Cargando, por favor espere...
La tercera ola pega fuerte en México, según los datos difundidos por la propia Secretaría de Salud, pues tan solo este martes, hubo 17 mil 408 casos confirmados de Covid-19 en 24 horas, con lo que el total llegó a 2 millones 771 mil 846.
En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador y su subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell coincidieron en que la pandemia no es grave, ya que se avanza en el proceso de vacunación.
Además, rechazó que se inicie un plan de vacunación para adolescentes y niños menores de 18 años, pues según no existe recomendación científica y únicamente se benefician a las farmacéuticas.
“Las farmacéuticas quieren hacer negocio y quisieran estar vendiendo siempre vacunas para todos, pero tenemos que priorizar, saber si se requieren, si no se requieren, no estar sometidos, sujetos, subordinados, a que las farmacéuticas sean las que nos digan falta una tercera dosis, falta una cuarta dosis, falta que se vacunen los niños, hay que ver científicamente si es necesario, no debemos de ser consumistas”, dijo.
Sin embargo, los datos de la secretaría de Salud evidencian que los niños y adolescentes son el grupo más afectado en esta tercera ola.
Entre los afectados, se encuentra el propio hijo menor del presidente, quien durante la conferencia matutina reveló que dio positivo a Covid-19, aunque López Obrador minimizó que no se contagió “porque ya se vacunó”.
Sobre la compra de más vacunas, López Obrador afirmó que “México compró lo que se necesita, no llegar al súper mercado, la tienda de autoservicio, comprar por comprar, no al desperdicio, no a lo superfluo, primero lo básico, primero lo necesario, no al consumismo, entonces dicho esto, si se requiere entonces se adquiere, si no, se nos va a convertir en una ola mundial de demanda que muy bien podrían como se trata de mucho dinero, espantarnos, diciéndonos que qué barbaridad, los niños”.
“En cuatro meses, entre abril y julio de 2020, México ha registrado 130 mil fallecimientos más que en 2019".
Continúa la tendencia de concentración de contagios en el grupo de adultos jóvenes; especialmente de 18 a 29 años.
“El toque de queda permite limitar las interacciones sociales que puede haber en el ámbito privado. Sabemos que es ahí donde el virus se expande más".
Al repunte del Covid-19 en México y varios países de AL, se suma la preocupación de la gente por saber si esta situación pueda crecer a una magnitud considerable que nos obligue a volver a un confinamiento como en años anteriores.
La Dirección General de Epidemiología aseguró que la Covid-19 está recobrando fuerza, de acuerdo con sus datos del 18 de julio.
El incremento de casos confirmados por Covid-19 sigue estando y está muy focalizado en el grupo que va de 18 a 39 años de edad.
Anteriormente, se estableció que esta jornada terminara el 30 de abril. Esta medida forma parte de tres propuestas del grupo científico para contener la epidemia.
Con cazuelas, sartenes, ollas, comales y jarros de frijoles vacíos, entre otros utensilios, decenas de mujeres protestaron frente al Palacio de Gobierno de San Luis Potosí.
Los últimos meses de 2021 serán trágicos. Los datos oficiales han sido manipulados y reducidos, quizá para no alarmar más a la población. Pese a ello, la SS acepta que México cerrará el año con alrededor de 350 mil fallecidos.
El presidente se está tratando con hidroxicloroquina, un medicamento cuya efectividad ha causado controversia entre las autoridades médicas para combatir la enfermedad.
Al Presidente y López-Gatell parece no importarles que en este año el SARS-COV2 se está propagando a gran velocidad en todo el mundo... el virus sigue evolucionando y el riesgo de aparición de variantes en el futuro es alto.
Lo que vigilan van desde programas, recursos y acciones para enfrentar la emergencia sanitaria.
El proceso de adquisición de las mentadas vacunas está convertido en una descarada campaña propagandística de manipulación.
La crítica al gobierno de 4T aumenta porque sigue dejando a su suerte a todos los mexicanos, incluidos los que votaron por AMLO.
La ineficiencia y mala actuación del subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, en el manejo de la emergencia sanitaria por Covid-19, lo ponen como el principal responsable de haber incurrido en varios delitos.
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Escrito por Redacción