Cargando, por favor espere...

Pitido deportivo
La corrupción en la Conade tiene nombre y apellido
Si bien es cierto que Ana Gabriela Guevara heredó una Conade con irregularidades en la aplicación de recursos, las acusaciones por la mala administración actual recaen directamente sobre ella.


Si bien es cierto que Ana Gabriela Guevara heredó una Comisión Nacional del Deporte (Conade) con irregularidades en la aplicación de recursos, las acusaciones por la mala administración actual recaen directamente sobre ella. La delegación deportiva de México fue a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020-2021 “con la promesa” de traer al menos 10 medallas y regresó con solamente cuatro preseas de bronce, que ubicaron al país en el sitio 80 del medallero.

Es decir, la Olimpiada de Tokio situó nuevamente al deporte mexicano en su realidad cotidiana, lo que generó desencanto en la población y en los analistas. Entre éstos, sin embargo, hay conciencia de que el gobierno actual permanece sin una política pública o plan sexenal con proyectos claramente definidos para estimular y desarrollar las disciplinas deportivas en México.

Al inicio de su gestión en la Conade, Guevara “prometió” que en seis meses sería corregido “todo lo mal hecho y lo no hecho”. Incluso, en 2019, durante su comparecencia ante la Comisión de Juventud y Deporte del Senado de la República declaró, en referencia al pasado que había recibido “caca” y que no podía llamar de otra forma tal herencia.

En esas mismas fechas, la Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que había iniciado cuatro investigaciones por presuntos actos de corrupción en el Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar), que los ilícitos tenían un monto de 50.8 millones de pesos, y que provenían de la administración de Alfredo Castillo; hasta ahora se desconoce el avance de esas averiguaciones.

Entre las irregularidades encontradas en este fideicomiso, Guevara citó la ausencia de expedientes de los deportistas beneficiados con becas; el empleo detallado de estos recursos; la evaluación técnico-metodológica con la que se declararon viables las solicitudes de apoyo y los mecanismos de control de los gastos a los becarios.

Esto fue lo último que se supo del caso. Por ello, en octubre de 2020, el senador del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Casimiro Méndez Ortiz, solicitó una nueva comparecencia de la titular de la Conade para que informara sobre las observaciones de la SFP hechas durante su administración. El legislador argumentó que la Conade de Ana Guevara había sido continuamente denunciada por deficiencias administrativas, presuntos actos de corrupción y conflictos de interés que afectaban directamente a los deportistas. Hasta ahora, la titular de la Conade tampoco ha sido citada a rendir cuentas.

El presidente de la Comisión de Deporte de la Cámara de Diputados, Ernesto Vargas Contreras –al igual que su similar del Senado– la ha convocado en varias ocasiones a reuniones de trabajo para que explique la crisis económica por la que atraviesa ese organismo deportivo, pero Guevara se ha negado a asistir con el argumento de que tiene mucho trabajo.

Hace algunos años, cuando el exfutbolista Carlos Hermosillo estuvo a cargo de la Conade, Ana Gabriela Guevara, exmedallista de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas, lo cuestiono con estas palabras: “Es lamentable, creo que seguimos siendo el país ya merito; sin duda vino a refrescar mucho la situación de las dos medallas de taekwondo, pero es muy lamentable que de 23 disciplinas únicamente dos hayan cumplido. Vimos una selección con la misma concepción de siempre, falta de definición, falta el último empuje, ese detalle que pueda marcar la diferencia entre medallas y no medallas…”.

Cuando Hermosillo ofreció respuesta pública a la atinada crítica de Guevara con el argumento de “que no encontraba quién en un año seis meses” pudiera solucionar los problemas del deporte en México y reconoció que “muchas de esas medallas se perdieron por las problemáticas que hay”, la invitó a colaborar con él… algo que seguramente declaró para no revirarle con esta expresión: “si hay alguien que logre tal objetivo en año y medio pongo mi cabeza”.

Hoy, Guevara lleva casi tres años al frente de la Conade y sus logros no son mucho mejores que los de Hermosillo. A callar, señora. No olvide todo lo que entonces expresó; tampoco lo que prometió y no ha cumplido. ¿Qué pasó?


Escrito por Armando Archundia Téllez

Columnista deportivo


Noticia anterior
No solo de pan vivimos
Noticia siguiente
Persiguiendo el hielo

Notas relacionadas

tennis.jpg

Al tenista número uno del mundo, Novak Djokovic, le fue negado el ingreso a Australia en el aeropuerto de Melbourne, por lo que no competirá en el Abierto de esa nación. Tal hecho ha generado tensión entre los gobiernos de Serbia y Australia.

conc.jpg

El torneo clasificatorio de la Concacaf determinará qué equipos nacionales representarán a la región en la Copa del Mundo Catar 2022. La competencia comenzó en marzo de 2021 y finalizará el mismo mes de 2022.

La lucha histórica del deporte femenil

Las mujeres son excluidas de las competencias y los organizadores se empeñan en vender la imagen de las figuras masculinas.

Llega Antorcha Olímpica a París

De cara a la justa olímpica, atletas mexicanos han resultado afectados por la falta de apoyo de la CONADE.

Avanza México en París 2024

México consiguió su primera medalla en los Juegos Olímpicos París 2024.

pele.jpg

‘Pelé’, considerado el mejor futbolista de todos los tiempos, falleció la tarde de este jueves a los 82 años tras no haber respondido bien a los procedimientos con los que se le estaba tratando la infección respiratoria.

qa.jpg

Joseph Blatter, expresidente de la FIFA, afirmó este martes que “fue un error” haberle dado la candidatura del Mundial 2022 a Qatar hace 12 años.

La educación física en México, un repaso histórico

Actualmente, se ha reducido la enseñanza del deporte a los primeros niveles educativos. Se pretende que la educación sirva a los fines propagandísticos del gobierno de la 4T.

Las lesiones más comunes en México y la forma de prevenirlas

En lugar de invertir en un centro médico para deportistas, la 4T ha hecho un subejercicio de los recursos autorizados para el deporte, a los que se ha efectuado un drástico recorte; peor aún, su tendencia va a la baja.

dep.jpg

Tras haber agotado todos los intentos de gestión de presupuesto ante la Conade, el Condde informó que, por primera vez en la historia, México no participará en los próximos Juegos Mundiales Universitarios.

Clasifica México primera vez más mujeres que hombres a los Juegos Olímpicos

En la delegación mexicana 63 de los 109 deportistas que participarán en París son mujeres.

jugador.jpg

Con el Torneo Clausura 2022, también llamado Grita México Clausura 2022, se cierra la temporada 2021-2022, que inició el seis de enero y terminará el 29 de mayo.

ligamx.jpg

La Liga MX es un torneo de futbol profesional de primera división –el más importante de México– que se juega cada año en dos periodos cortos

México brilla en Colombia, consigue 4 medallas de oro en Campeonato Acuático

Durante el Campeonato Panamericano de Deportes Acuáticos, México ha ganado un total de 28 medallas.

fut.jpg

La pandemia cambió la vida de la humanidad; y en el ámbito del futbol mexicano ese cambio halló expresión en el triste torneo que está por concluir.