Cargando, por favor espere...
Pese a que el año pasado la emergencia sanitaria mundial obligó a un drástico cambio de vida en los temas de salud, convivencia social y formas de trabajo, la industria TI ha mostrado un repunte importante, por lo que su mercado tiene la posibilidad de ofrecer vacantes en distintas áreas de desarrollo profesional tecnológico.
De acuerdo con cifras recabadas mediante un estudio elaborado por la empresa EmpleosTI, (startup que desarrolló un algoritmo de búsqueda que usa inteligencia artificial haciendo 50 por ciento más eficiente el match entre candidatos y empresas), “durante el primer semestre del 2021 hemos notado el mayor cambio de los últimos 3 años; el crecimiento en el número de vacantes TI fue de 70 por ciento llegando a 5,974 vacantes comparado con las 3,400 de 2020”, sostuvo su General Manager, Emmanuel Olvera.
Asimismo, reconoció que “dentro de los perfiles más solicitados durante el primer semestre de 2019 y 2020 no notamos muchos cambios siendo algunos de estos: Java, C#/Net, Testing Q/A y Administración de proyectos.
En el primer semestre de 2021 si hay diferencias en los perfiles más solicitados en la plataforma dentro de estos podemos encontrar algunos de los que siempre son solicitados como Java y Testing/QA, pero este año encontramos en el top 5 perfiles como Diseño de Software, Javascript y Business Intelligence". https://empleosti.com.mx/
Actualmente más de cien empresas en el país se apoyan de esta startup Mexicana para cubrir sus vacantes de perfiles TI, desarrollo de software, redes, diseño web, bases de datos, consultoría ERP, seguridad informática, marketing digital, entre otras.
HSBC busca talento TI
Hoy la institución financiera brinda oportunidades laborales con más de 200 vacantes para especialistas en las áreas de Mulesoft API Specialist (Engineering), Developer Sr. Mainframe (COBOL), Development Engineering (Java) y DevOps Engineer (Specialist).
Del 26 de julio al 01 de agosto del 2021 se realizará un evento de reclutamiento donde todos los interesados en trabajar y conocer el mundo de la tecnología bancaria, podrán conectarse con uno de los principales bancos de México cuyo nombre y presencia es referencia global, solo es necesario registrarse en el link https://empleosti.com.mx/hsbc
Este tipo de perfiles de alta demanda es sin duda una gran oportunidad para incursionar en el área de las TI, tanto para quienes recién inician como para aquellos que cuentan con probada experiencia laboral y profesional, asegura Emmanuel Olvera.
Desde los albores de la civilización maduró en la mente de muchos hombres la idea del ocio como ideal de felicidad, no aquel ocio fecundo, como le llamaron los griegos, que permitía liberar al hombre del trabajo rudo, de la producción directa, para ocupar
La aerolínea añadió México, el mayor país de América Central a su red de vuelos con las nuevas líneas
Las autoridades correspondientes ya no pueden permanecer pasivas ante esta situación violenta provocada por grupos
Esto por exagerar el rendimiento de las baterías de algunos de sus modelos
Con el Censo de Empresas y Asociaciones de Seguridad ASUME 2020 se podrán obtener datos como el número de empresas de seguridad privada existentes.
De acuerdo con el Reporte de Economías Regionales del Banco de México, la inseguridad obliga a las empresas a modificar sus operaciones para mitigar riesgos.
El dueño de la empresa Facebook, Mark Zuckerberg, dio a conocer el nuevo nombre de la red social: Meta, pues busca reflejar el nuevo enfoque de la empresa que trabaja en la construcción de su 'metaverso'.
Líderes obreros, empresariales y autoridades del ramo señalaron la necesidad de un programa especial para que todos los trabajadores de México puedan adquirir una vivienda.
La SCJN le otorgó un amparo a Grupo Salinas y Total Play para evitar pagar los 640 mdp que adeudan al SAT.
Ciudad de México.- Durante el sexto mes del año, la tasa de desocupación se ubicó en 3.39 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA); porcentaje por encima de las expectativas de los analistas y superior a 3.3 por ciento que se alcanzó en el m
Ciudad de México. El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) avanzó 17.8 por ciento en julio pasado, en comparación con la cifra reportada en el mismo periodo de 2017, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Optimismo empresarial cayó 2.3 por ciento en enero
Para mi comentario del día de hoy, parto de una nota publicada en la edición electrónica del diario El País del sábado 11 de agosto del año en curso: “Erdogan planta cara a Trump y le advierte de que Turquía puede buscar nuevos aliados”, tituló el diario
El estado ofrece un entorno de negocios estable y atractivo, en contraste con la “incertidumbre” generada por los profundos cambios en el sistema judicial mexicano.
Diciembre es el mes más comercial del año. Las empresas utilizan las fiestas navideñas para vender más mercancías
Escrito por Redacción