Cargando, por favor espere...

Piden a militantes del PRI a acudir a las urnas este domingo
Los tres candidatos son: el gobernador con licencia de Campeche, Alejandro Moreno;  Ivonne Ortega, exmandataria de Yucatán y Lorena Piñón.
Cargando...

Ciudad de México. - El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se encuentra listo para la jornada de este domingo 11 de agosto en la que se elegirá a su dirigencia nacional, informó el presidente de la Comisión Nacional de Procesos Internos (CNPI) de este instituto político, Rubén Escajeda Jiménez, quien exhortó a la militancia a participar en este ejercicio democrático e histórico para la vida interna del tricolor.

En conferencia de prensa efectuada en las instalaciones de la sede partidista, dijo que en las 32 entidades federativas se entregó la documentación, materiales requeridos para el proceso y las boletas electorales, las cuales cuentan con 12 medidas de seguridad que dan certidumbre a esta elección.

Los tres candidatos que buscan encabezar a los priistas son: el gobernador con licencia de Campeche, Alejandro Moreno;  Ivonne Ortega, exmandataria de Yucatán y Lorena Piñón.

Detalló que se instalarán seis mil 150 mesas receptoras de votación, cuyos funcionarios recibieron capacitación de acuerdo con sus actividades, y en las que también participarán representantes de las y el aspirante a dirigir el PRI.

Al respecto, precisó que las tres fórmulas acreditaron a 12 mil 300 personas (50 por ciento propietarios y el resto suplentes), quienes los representarán en las mesas receptoras; asimismo, igual número de personas fungirán como representes de custodia de los paquetes electorales, de tal forma que la transparencia y vigilancia del proceso estará a cargo de 24 mil 600 priistas por cada una de las tres fórmulas.

Escajeda Jiménez, acompañado del Secretario Técnico de la CNPI, Abraham Güemez Castillo, subrayó que para facilitar la ubicación de la mesa receptora se habilitó una interfaz web llamada Sistema de Consulta Ubicación, disponible en la página oficial del partido (www.pri.org.mx), en la que los priistas deberán ingresar la clave de su credencial para votar del Instituto Nacional Electoral y se mostrará en la pantalla el domicilio y un mapa del sitio donde le corresponde sufragar durante la jornada electiva, que iniciará a las 9:00 horas y culminará a las 17:00 horas (hora del centro), del domingo 11 de agosto.

De igual manera, podrán consultar la ubicación de las mesas receptoras en los estrados físicos y en las respectivas páginas electrónicas de los comités Nacional y Directivos Estatales.

El presidente de la CNPI añadió que se implementará una encuesta de salida –en todo el país–, a cargo de la empresa Consulta Mitofsky, que podrá difundir tendencias después de las 19:00 horas del domingo.

Informó que el martes 13 de agosto sesionarán los 32 Órganos Auxiliares –símil de la CNPI en las entidades–, para computar, en presencia de los representantes de las tres fórmulas, la votación de las mesas receptoras. El miércoles 14, la CNPI se instalará para llevar a cabo el cómputo nacional y, con los resultados finales, otorgar la Constancia de Mayoría a la fórmula ganadora.

Posteriormente, el domingo 18 de agosto, en una Asamblea del Consejo Político Nacional, se tomará protesta a la nueva dirigencia nacional del PRI para el periodo estatutario 2019-2023.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Esta "genialidad" de iniciativa solo provocará mayor división entre los sectores público y privado. Es una ley federal cuyo contenido viola “los derechos humanos” de quienes, supuestamente, serán sus beneficiarios.

Con motivo del Día Internacional por la Despenalización del Aborto, este martes 28 de septiembre se llevarán a cabo diversas movilizaciones en varios estados de la República

La “Ley Leslie” contempla una pena de seis a 17 años de cárcel.

Adrián Rubalcava aseguró que busca que la alcaldía que preside sea gobernada por su equipo y por el de la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México.

En lugar de privilegiar el diálogo, las organizaciones feministas han sido objeto de mofa y de calumnia; calificarlas de conservadoras o herramientas del neoliberalismo es cometer violencia contra ellas desde el poder.

“La administración Biden se ha comprometido a garantizar que “cada dólar que tengamos a nuestra disposición” se envíe a Ucrania antes de que Donald el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken”.

Se espera que el próximo gobierno sexenal ahora sí se hará válido el lema de campaña, “por el bien de México, primero los pobres”, y no el que durante los seis años recientes practicó Andrés Manuel López Obrador (AMLO): “por el mal de los pobres, primero los ricos”.

Las últimas cifras oficiales demuestran que más del 50% de la población carece de vivienda; rentan o viven en casas prestadas; y gran número de familias vive en la calle.

El precandidato al gobierno capitalino por la oposición, Santiago Taboada, retó a la FGJCDMX a que demuestre si existe alguna irregularidad en su gestión al frente de la alcaldía Benito Juárez.

La violencia contra los periodistas, como parte de la violencia y la inseguridad general, ha llevado a México a los primeros lugares en el mundo, pero por el número de agresiones y asesinatos contra los miembros de este gremio.

Con esta marcha los estudiantes universitarios, se solidarizaron con la BUAP y la UPAEP.

Un nuevo movimiento de insurrectos, heterogéneo, indisciplinado y sin líderes visibles, ha puesto en jaque al orden político convencional y arrinconado al Ejecutivo francés

En un periodo de cuatro años el gobierno de Andrés Manuel ha destinado más de 10 millones 133 mil dólares en armas no letales, lo que coloca a México en uno de los países que más ha gastado en este sector.

En el municipio de Ixtapaluca, Estado de México, se ha registrado una ola de violencia, ya que en menos de tres días han asesinado a ocho personas y dejado varios lesionados.

A la extrema pobreza en Hidalgo, se suma indiferencia del gobernador Omar Fayad