible nacimiento de volcán
Van contra nepotismo y reelección también en CDMX
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Escrito por Redacción