Cargando, por favor espere...

Ganan Ultramaratón Born To Run 2022 los Hermanos Ramírez
Los hermanos Antonio, Lorena y Talina Ramírez, mexicanos de origen rarámuri del municipio de Guachochi, Chihuahua, se cubrieron de gloria al obtener el primero, segundo y tercer lugar del Ultra Maratón Born to Run 2022.
Cargando...

Los hermanos Antonio, Lorena y Talina Ramírez, mexicanos de origen rarámuri del municipio de Guachochi, Chihuahua, se cubrieron de gloria al obtener el primero, segundo y tercer lugar del Ultra Maratón Born to Run 2022, carrera pedestre de 60 kilómetros efectuada en abril pasado, con la participación de cientos de atletas internacionales. El evento tuvo como escenario la ciudad Los Olivos, California, Estados Unidos (EE. UU.).

Los Ramírez tuvieron un inicio no muy favorable porque desconocían el terreno; pero poco a poco cobraron confianza, aumentaron el ritmo y dejaban atrás a sus rivales. Antonio se subió al podio para recibir el premio de campeón de la edición 2022; Lorena, la hermana menor, demostró una vez más su talento de talla internacional; y puso muy en alto el nombre de la Sierra Tarahumara por ubicarse en el segundo puesto; y Talina no se hizo menos quedando en la tercera posición de su categoría.

Lorena Ramírez está considerada como una de las mejores corredoras del país; es atleta profesional; ha competido en EE. UU., Europa; y hace algunos días obtuvo el segundo lugar en el Ultramaratón Caballo Blanco 2022 en Urique, donde se recorren 80 kilómetros de caminos, veredas y puentes colgantes de la Alta Sierra Tarahumara. En esta justa, cuyo banderazo de salida fue dado a las 6:00 por el presidente municipal Daniel Silva Figueroa, participaron mil corredores de varios estados de la República y otros 20 países.

A los tres famosos atletas que utilizan la ropa tradicional rarámuri (largo vestido que llega al suelo y zapatillas humildes) para desmostar su orgullo étnico, se sumó María Juana, quien sigue los pasos de sus hermanas Talina y Lorena y quedó en el primer puesto de los 60 kilómetros del Ultramaratón de los Cañones. Su tiempo de recorrido fue de siete horas, 55 minutos y 59 segundos, y su perseguidora más cercana se quedó a 14 minutos.

En las tres competencias participó casi toda la familia —papá Santiago y los hijos Antonio, Lorena, Talina y Juana— aunque se dividió para participar en las pruebas de 60 y 80 kilómetros. Guachochi es uno de los pocos municipios donde se conserva la cultura de los “pies ligeros”. Enhorabuena y que sigan los triunfos.


Escrito por Armando Archundia Téllez

Columnista deportivo


Notas relacionadas

Los Juegos Olímpicos se realizan cada cuatro años desde que se retomaron en 1896 en la ciudad de Atenas, Grecia.

El deporte mundial comienza a aplicar sanciones contra Rusia por el conflicto en Ucrania. La última reacción en este sentido fue tomada por el Comité Ejecutivo (CE) de la Fórmula Uno (F1) al cancelar el Gran Premio de Sochi.

Entre los equipos clasificados a la final están Cruz Azul, América, Puebla y los Rayados de Monterrey. Entre los equipos que no pasaron el repechaje están el Atlético San Luis y Juárez.

La mercantilización del deporte no será corregido por la iniciativa privada; no le conviene. Ese debiera ser el trabajo del Gobierno, de la 4T desde 2018, pero al contrario, le ha recortado aun más el presupuesto al deporte.

Randal Willars obtuvo una medalla de oro en la plataforma de 10 metros; la otra la consiguieron Osmar Olvera y Juan Celaya en el trampolín de 3 metros.

Cuestionado sobre la situación de inseguridad que vive Guerrero, reitera que el deporte es una palanca para alejar a los jóvenes de vicios.

La máxima competencia futbolística entre las selecciones nacionales de América del Sur, organizada por la Conmebol, tiene este año a Brasil como sede emergente, luego de que Colombia y Argentina desistieran de la responsabilidad por diferentes motivos.

Se enfrentará a Jamaica, Costa Rica y Panamá los días 2, 5 y 8 de septiembre, respectivamente.

La Selección Mexicana Sub-23 debutará el 20 de marzo en el estadio Akron ante República Dominicana.

Los días 25 y 26 de junio se llevará a cabo en el deportivo “Antorcha” de la Reserva Territorial Vergara Tarimoya IV en la ciudad y el Puerto de Veracruz.

El IDSDM no sólo se preocupa por impulsar a los jóvenes para que desarrollen sus capacidades físicas sino, también, inculca en ellos la cultura y el arte.

El Tri se encuentra en el grupo A, que está integrado por Japón, Sudáfrica y Francia.

La Selección Nacional de México no ocupa hoy una buena posición en la tabla de clasificación de la FIFA, ya que ante la búsqueda del pasaporte para el Mundial de Qatar 2022, se le ha complicado el torneo octagonal eliminatorio de la Concacaf.

El piloto mexicano ‘Checo’ Pérez logró obtener el Gran Premio de Mónaco, con lo cual obtuvo su tercer triunfo en la Fórmula 1.

Para mejorar el rendimiento de los atletas, debemos contemplar en nuestro trabajo deportivo el desarrollo de los conceptos y habilidades que explico en este artículo.