Cargando, por favor espere...

Pitido deportivo
Fórmula Uno
Quizás el evento más esperado en 2021 fue el Campeonato Mundial de la Fórmula Uno, ya que se esperaba un récord histórico de 23 grandes premios.


Sin lugar a dudas, uno de los eventos más esperados en 2021 fue el Campeonato Mundial de la Fórmula Uno; y no era para menos, ya que se esperaba un récord histórico de 23 grandes premios. Sin embargo, la baja del Premio de Vietnam debido a políticas internas, alteró el programa, pero pudo cumplirse con el Gran Premio de Arabia Saudita, el cual se disputó, por primera vez en la historia de ese país, el pasado cinco de diciembre con la habilitación de un circuito callejero en la ciudad de Yeda, carrera que ganó el piloto británico Lewis Hamilton de la escudería Mercedes-AMG.

Además, en ese Gran Premio, la escudería McLaren reemplazó los motores fabricados por Renault para reincorporar los de Mercedes Benz; y hubo debuts de pilotos tras la salida de Romain Grosjean y Kevin Magnussen de la escudería Haas: el del piloto ruso Nikita Mazepin, quien corre con la bandera de la Federación Rusa del Automóvil (FRA) y no bajo la de su país natal debido a la prohibición del Tribunal de Arbitraje Deportivo Antidopaje (TADA) por un dopaje cometido en 2014; quien lo acompaña es el alemán Mick Schumacher, hijo del veterano Michael Schumacher. El otro debutante es el japonés Yuki Tsunoda, en la escudería AlphaTauri, reemplazando al piloto Daniil Kvat, quien ahora fue integrado a la escudería Alpine como piloto de reserva.

En 2021, Checo Pérez abandonó la escudería Aston Martin y se incorporó a la Red Bull, sustituyendo a Alexander Albon, quien sigue en la escudería como piloto de reserva.

El Gran Premio de Australia estaba planeado para inaugurar el campeonato, pero tuvo que ser aplazado para noviembre también a causa de la pandemia, lo reemplazó el Gran Premio de Bahréin, dando ocasión para que el Gran Premio de Sao Paulo, anteriormente Gran Premio de Brasil, se desarrollara una semana antes. Sin embargo, el evento del país oceánico se canceló definitivamente y su lugar es ocupado por el Gran Premio de Catar, que a su vez retrasó una semana los grandes premios de Arabia Saudita y Abu Dabi.

El Gran Premio de Canadá también se canceló por razones sanitarias; fue reemplazado por el Gran Premio de Turquía, cancelado por la misma causa y sustituido por una segunda carrera en Austria llamada Gran Premio de Estiria; adelantándose al Gran Premio de Francia. Sin embargo, el Gran Premio de Turquía se reintrodujo tras la cancelación del Gran Premio de Japón, debido a nuevos confinamientos.

Asimismo, el Gran Premio de Singapur también se canceló por las políticas sanitarias del país y dio ocasión a que se adelantara el Gran Premio de Rusia.

El piloto que lleva más victorias es el holandés Max Verstappen, de la escudería Red Bull con un total de 10 victorias en los Grandes Premios de Emilia-Romaña, Mónaco, Francia, Estiria, Austria, Bélgica, Países Bajos, Estados Unidos, México y Abu Dabi.

Es seguido por el británico Lewis Hamilton, de la escudería Mercedes-AMG, con ocho victorias en los Grandes Premios de Bahréin, Portugal, España, Gran Bretaña, Rusia, Sao Paulo, Catar y Arabia Saudita.

Ambos son seguidos por el mexicano Sergio Pérez, de la escudería Red Bull, quien se llevó la victoria en el Gran Premio de Azerbaiyán; el piloto francés Esteban Ocon, de la Escudería Alpine, quien ganó la victoria en el Gran Premio de Hungría; el australiano Daniel Ricciardo, de la escudería McLaren, en el Gran Premio de Italia y el finlandés Veltteri Bottas, de la escudería Mercedes-AMG.

La escudería Red Bull-Honda ganó 11 Grandes Premios; el segundo lugar es ocupado por Mercedes-AMG con nueve; en el tercer lugar se encuentran Alpine y McLaren con un premio cada uno.


Escrito por Armando Archundia Téllez

Columnista deportivo


Notas relacionadas

dep.jpg

Su objetivo principal es preparar entrenadores de alta calidad que promuevan masivamente las prácticas deportivas en cualquier lugar del país y a todos los niveles a fin de crear mexicanos más sanos y fuertes.

Los retos de la Educación Física en las primarias y secundarias

El bienestar físico de las personas debe entenderse como un equilibrio armonioso entre el cuerpo y la mente.

Ciclista mexicana gana ocho medallas en competencia internacional

La deportista mexicana superó a Anita Stenberg, actual campeona europea y número uno del mundo en resistencia femenil.

Shakira presentará show en Copa América 2024

La CONMEBOL publicó el anuncio del evento en redes sociales durante la mañana del martes en conjunto con la cantante.

Clasifica México primera vez más mujeres que hombres a los Juegos Olímpicos

En la delegación mexicana 63 de los 109 deportistas que participarán en París son mujeres.

Brasil.jpg

El funcionario de la OPS puntualizó además que cualquier evento masivo podría provocar un incremento de casos positivos a la Covid-19.

cat.jpg

Este viernes se llevó a cabo el sorteo de la Copa Mundial de Fútbol de Catar 2022, en el que se definió la ubicación de cada país para la fase de grupos.

futbol.jpg

El empresario mexicano murió a los 64 años de edad, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos

2026.jpg

La FIFA anunció que el Mundial de 2026 será organizado por Estados Unidos, Canadá y México, mismo que dejará una derrama económica cercana a los 2 mil millones de dólares.

arm.jpg

Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, nombró a Armando Archundia Téllez como responsable de la Comisión de Árbitros.

Historia del atletismo: de la antigua Grecia a la actualidad

Desde la antigua Grecia hasta la actualidad, este conjunto de disciplinas ha evolucionado y se convirtió en una competencia global que reúne a atletas de todas las edades y nacionalidades.

Comercio ilegal de peces marlín y dorado pone en riesgo la pesca deportiva

Hay dos herramientas que ayudan a evitar la comercialización ilegal de los productos pesqueros reservados para la pesca deportiva.

Uniforme.jpg

La marca hará 120 trajes que estarán a disposición de los deportistas que desfilen en la inauguración de los Juegos Olímpicos.

Motricidad y “coordinación fina y gruesa”

Para mejorar el rendimiento de los atletas, debemos contemplar en nuestro trabajo deportivo el desarrollo de los conceptos y habilidades que explico en este artículo.

torn1.jpg

Durante dos días decenas de equipos de vóleibol de diferentes entidades de México, medirán sus fuerzas para ver quién se lleva el triunfo en la XIV edición de este encuentro.