Cargando, por favor espere...

Internacional
Se enfría contratación en empresas estadounidenses
ADP informó que el mercado laboral muestra menos ofertas y menor crecimiento salarial, anticipando más señales de desaceleración.


Foto: Internet

La contratación en empresas de Estados Unidos (EE. UU.) fue menor a lo previsto durante agosto pasado, lo que sumado a otros indicadores apunta a un debilitamiento de la demanda de mano de obra, informó ADP Research este 4 de septiembre.

De acuerdo con ADP, las nóminas del sector privado en EE. UU. aumentaron en 54 mil puestos, pero se quedaron por debajo de las estimaciones del mercado, que esperaba un incremento de 68 mil.

Además, indicó que el dato de las nóminas estadounidenses coincide con un enfriamiento gradual del mercado laboral, menos ofertas de empleo y menores aumentos en el salario.

En este sentido, detalló que los sectores que registraron un incremento en el número de empleos fueron los relacionados con ocio y hospitalidad, construcción y servicios empresariales, mientras que el número de plazas disminuyeron en torno al comercio, educación, salud y manufactura.

Finalmente, dijo que los economistas seguirán de cerca el informe laboral global que publicará el gobierno estadounidense el viernes 5 de septiembre, toda vez que se espera que las nóminas hayan aumentado en 75 mil plazas.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.

Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.

La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.

La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.

Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.

El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.

El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.

Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.

Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.

Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país

Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.

Arden las redes sociales por el político en medio de un ambiente de lujo que contrasta con la política de austeridad de Morena.

Las labores de rescate y evaluación están siendo complicadas debido al aislamiento de varias zonas.

El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".