Cargando, por favor espere...

Internacional
Se enfría contratación en empresas estadounidenses
ADP informó que el mercado laboral muestra menos ofertas y menor crecimiento salarial, anticipando más señales de desaceleración.


Foto: Internet

La contratación en empresas de Estados Unidos (EE. UU.) fue menor a lo previsto durante agosto pasado, lo que sumado a otros indicadores apunta a un debilitamiento de la demanda de mano de obra, informó ADP Research este 4 de septiembre.

De acuerdo con ADP, las nóminas del sector privado en EE. UU. aumentaron en 54 mil puestos, pero se quedaron por debajo de las estimaciones del mercado, que esperaba un incremento de 68 mil.

Además, indicó que el dato de las nóminas estadounidenses coincide con un enfriamiento gradual del mercado laboral, menos ofertas de empleo y menores aumentos en el salario.

En este sentido, detalló que los sectores que registraron un incremento en el número de empleos fueron los relacionados con ocio y hospitalidad, construcción y servicios empresariales, mientras que el número de plazas disminuyeron en torno al comercio, educación, salud y manufactura.

Finalmente, dijo que los economistas seguirán de cerca el informe laboral global que publicará el gobierno estadounidense el viernes 5 de septiembre, toda vez que se espera que las nóminas hayan aumentado en 75 mil plazas.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

La emergencia alcanzó nivel 5 y dejó a residentes atrapados en un complejo con cerca de dos mil unidades.

Israel pone en marcha nueva operación militar en Cisjordania.

El bloque crece en comercio y financiamiento alternativo, abriendo nuevas puertas a la región.

Estados Unidos no participó en el acto final, pese a ser el próximo país que asumirá la presidencia rotativa del grupo.

No hubo víctimas; sin embargo, autoridades locales temen riesgos para el ganado y la economía pastoral.

La infraestructura atravesará el fondo marino entre las penínsulas de Liaodong y Shandong.

A pesar de que entró en vigor la tregua el pasado 10 de octubre, los ataques israelíes han dejado al menos 318 fallecidos y 788 heridos adicionales.

El plan incluye medidas como la no ampliación de la OTAN, el levantamiento gradual de sanciones contra Rusia, entre otras.

El gobierno oligárquico de Estados Unidos (EE. UU.) usa el dólar con acciones bélicas en todo el planeta como un arma imperial para socavar estados antihegemónicos y provoca crisis financieras que aumentan la desigualdad global.

Entre las víctimas se encuentran dos infantes; tres personas más fallecieron tras colapsar barandales sobre una calle de Daca.

El fuego se originó en una zona de sistemas eléctricos administrada por la ONU.

Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.

Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.

La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.

En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.