Cargando, por favor espere...

Gaby Alarcón, entrenadora nacional  de voleibol femenil ve buen nivel deportivo en Espartaqueada
En Espartaqueada Deportiva, Gaby Alarcón invitó a los diversos equipos a participar, ya que el nivel del deporte es bueno  y es excelente escaparate para la formación de los deportistas.
Cargando...

Tecomatlán, Puebla.- Como un evento de buen nivel, calificó la entrenadora de la selección nacional femenil de voleibol Gabriela Itzel Alarcón la Espartaqueada Deportiva que se realiza esta semana en Tecomatlán, Puebla.

En su primera visita a este municipio, participa como coach del equipo varonil de San Luis Potosí en la categoría libre, comentó que los equipos tienen buen nivel y la infraestructura deportiva es muy buena.

Durante su encuentro, contra la escuadra de Colima, recibió el apoyo de los asistentes, por lo que dijo sentirse muy cómoda y a gusto en estas competencias deportivas.

Gaby Alarcón es entrenadora de la sección nacional femenil de voleibol, además entrena a los representantes juveniles del estado de Chihuahua  y a los equipos de la Universidad Regional del Norte, así como en la Liga Mexicana de Voleibol, vía por la que fue invitada a participar en la Espartaqueada Deportiva.

A pesar de que la selección nacional femenil de voleibol no le fue bien últimamente, pues regresaron del preolímpico en Republica Dominicana, ya que no lograron la clasificación a las olimpiadas, señala que la selección se encuentra en preparación para la eliminatoria de la Liga de Naciones, a realizarse en mayo próximo en Puerto Rico y desde luego para las olimpiadas de Londres 2024.

“Ahora, el voleibol me medio la oportunidad de venir, de ver toda esta convivencia tan bonita, tan humana, donde alberga a tanta gente y estoy muy contenta”, refirió la entrenadora nacional.

Incluso, es ejemplo a seguir para niños y jóvenes que practican este deporte, por lo que recomendó que es importante dar un seguimiento “creo que en las categorías infantiles y juveniles, hay mucha gente practicando voleibol, sin embargo no hay ese seguimiento, se corta cuando llegan a la universidad, por lo que se debe seguir trabajando, seguir fomentando y formar un grupo fuerte de voleibolistas, con habilidades y sacarlos  a jugar, y fogearlas, y mandarlas a jugar fuera, como ahora”, precisó.

Cuestionada sobre el nivel de este deporte en el país, reconoció que hace falta trabajo, sin embargo, va avanzando poco a poco, esto luego de que la Federación Mexicana de Voleibol, ha impulsado diversos campeonatos, como el infantil y juvenil;  la Comisión Nacional del Deporte (Conade) ha empezado a armar representaciones en los estados.

Aunque en el caso de la Espartaqueada Deportiva, Gaby Alarcón invitó a los diversos equipos a participar, ya que el nivel del deporte es bueno  y es excelente escaparate para la formación de los deportistas.

Finalmente la entrenadora nacional dio a conocer que el voleibol femenil del país se encuentra en un buen momento, ya que varias integrantes del equipo se encuentran jugando en ligas de otros países, en Europa, en Estados Unidos, en Puerto Rico.


Escrito por Trinidad González

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

El próximo 2 de julio se realizará la “Carrera MTB/XC Ruta del Coyote 2023” para recaudar fondos en beneficio de la comunidad de San Pedro Ihuitlán Plumas, además de promover la salud.

A lo largo de su trayectoria profesional de casi 25 años, el gran campeón mexicano enfrentó a 115 rivales, a 107 de los cuales venció, a 86 de ellos por nocaut. Solo sufrió seis derrotas y empató dos combates.

El capital ha convertido al deporte en mercancía en torno a la cual giran inmensos negocios mundiales; hoy en día, a pesar de ser un derecho constitucional, apenas un 39% de los mexicanos tienen acceso al deporte.

El 2021 ha sido un año de muchas sorpresas; la última: el club deportivo Atlas cumplió el anhelo de cientos de miles de aficionados por haberse coronado después de 70 años.

Éstas son algunas de las ausencias injustas en los mundiales, y que evidencian el gran negocio que las copas de futbol representan para los patrocinadores y los dueños del dinero, que ponen a los jugadores para que venden sus productos.

Jimmy Lennon Jr. lo presentó como El Nuevo Drestroyer. En el rostro de Ruiz se reflejaba la tensión. En el primer asalto volvió a lucir rápido de manos y cintura, pero en el segundo todo se complicó. El excampeón no se tapó en la corta y Arreola le clavó

El nuevo técnico de las Chivas será dado a conocer este mismo jueves, agrega el escrito.

La mercantilización del deporte no será corregido por la iniciativa privada; no le conviene. Ese debiera ser el trabajo del Gobierno, de la 4T desde 2018, pero al contrario, le ha recortado aun más el presupuesto al deporte.

La Selección Mexicana logró el empate cuando el silbante Daneon Parchment marcó penal a favor de México, en el minuto 80, por una falta cometida contra el delantero José Juan Macías, quien definió de forma magistral al enviar el balón hacia el rincón izqu

La gloria volvió a vestirse de celeste y premió a una de las aficiones más fieles del futbol mexicano, no sin antes regalarle varios minutos de sufrimiento.

.3La delegación de atletas mexicanos en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 cosechó la madrugada del martes 31 de agosto, dos medallas de oro y una de bronce en las disciplinas de halterofilia, natación y judo.

La pandemia cambió la vida de la humanidad; y en el ámbito del futbol mexicano ese cambio halló expresión en el triste torneo que está por concluir.

La marca hará 120 trajes que estarán a disposición de los deportistas que desfilen en la inauguración de los Juegos Olímpicos.

Ramón Mejía Cruz representará a México en el Campeonato Mundial de Duatlón 2019, en Pontevedra España

Para mejorar el rendimiento de los atletas, debemos contemplar en nuestro trabajo deportivo el desarrollo de los conceptos y habilidades que explico en este artículo.