Cargando, por favor espere...

Internacional
Rusia califica como inadmisible la presión de Estados Unidos a Venezuela
La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.


Foto: Internet

Durante una conferencia de prensa en el Foro Económico Oriental (EEF, por sus siglas en inglés), la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, sostuvo que la presión que ejerce el gobierno estadounidense sobre Venezuela es inadmisible.

La diplomática agregó que la actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.

Cabe recordar que el pasado 7 de agosto, la fiscal general de Estados Unidos (EE.UU.), Pam Bondi, anunció una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Tras el anuncio, Washington ordenó el despliegue de varios activos navales en el Caribe con el pretexto de contrarrestar la supuesta actividad de cárteles de droga en la región.

En respuesta a la medida del Gobierno de Donald Trump, el jefe de estado de Venezuela ordenó la movilización de las Milicias Bolivarianas para garantizar la defensa y soberanía del país.

Al respecto, el gobierno venezolano ha argumentado que los despliegues navales estadounidenses en el Caribe no están relacionados con los esfuerzos antinarcóticos, en cambio sirven para presionar a Venezuela.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

La realidad presente y la historia nos alertan de que el peligro es real.

“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.

El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".

El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.

La administración estadounidense habría evaluado tres planes de acción contra el régimen de Nicolás Maduro.

La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.

Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.

Ganaderos estiman pérdidas por 1,300 millones de dólares tras el cierre fronterizo

La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.

La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.

Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.

El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.

Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica