Cargando, por favor espere...
El equipo mexicano de ciclismo se impuso con mucha claridad en la prueba de Team Relays del Panamericano MTB 2022, con lo que demostró que, además de calidad, los deportistas mexicanos deben ponerse de acuerdo, unirse y trabajar en conjunto.
En la tarde del miércoles ocho de junio, el selectivo nacional tuvo su primera actividad oficial en la edición XXV del Campeonato Panamericano MTB, que se celebró en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, Argentina.
La prueba Team Relay es de relevos por equipos; y en ella cada pedalista realiza una vuelta al circuito de 3.7 km y 200 metros de desnivel, para luego entregar la estafeta a otro compañero. En esta competencia es fundamental la estrategia porque cada equipo decide en qué orden corren sus ciclistas.
El Dique Jumeal vibró con los mejores bikers del continente, que dejaron todo en la pista. En la competencia participaron cinco países: Argentina, Brasil y Colombia.
El primer corredor mexicano fue el olímpico Gerardo Ulloa, quien tomó la punta con mucha ventaja y cerró el parralense David Rico, quien sacó más de un minuto de ventaja al pedalista de Brasil, que obtuvo la medalla de plata.
En el equipo nacional destaca la presencia de los hidalguenses Daniela Campuzano, Chávez Peón y Ángel Barrón, quienes hicieron valer los pronósticos y se ubicaron en la cima de los ganadores.
Fue absoluta la superioridad de la escuadra azteca y los olímpicos Daniela Campuzano y Gerardo Ulloa marcaron la diferencia en dicha prueba; mientras que Barrón no hizo más que mantener el ritmo para que el equipo se colgara la medalla de oro.
La escuadra mexicana estuvo integrada por Daniela Campuzano, Fátima Híjar, Andrea Ornelas, Gerardo Ulloa, Ángel Barrón y David Rico (último relevo).
El equipo de Brasil, que llegó en segundo lugar, estuvo formado por Jesús Lázaro (sexto corredor), Nicolas Machado, Marcela Lima, Alex Malacarne, Luiza Coccuzzi y Letizia Cándido.
Tercer lugar lo obtuvo Chile con Martín Vidaurre, que fue el último relevo después de Relich, Medina, Yaiba, Catalina Vidaurre y Castro.
Colombia ocupó la cuarta posición con Jonathan Botero, Camilo Gómez, Salome Cortez, Diego Steven, María José Salamamca y Ana María Roa. Y en quinto lugar quedó Argentina, con Catriel Soto (último relevo), Agustín Durán, Facundo Cayata, Valentina Santomaria, Julieta Benedetti y Agustina Apaza.
Cabe destacar que Gerardo Ulloa consiguió la medalla de plata en la prueba de cross country; y que con esa presea México cerró su participación en ese Panamericano con ocho medallas, quedando en la tercera posición del medallero.
El Campeonato Panamericano de Ciclismo en Ruta es organizado por los países miembros de la Confederación Panamericana de Ciclismo (Copaci) y que el XXV Campeonato Panamericano de Mountain Bike UCI 2022 incluyó las modalidades: XCO–XCE–XCR–XCC y el Festival Infantil de MTB, que se realizó del 25 al 29 de mayo.
La Copaci fue fundada el 24 de septiembre de 1922 en Montevideo, República Oriental de Uruguay. Es un organismo autónomo constituido por las 39 federaciones nacionales de países americanos, adscritas a la Unión Ciclista Internacional (UCI).
Felicidades al equipo azteca por este valioso triunfo.
Ciudad de México. - Los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 arrancan este sábado 6 de octubre en, Buenos Aires, Argentina. La ceremonia, que comúnmente se realiza en estadios, será celebrada en el icónico Obelisco de Buenos Aires, en el pleno centro de l
Con la GN bajo el mando de la Sedena y la Semar, el presidente Andrés Manuel López Obrador consagra la estrategia que ha causado tantas muertes y más violaciones graves a los DDHH en México
Carrillo se situó en la posición número 13 de la clasificación entre 22 competidores, con 68.50 puntos en su programa corto.
Algo que deberíamos tener muy claro es que la salud mental es tan importante como la salud física y por lo tanto, deberíamos otorgarle una atención especial a situaciones que arriesguen nuestra salud mental.
Éstas son algunas de las ausencias injustas en los mundiales, y que evidencian el gran negocio que las copas de futbol representan para los patrocinadores y los dueños del dinero, que ponen a los jugadores para que venden sus productos.
Ramón Mejía Cruz representará a México en el Campeonato Mundial de Duatlón 2019, en Pontevedra España
Los Juegos Olímpicos se realizan cada cuatro años desde que se retomaron en 1896 en la ciudad de Atenas, Grecia.
Su objetivo principal es preparar entrenadores de alta calidad que promuevan masivamente las prácticas deportivas en cualquier lugar del país y a todos los niveles a fin de crear mexicanos más sanos y fuertes.
En la Conade hay una profunda corrupción. Es un hecho que el combate de este delito quedó en un discurso de campaña para ganar votos; y la eliminación de los fideicomisos sólo afectó a los que según AMLO iban a beneficiar.
La Selección Argentina levantó la Copa del Mundo. Con esto regresa la máxima presea del futbol a las Américas que no se veía desde 2002.
Para los seres humanos que se aventuran a realizar ejercicio físico, la respiración toma una importancia mucho mayor, aquí te explico cómo funciona.
Este viernes 26 de julio se inauguraron de manera oficial los Juegos Olímpicos de París 2024.
La Espartaqueada Nacional regresa luego de haberse suspendido dos años por la contingencia sanitaria. Es, sin duda, la síntesis del trabajo de masificación deportiva desplegada por nuestro movimiento durante los últimos tres años.
Tras haber agotado todos los intentos de gestión de presupuesto ante la Conade, el Condde informó que, por primera vez en la historia, México no participará en los próximos Juegos Mundiales Universitarios.
Dispone con 13 hectáreas para practicar cualquier deporte y especializarse en una de las 15 disciplinas deportivas.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Escrito por Armando Archundia Téllez
Columnista deportivo