Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - México ganó dos medallas de oro más y llegó a 32 en el penúltimo día de actividades de los Juegos Panamericanos de Lima 2019. La Pelota Vasca y el Remo fueron los deportes donde la delegación mexicana terminó en lo más alto del podio.
Josué López y Luis Molina se llevaron este sábado la final de frontenis dobles masculino de la Pelota Vasca, al derrotar en dos sets al representativo de Estados Unidos.
Más temprano, Ariana Cepeda y Guadalupe Hernández se adjudicaron la presea dorada en la misma prueba en la rama femenil, al vencer en dos sets a su similar de Cuba.
Por otra parte, Kenia Lechuga Alanís terminó en primer lugar la final en par de remos cortos, prueba que completó en 7 minutos, 42 segundos y 27 centésimas, superando a la argentina Milka Kraljev y la cubana Milena Vega, plata y bronce, respectivamente.
Hasta el momento, la delegación mexicana suma 114 medallas en total: 32 oros, 28 platas y 54 bronces.
La medalla en la disciplina de Frontón, coloca a México en el tercer lugar del medallero general. En primer lugar se encuentra Estados Unidos, seguido por Brasil y en cuarto lugar Canadá.
Será este domingo 11 de agosto cuanto culminen los Juegos Panamericanos. De acuerdo a los organizadores del evento, el Estadio Nacional de Perú será la sede para el evento de clausura, en que han adelantado, incluirá un programa de folclore.
Vivimos una época que profesa un culto exagerado al "winner", el concepto de ganar o ganar. Dejando de lado la educación del deportista, el deporte triunfa en una sociedad altamente competitiva.
La NBA reforzará su compromiso de promover el crecimiento del baloncesto en este país y en América Latina
Alan Cleland ha hecho historia al convertirse en el primer mexicano en ganar el US Open.
Ante la posible inconstitucionalidad del artículo Décimo Tercero transitorio del Decreto de reformas ¿Qué determinación debe adoptar el Pleno de la Suprema Corte?
Tras las desafortunadas declaraciones de la titular de la Conade, empresarios y la Escuela de Natación Acuática Nelson Vargas asegurarán recursos para las mejores nadadores de México rumbo a las Olimpiadas de París 2024.
Ésta es la versión XVI de los Juegos Paralímpicos; se efectúa entre el 24 de agosto al cinco de septiembre. Las competencias se realizan en Tokio, Japón, después de que esta ciudad ganó la sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020.
El agua es un elemento que se encuentra en nuestro cuerpo cubriendo un 40 o 60 por ciento de su totalidad, así como en la Tierra, abarcando un 70 por ciento de ésta.
El proyecto nació con la idea de buscar “mayores y mejores beneficios económicos y competitivos” para sus integrantes. Según el comunicado oficial, la Superliga contará con la participación de los clubes más poderosos del mundo.
Para que el deportista cumpla sus objetivos físicos debe considerar varias variables. Aquí explicamos la hipertrofia muscular, puesto que la población que realiza deporte casi siempre busca una buena imagen física.
Con un tiempo de 19.52 segundos, Noah Lyles ganó este viernes el título mundial de los 100 metros planos.
Miguel Alejandro De Lara Ojeada es el tercer deportista mexicano y primer nadador del país en clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024.
Tras haber agotado todos los intentos de gestión de presupuesto ante la Conade, el Condde informó que, por primera vez en la historia, México no participará en los próximos Juegos Mundiales Universitarios.
El Torneo Grita México Apertura 2021-2022 es la centésima sexta edición del campeonato de Liga de la Primera División del futbol mexicano y su 51ª versión corta, porque cambió el formato en el sistema de competencias.
La FMF, con excepción de algunos torneos juveniles internacionales, se ha olvidado de formar selecciones capaces de ganar los encuentros más importantes del mundo.
Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, nombró a Armando Archundia Téllez como responsable de la Comisión de Árbitros.
Escrito por Redacción