Cargando, por favor espere...

Suma México 32 medallas de oro
Josué López y Luis Molina se llevaron este sábado la final de frontenis dobles masculino de la Pelota Vasca
Cargando...

Ciudad de México. -  México ganó dos medallas de oro más y llegó a 32 en el penúltimo día de actividades de los Juegos Panamericanos de Lima 2019. La Pelota Vasca y el Remo fueron los deportes donde la delegación mexicana terminó en lo más alto del podio.

Josué López y Luis Molina se llevaron este sábado la final de frontenis dobles masculino de la Pelota Vasca, al derrotar en dos sets al representativo de Estados Unidos.

Más temprano, Ariana Cepeda y Guadalupe Hernández se adjudicaron la presea dorada en la misma prueba en la rama femenil, al vencer en dos sets a su similar de Cuba.

tabla

Por otra parte, Kenia Lechuga Alanís terminó en primer lugar la final en par de remos cortos, prueba que completó en 7 minutos, 42 segundos y 27 centésimas, superando a la argentina Milka Kraljev y la cubana Milena Vega, plata y bronce, respectivamente.

Hasta el momento, la delegación mexicana suma 114 medallas en total: 32 oros, 28 platas y 54 bronces.

La medalla en la disciplina de Frontón, coloca a México en el tercer lugar del medallero general. En primer lugar se encuentra Estados Unidos, seguido por Brasil y en cuarto lugar Canadá. 

Será este domingo 11 de agosto cuanto culminen los Juegos Panamericanos. De acuerdo a los organizadores del evento, el Estadio Nacional de Perú será la sede para el evento de clausura, en que han adelantado, incluirá un programa de folclore.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las escuelas públicas hay mucho talento, son como diamantes en bruto, que lo único que necesitan es pulirlos y pueden alcanzar niveles impresionantes.

Carrillo se situó en la posición número 13 de la clasificación entre 22 competidores, con 68.50 puntos en su programa corto.

Fue durante el minuto 111 cuando el delantero Lautaro Martínez goleó a los cafetaleros.

Este viernes se llevó a cabo el sorteo de la Copa Mundial de Fútbol de Catar 2022, en el que se definió la ubicación de cada país para la fase de grupos.

La paratleta Gilda Cota dio a la delegación mexicana de los Juegos Paralímpicos de París 2024, una cuarta medalla.

México consigue tercer lugar en medallero de oro, sólo por debajo de Estados Unidos y Brasil.

Gaby López y Rommel Pacheco fueron orgullosamente los abanderados de la delegación mexicana en esta edición de Juegos Olímpicos.

Alan Cleland ha hecho historia al convertirse en el primer mexicano en ganar el US Open.

El 2021 ha sido un año de muchas sorpresas; la última: el club deportivo Atlas cumplió el anhelo de cientos de miles de aficionados por haberse coronado después de 70 años.

La LFA es la liga de futbol americano profesional más importante de América Latina y la quinta profesional en el mundo, con 7 equipos en 7 ciudades y 7 estados.

La Espartaquiada de 1967, dedicada al 50º aniversario de la Revolución de Octubre, atrajo a un número récord de participantes, con más de 85 millones de deportistas y atletas aficionados, compitiendo para clasificar al evento principal.

La ciclista Jessica Salazar ganó el pase en la prueba de velocidad por equipos junto con Daniel Gaxiola y Yuli Verdugo

El IDSDM no sólo se preocupa por impulsar a los jóvenes para que desarrollen sus capacidades físicas sino, también, inculca en ellos la cultura y el arte.

En esta ocasión,109 deportistas competirán en las distintas pruebas.

El desarrollo motriz se refiere al progreso secuencial y dinámico de habilidades motoras que ocurre a medida que el sistema nervioso central madura durante los primeros años de vida.