Cargando, por favor espere...

Liga MX 2019
La Liga MX es un torneo de futbol profesional de primera división –el más importante de México– que se juega cada año en dos periodos cortos
Cargando...

La Liga MX es un torneo de futbol profesional de primera división –el más importante de México– que se juega cada año en dos periodos cortos denominados Apertura y Clausura, cada uno con su respectivo campeón. Éste se define en una fase final donde participan los ochos primeros lugares de la tabla general conocida como liguilla, que es precedida por un torneo regular disputado por todos los equipos entre sí.

Los siguientes datos forman parte de la historia de la Liga MX. El primer campeonato de primera división, fundado por Ignacio Trelles, fue con el desaparecido club Marte, en la temporada 1953-54.

Se cuenta que Refugio Martínez, el primer capitán del Atlante, tuvo que vender una vaca para comprar los primeros uniformes de su equipo.

Edwin Cubero anotó el gol con el que, en 1951, el Atlas ganó el único campeonato de liga en sus 100 años de historia.

En los primeros años del balompié mexicano, los equipos alineaban con un portero, dos defensas, tres medios y cinco delanteros.

El goleador número uno en la historia del hoy Atlético Potosino es Neri Castillo (papá) con 57 tantos.

Los Tecos hicieron alianza con Pumas para enfrentarse en un partido amistoso con el Atlético de Madrid (donde jugaba Hugo Sánchez) el 29 de mayo de 1982.

El 23 de octubre de 1976, Hugo Sánchez debutó con los Pumas en un partido contra los Tigres que se jugó en Monterrey; durante esa misma temporada conquistaron su primer campeonato. Entre los 18 directores técnicos que comenzaron el torneo Clausura 2019 hay siete que ganaron alguna vez el título de la Liga MX: Ricardo Ferretti, seis; Enrique Meza, cuatro; Miguel Herrera, dos; y Guillermo Vázquez, Pedro Caixinha, Diego Alonso y Robert Dante Siboldi uno.

Oribe Peralta, actual delantero del Guadalajara, es el futbolista en activo que más goles ha anotado en la Liga MX, con un total de 165, cifra que lo sitúa entre los 16 máximos anotadores históricos de nuestro futbol.

La actual tabla de posiciones marcha de la siguiente manera: Santos se halla en la primera posición con 33 puntos y ya está clasificado a la Liguilla; en segundo lugar, con 28 puntos, están empatados Necaxa y Querétaro, equipos que han dado la gran sorpresa por su buen desempeño futbolístico; en la tercera y cuarta posición, prácticamente clasificados, están América y Tigres.

En el sexto, séptimo y octavo lugares se encuentran León, Morelia y Xolos, clubes que aún no amarran un puesto en la liguilla, pues les faltan al menos tres puntos para lograrlo. León cuenta con 26, y tanto Xolos como Morelia tienen 24 cada uno.

Los equipos que aún tienen posibilidades de clasificar son: Pumas, con 22 puntos y puede sumar 28 si gana los seis puntos de los dos juegos que quedan por disputar; Pachuca, Atlas y Monterrey, con 21 puntos cada uno; y Cruz Azul y Chivas, que con sus 20 y 19 puntos podrían acceder a la fase final del torneo. Si en este momento se disputara la liguilla, los partidos serían: Santos-Tijuana; Necaxa-Morelia; Querétaro-León y Tigres-América. El campeón goleador del torneo –luego de 17 fechas– sería Mauro Quiroga, con 11 tantos, seguido de André Gignac y Alan Pulido, con nueve anotaciones. 


Escrito por Armando Archundia Téllez

Columnista deportivo


Notas relacionadas

Los Juegos Olímpicos 2024 que se celebran en París, Francia, nuevamente demuestran que es totalmente falsa la idea de que el deporte.

La Liga de Campeones de la Concacaf cambió su formato de competencia y se ha jugado con los seis mejores equipos de la Liga Concacaf 2021.

El Comité Supremo aseguró que todos los proyectos del Mundial siguen adelante y que antes de finales de 2020 serán inaugurados otros dos estadios.

Desde 2016, el Instituto Deportivo “Salvador Díaz Mirón” (IDSDM) abrió sus puertas a los más pequeños, hijos de los trabajadores del campo y la ciudad, para profesionalizarse en el terreno deportivo.

Su objetivo principal es preparar entrenadores de alta calidad que promuevan masivamente las prácticas deportivas en cualquier lugar del país y a todos los niveles a fin de crear mexicanos más sanos y fuertes.

El deporte debe ser inclusivo; por eso lo mejor sería que las distintas federaciones deportivas aperturen categorías y espacios de competencia a los deportistas trans.

Debido a las nuevas restricciones de vuelos a Estados Unidos a causa del brote COVID-19, Soccer United Marketing en coordinación con la Federación Mexicana de Fútbol da a conocer que los partidos de marzo del MEXTOUR de la Selección Nacional de México han

Corea del sur será el siguiente rival a vencer de la selección mexicana de futbol varonil. Recordar que Corea goleó a Honduras 6-0, por lo que no será fácil de ganar.

Debido a la falta de acceso al deporte entre los más humildes, el Instituto Deportivo “Salvador Díaz Mirón”, abrió sus puertas en 2016 a los hijos de los trabajadores para profesionalizarse en el terreno deportivo.

Monterrey ganó consecutivamente las ediciones 2010-11, 2011-12 y 2012-13; es el único tricampeón de la competencia con su actual nombre y compitió en esas ocasiones en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, logrando un tercer lugar en la de 2012-13.

En los últimos meses, varios deportistas denunciaron que no recibieron recursos económicos para su preparación y que no fueron registrados a tiempo para las competencias.

El Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM) cerrará en los próximos días debido a la falta de recursos para su funcionamiento.

El deporte en México está estancado y las autoridades que están al frente de las instituciones encargadas de promoverlo, fomentarlo y estimularlo se queden de brazos cruzados.

El deporte universitario se encuentra sumergido en un profundo agujero desde hace varios años, donde no se ve ningún rayo de luz que ilumine su futuro incierto.

Esta temporada, la carrera para llegar a disputar el Super Bowl es impredecible. Se observa una extrema paridad en la liga. Cada semana, cualquier equipo tiene oportunidad de ganar.