Cargando, por favor espere...

Consigue México dos bronces en París 2024
Rosa María Guerrero Cázares obtuvo la medalla de bronce en la prueba de lanzamiento de disco F55.
Cargando...

El día de hoy, 30 de agosto, paratletas mexicanos ganaron dos medallas de bronce en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Se trata de Rosa María Guerrero Cázares, quien logró el tercer lugar en la prueba de lanzamiento de disco F55 y el paranadador Ángel Camacho, quien aseguró la tercera medalla para México en la competencia de 100 metros libres.

Rosa María Guerrero Cázares obtuvo la medalla de bronce en la prueba de lanzamiento de disco F55 durante los Juegos Paralímpicos de París 2024.

En la competencia, Guerrero realizó seis lanzamientos con marcas de 24.99, 25.22, 25.81, 25.05, 19.49 y 24.93 metros. Su tercer lanzamiento fue el que le aseguró el bronce.

Por su parte, el paranadador mexicano Ángel Camacho obtuvo la tercera medalla para México, tras finalizar la prueba de 100 metros libres en la categoría S4 con un tiempo de un minuto 22 segundos y 32 milésimas, que le valieron una medalla de bronce.

Cabe recordar que la categoría S4 de paranatación es para aquellos atletas que tienen un movimiento muy limitado del torso, piernas, manos o ausencia de extremidades.

Esta medalla representa la tercera presea para la delegación mexicana en estos Juegos, después de que Haidee Aceves ganara la medalla de plata en paranatación el 29 de agosto.

Con estas medallas, México se ubica en el lugar 26 del medallero, empatado con Turquía. Las primeras posiciones están ocupadas por China, Gran Bretaña y Brasil, con 16, 14 y nueve medallas respectivamente.

Cabe destacar que, para este viernes 30 de agosto, los paratletas mexicanos competirán en las disciplinas de paranatación, paratletismo, parataekwondo, pararemo, paratiro con arco y boccia


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Lo que Antorcha quiere para México en materia deportiva: queremos un mexicano deportista, fuerte, bien alimentado, disciplinado, entusiasta, capaz de ponerse al tú por tú con las grandes naciones del mundo y triunfar en todos los ángulos de la vida social

La Espartaquiada de 1967, dedicada al 50º aniversario de la Revolución de Octubre, atrajo a un número récord de participantes, con más de 85 millones de deportistas y atletas aficionados, compitiendo para clasificar al evento principal.

Los rarámuris sufren terriblemente por la pobreza, la discriminación y marginación social de la que son víctimas.

Durante el Campeonato Panamericano de Deportes Acuáticos, México ha ganado un total de 28 medallas.

La representante de México en el XX Mundial de Natación, María José Mata Cocco, logró el mejor resultado para el país, alcanzado hasta el momento.

La Liga MX es un torneo de futbol profesional de primera división –el más importante de México– que se juega cada año en dos periodos cortos

El Congreso de la Unión declaró el 21 de septiembre “Día Nacional de la Lucha Libre y del Luchador Profesional Mexicano” porque en una fecha similar se efectuó la primera función en la Arena Modelo, hoy Arena México.

El futbol está maculado por la corrupción y el capitalismo salvaje.

El deporte universitario se encuentra sumergido en un profundo agujero desde hace varios años, donde no se ve ningún rayo de luz que ilumine su futuro incierto.

Algunas personas con este síndrome evitan realizar acciones que requieran esfuerzo físico porque temen que tras un esfuerzo elevado puedan tener un ataque.

El deporte ha venido evolucionando a lo largo del tiempo; algunas disciplinas han desaparecido y otras nuevas han surgido, adaptándose a las exigencias actuales. Actualmente, los deportes se clasifican de la siguiente manera...

China, Gran Bretaña y Estados Unidos terminan en los primeros tres lugares

Monitorear la evolución del rendimiento deportivo de los atletas a lo largo de las fases de preparación para una competencia es un tema que ha tomado relevancia en los últimos años, sin embargo, no todos los deportistas tienen las herramientas necesarias para realizarla con eficacia.

Es innegable que el futbol soccer es el deporte más popular del mundo por lo sencillo que resulta adaptar las condiciones del terreno de juego y por los recursos necesarios para su práctica.

Los cementeros recibieron una cruel bofetada, casi necesaria para saber si despertaba. Los fantasmas tocaron la puerta del Azteca, pero seguían afuera.