Cargando, por favor espere...

Deportes
XXI Espartaqueada Deportiva: recuperar el deporte como factor de libertad
La Espartaqueada Nacional regresa luego de haberse suspendido dos años por la contingencia sanitaria. Es, sin duda, la síntesis del trabajo de masificación deportiva desplegada por nuestro movimiento durante los últimos tres años.


Este sábado seis de mayo se inauguró, en el municipio de Tecomatlán, Puebla, cuna del Movimiento Antorchista Nacional, la XXI Espartaqueada Deportiva Nacional, el evento deportivo no gubernamental más importante de nuestro país. Durante una semana, más de 20 mil deportistas de los 32 estados de la República, competirán en seis disciplinas deportivas: futbol, beisbol, voleibol, basquetbol, natación y atletismo en cinco categorías distintas: infantil, juvenil A, juvenil B, juvenil C y libre, tanto en las ramas femenil como varonil.

La Espartaqueada Nacional regresa después de haberse suspendido dos años seguidos debido a la contingencia sanitaria y, sin duda, es la síntesis del trabajo de masificación deportiva desplegada por nuestro movimiento a lo largo y ancho del país durante los últimos tres años.

Sin embargo, desde hace más de 49 años, como parte de nuestro objetivo de combate a la pobreza, los antorchistas nos propusimos hacer efectivo el derecho de los mexicanos a practicar deporte tal como lo consagra el artículo 4º de la Constitución de la República, ya que actualmente solo el 39 por ciento de los mexicanos lo practican debido a la falta de tiempo y condiciones materiales y económicas adecuadas, lo que ha traído como consecuencia que nuestro país ocupe el deshonroso primer lugar mundial en obesidad infantil y el segundo en obesidad en adultos.

Esto es resultado directo del proceso de mercantilización del deporte dentro de la actual sociedad capitalista, ya que a nivel mundial se encuentra secuestrado por las grandes empresas del entretenimiento, la ropa deportiva, la comida chatarra, por mencionar algunos, mismos que año con año obtienen jugosas ganancias, lo que ha dejado al deporte lejos del alcance de las clases trabajadoras de México y del mundo.

Ante esta situación, el Movimiento Antorchista Nacional se propuso recuperar el deporte como un factor de libertad para los obreros, campesinos y los sectores populares. Hemos ido creando una corriente deportiva con este espíritu en México y hemos alcanzado avances importantes en la creación de clubes y ligas deportivas en la mayor parte de los estados de la República.

Hemos luchado por la construcción de espacios deportivos, estamos formando entrenadores con una filosofía proletaria y organizamos eventos deportivos en las colonias y pueblos, otros de carácter estatal y nacional que tienen arraigo y prestigio.

Buscamos recuperar el sentido y el espíritu original del deporte, el que fuera cultivado por las civilizaciones de la antigüedad, particularmente los griegos de la época clásica, organizadores de la Olimpiada original, en donde el impulso de los deportistas para competir eran la búsqueda del honor y la gloria y en la que el deporte era un mecanismo de superación personal y colectivo, pues no se competía para destruir al adversario, sino para medir y mejorar las capacidades físicas de los atletas.

En este sentido, la Espartaqueada Deportiva Nacional, por la gran cantidad de niños, jóvenes y adultos que acudirán a Tecomatlán, provenientes de todos los rincones del país y de los sectores más humildes de nuestro pueblo, es prueba contundente de que es posible impulsar y masificar la práctica deportiva en México, siempre que exista quien la organice y potencie.

Los antorchistas estamos convencidos de que el deporte visto como una actividad fundamental para la formación de un hombre integral, sano física y mentalmente, con un carácter templado, disciplinado, con un espíritu triunfador y en el que participen las clases trabajadoras con una mentalidad nacionalista, es muy superior al deporte elitizado y mercantilizado que promueve el capitalismo. Ciertamente aún tenemos mucho trabajo por hacer, pero la Espartaqueada Deportiva Nacional representa un gran salto hacia adelante.

Finalmente, es importante mencionar que esta edición de la Espartaqueada está dedicada a la memoria de Conrado Hernández, Mercedes Martínez y su pequeño hijo Vladimir, de seis años, los tres cruelmente asesinados el pasado 12 de abril en las inmediaciones de Chilpancingo, Guerrero.

Los dos adultos eran integrantes del Comité Estatal de Antorcha en Guerrero, personas limpias, honradas y trabajadoras que por más de 10 años encabezaron a los más humildes de ese estado en la lucha por mejorar sus condiciones de vida. No nos queda duda de que fueron asesinados por ser antorchistas.

Hasta el momento no hay avances en las investigaciones sobre el crimen. Por ello, este evento es también una forma de protestar y de exigir justicia para nuestros compañeros.

Sirva pues, la Espartaqueada Deportiva Nacional como una muestra de que el Movimiento Antorchista es una fuerza social viva y actuante, con deseos profundos de transformar las condiciones materiales y espirituales de nuestra sociedad actual. Invitamos a todos los amantes del deporte a seguir la cobertura del evento a través de la página web y las redes sociales oficiales de nuestro movimiento y de cada estado.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

dep.jpg

El Estado debería realizar acciones que contribuyan a dotar de todo lo necesario para poder desarrollar el deporte y acercarlo a la población, sobre todo a las clases trabajadoras, generadoras de la riqueza nacional.

grada.jpg

Lo que se presumió como un simple enfrentamiento entre porras, se extendió a la cancha, donde familias con niños y adolescentes tuvieron que refugiarse ante la violencia extrema de los porros.

Buscan impulsar el deporte entre los trabajadores

Apenas 4 millones 200 mil trabajadores junto a sus familias realizan algún deporte, una cifra muy baja comparado con los 21 millones registrados en el IMSS.

de.jpg

97% de los mexicanos no realiza actividad física debido a cuestiones económicas y falta de tiempo. Además, en el deporte hay una clara discriminación hacia aquellos con recursos limitados y hasta el momento prevalece una perspectiva centrada en el lucro.

ENTRE.gif

En Espartaqueada Deportiva, Gaby Alarcón invitó a los diversos equipos a participar, ya que el nivel del deporte es bueno  y es excelente escaparate para la formación de los deportistas.

Copa.jpg

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció este lunes que la nueva sede del torneo será Brasil, país que recibió la contienda en 2019.

muj.jpg

Aunque la presencia e influencia de ellas en los Juegos Olímpicos ha ido creciendo, históricamente tuvieron que luchar por conseguir un lugar entre los hombres.

mexico.jpg

Debido a las nuevas restricciones de vuelos a Estados Unidos a causa del brote COVID-19, Soccer United Marketing en coordinación con la Federación Mexicana de Fútbol da a conocer que los partidos de marzo del MEXTOUR de la Selección Nacional de México han

juegos.jpg

En el 50 aniversario de los Juegos Nacionales Deportivos y Recreativos de los trabajadores, se espera que participen más de 2 mil trabajadores (mujeres y hombres). Los Juegos se realizarán en el Centro Vacacional IMSS Oaxtepec.

estadio.jpg

El Comité Supremo aseguró que todos los proyectos del Mundial siguen adelante y que antes de finales de 2020 serán inaugurados otros dos estadios.

madre7.jpg

La CNBP revela que México atraviesa por una crisis de desaparición de personas; la razón por que los familiares realizan este trabajo es la desconexión institucional entre los gobiernos estatales, municipales y Federal.

La desaparición del ascenso y descenso en la Liga MX

la Liga MX contempla ascenso, pero no descenso en próximos torneos; podría haber ascenso de equipos de la Liga de Expansión MX a la Liga MX.

for.jpg

Desde 2016, el Instituto Deportivo “Salvador Díaz Mirón” (IDSDM) abrió sus puertas a los más pequeños, hijos de los trabajadores del campo y la ciudad, para profesionalizarse en el terreno deportivo.

Consigue México dos bronces en París 2024

Rosa María Guerrero Cázares obtuvo la medalla de bronce en la prueba de lanzamiento de disco F55.

azteca.jpg

La NFL México canceló un partido que se realizaría el próximo 19 de noviembre en el Estadio Azteca