Cargando, por favor espere...

Economía
Incrementa en 70% ofertas de empleo en TI durante primer semestre de 2021
La industria TI ha mostrado un repunte importante, por lo que su mercado tiene la posibilidad de ofrecer vacantes en distintas áreas.


Pese a que el año pasado la emergencia sanitaria mundial obligó a un drástico cambio de vida en los temas de salud, convivencia social y formas de trabajo, la industria TI ha mostrado un repunte importante, por lo que su mercado tiene la posibilidad de ofrecer vacantes en distintas áreas de desarrollo profesional tecnológico.

De acuerdo con cifras recabadas mediante un estudio elaborado por  la empresa EmpleosTI, (startup que desarrolló un algoritmo de búsqueda que usa inteligencia artificial haciendo 50 por ciento más eficiente el match entre candidatos y empresas),  “durante el primer semestre del 2021 hemos notado el mayor cambio de los últimos 3 años; el crecimiento en el número de vacantes TI fue de 70 por ciento llegando a 5,974 vacantes comparado con las 3,400 de 2020”, sostuvo su General Manager,  Emmanuel Olvera.

Asimismo, reconoció que “dentro de los perfiles más solicitados durante el primer semestre de 2019 y 2020 no notamos muchos cambios siendo algunos de estos: Java, C#/Net, Testing Q/A y Administración de proyectos. 

En el primer semestre de 2021 si hay diferencias en los perfiles más solicitados en la plataforma dentro de estos podemos encontrar algunos de los que siempre son solicitados como Java y Testing/QA, pero este año encontramos en el top 5 perfiles como Diseño de Software, Javascript y Business Intelligence". https://empleosti.com.mx/

Actualmente más de cien empresas en el país se apoyan de esta startup Mexicana para cubrir sus vacantes de perfiles TI, desarrollo de software, redes, diseño web, bases de datos, consultoría ERP, seguridad informática, marketing digital, entre otras. 

HSBC busca talento TI

Hoy la institución financiera brinda oportunidades laborales con más de 200 vacantes para especialistas en las áreas de Mulesoft API Specialist (Engineering), Developer Sr. Mainframe (COBOL), Development Engineering (Java) y DevOps Engineer (Specialist).

Del 26 de julio al 01 de agosto del 2021 se realizará un evento de reclutamiento donde todos los interesados en trabajar y conocer el mundo de la tecnología bancaria, podrán conectarse con uno de los principales bancos de México cuyo nombre y presencia es referencia global, solo es necesario registrarse en el link https://empleosti.com.mx/hsbc

Este tipo de perfiles de alta demanda es sin duda una gran oportunidad para incursionar en el área de las TI, tanto para quienes recién inician como para aquellos que cuentan con probada experiencia laboral y profesional, asegura Emmanuel Olvera.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Maribel.jpg

Los cambios legales permiten, además, la revisión y, en su caso, la terminación de los contratos de generación o compra de energía eléctrica entre particulares y la CFE.

Acumulan empresas deudas históricas que superan los 2.5 mdp

Entre las empresas con multas pendientes se encuentra Alstom Internacional, sancionada en 2001 por presentar documentación falsa, así como Oncomed S.A de C.V, penalizada en 2007.

medicinas.jpg

Ciudad de México. – Al conocerse los primeros lineamientos del recién firmado Acuerdo México, Estados Unidos y Canadá (AMEC), el sector de salud pública sería uno de las mas afectados debido a la protección de datos hasta por 10 años a medicamentos biológ

Tortilla2.jpg

Ciudad de México.- Un equipo de alumnos de la FES Cuautitlán, encabezado por la investigadora Raquel Gómez Priego, adicionan el alimento con proteínas, calcio, fibra y ácido fólico. Es una tortilla única, no existe otra en el mercado que lleve un proceso

botellas.jpg

Ciudad de México. – En el mundo, diez compañías son las que más contaminan el medio ambiente, desbordando principalmente plásticos a los océanos, según los resultados del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés).

Empresas estafan al gobierno de la CDMX con 214 mdp destinados a la reconstrucción del 19S

Más de 22 mil viviendas en la Ciudad de México resultaron afectadas por el sismo del 19 de septiembre.

Inseguridad pública frena a empresas en México, señala Banxico

De acuerdo con el Reporte de Economías Regionales del Banco de México, la inseguridad obliga a las empresas a modificar sus operaciones para mitigar riesgos.

Incrementos de hasta 125% registra la Canasta Básica

De acuerdo con el GCMA, el precio de 16 productos que conforman la Canasta Básica Alimentaria se reporta al alza, incluidos la cebolla, el jitomate saladette, azúcar morena, frijol negro y pinto; así como la carne.

OHL.jpg

Chimalhuacán, Estado de México. – Desde 2011, la empresa OHL México ha incumplido un acuerdo firmado con el municipio de Chimalhuacán para la construcción de dos puentes vehiculares en las inmediaciones del Circuito Exterior Mexiquense, que conectarán la

Corrupción y muerte en la carretera interserrana

¿Será posible que, en estos tiempos de campaña electoral, las autoridades morenistas reaccionen con sensibilidad para que los pobladores, universitarios y turistas no corran riesgo de sufrir accidentes en la zona?

Whatsapp.jpg

Para combatir realmente la extorsión telefónica, el gobierno debería procurar que los bloqueadores de señal celular funcionen en los penales, porque es ahí de donde se emite la mayoría de las llamadas.

Graves problemas sociales no se contemplan en iniciativas de AMLO

La Coparmex consideró preocupante que se dejen de lado temas críticos como la inseguridad, el crecimiento del crimen organizado y el desabasto de agua y medicamentos.

2024: el peor año para las empresas en EE. UU.

La bancarrota de grandes empresas como Tupperware y Red Lobster marca un año crítico para la economía estadounidense

¡Bajo la lupa! Empresas que dominan festivales

A un mes del siniestro, la Fiscalía aún no da con los responsables de la muerte de dos fotógrafos en el Festival AXE Ceremonia 2025.

Lideran mujeres pequeñas y medianas empresas en México

Inegi reveló que 1.6 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son creadas y lideradas por mujeres.