La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La contratación en empresas de Estados Unidos (EE. UU.) fue menor a lo previsto durante agosto pasado, lo que sumado a otros indicadores apunta a un debilitamiento de la demanda de mano de obra, informó ADP Research este 4 de septiembre.
De acuerdo con ADP, las nóminas del sector privado en EE. UU. aumentaron en 54 mil puestos, pero se quedaron por debajo de las estimaciones del mercado, que esperaba un incremento de 68 mil.
Además, indicó que el dato de las nóminas estadounidenses coincide con un enfriamiento gradual del mercado laboral, menos ofertas de empleo y menores aumentos en el salario.
En este sentido, detalló que los sectores que registraron un incremento en el número de empleos fueron los relacionados con ocio y hospitalidad, construcción y servicios empresariales, mientras que el número de plazas disminuyeron en torno al comercio, educación, salud y manufactura.
Finalmente, dijo que los economistas seguirán de cerca el informe laboral global que publicará el gobierno estadounidense el viernes 5 de septiembre, toda vez que se espera que las nóminas hayan aumentado en 75 mil plazas.
La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.
Llaman a “intervenir urgentemente” y proporcionar suministros.
El número de muertos asciende a mil 457 personas y el de heridos a tres mil 394 por el movimiento telúrico.
Entre los nuevos diseños destacan misiles de gran tamaño con mayor alcance y carga útil.
Cualquier avance requeriría que Kiev suspenda la ley marcial, convoque elecciones y someta los asuntos territoriales a un referéndum, planteó el Kremlin.
“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.
Este aumento significativo se produjo tras casi tres meses, de marzo a mayo, en los que Israel bloqueó completamente la entrada de ayuda humanitaria.
La operación incluyó bombardeos aéreos simultáneos que, según autoridades palestinas, dejaron al menos 19 personas fallecidas en la ciudad de Gaza.
Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.
Reportan más de dos mil heridos y por lo menos 800 muertos; las labores de rescate y la asistencia médica a los afectados continúan.
La reconfiguración geopolítica de la posguerra híbrida en Ucrania no favorece a Estados Unidos (EE. UU.) que, para preservar su hegemonía, reactiva la Diplomacia de Cañoneras en El Caribe.
A pesar de la anulación, el expresidente estadounidense aseguró que las tarifas “siguen en pie”.
Además de los logros académicos, la delegación mexicana fue reconocida con un trofeo especial por ser la más amistosa durante la noche cultural del evento.
Declaró a la Ciudad de Gaza como “zona de combate”.
Previamente el presidente estadounidense había propuesto que EE.UU. tomara el control de Gaza, desalojara a sus dos millones de habitantes.
Alistan jornada nacional frente abuso sexual y maltrato infantil
Comerciantes revientan sesión en el Congreso de la CDMX
Aprueban ley de Expropiación en Campeche
Critican a Rojo de la Vega por ignorar a trabajadores
Vecinos de Chimalhuacán demandan atención urgente por deslave
Rusia califica como inadmisible la presión de Estados Unidos a Venezuela
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410