Cargando, por favor espere...

La corrupción en la Conade tiene nombre y apellido
Si bien es cierto que Ana Gabriela Guevara heredó una Conade con irregularidades en la aplicación de recursos, las acusaciones por la mala administración actual recaen directamente sobre ella.
Cargando...

Si bien es cierto que Ana Gabriela Guevara heredó una Comisión Nacional del Deporte (Conade) con irregularidades en la aplicación de recursos, las acusaciones por la mala administración actual recaen directamente sobre ella. La delegación deportiva de México fue a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020-2021 “con la promesa” de traer al menos 10 medallas y regresó con solamente cuatro preseas de bronce, que ubicaron al país en el sitio 80 del medallero.

Es decir, la Olimpiada de Tokio situó nuevamente al deporte mexicano en su realidad cotidiana, lo que generó desencanto en la población y en los analistas. Entre éstos, sin embargo, hay conciencia de que el gobierno actual permanece sin una política pública o plan sexenal con proyectos claramente definidos para estimular y desarrollar las disciplinas deportivas en México.

Al inicio de su gestión en la Conade, Guevara “prometió” que en seis meses sería corregido “todo lo mal hecho y lo no hecho”. Incluso, en 2019, durante su comparecencia ante la Comisión de Juventud y Deporte del Senado de la República declaró, en referencia al pasado que había recibido “caca” y que no podía llamar de otra forma tal herencia.

En esas mismas fechas, la Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que había iniciado cuatro investigaciones por presuntos actos de corrupción en el Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar), que los ilícitos tenían un monto de 50.8 millones de pesos, y que provenían de la administración de Alfredo Castillo; hasta ahora se desconoce el avance de esas averiguaciones.

Entre las irregularidades encontradas en este fideicomiso, Guevara citó la ausencia de expedientes de los deportistas beneficiados con becas; el empleo detallado de estos recursos; la evaluación técnico-metodológica con la que se declararon viables las solicitudes de apoyo y los mecanismos de control de los gastos a los becarios.

Esto fue lo último que se supo del caso. Por ello, en octubre de 2020, el senador del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Casimiro Méndez Ortiz, solicitó una nueva comparecencia de la titular de la Conade para que informara sobre las observaciones de la SFP hechas durante su administración. El legislador argumentó que la Conade de Ana Guevara había sido continuamente denunciada por deficiencias administrativas, presuntos actos de corrupción y conflictos de interés que afectaban directamente a los deportistas. Hasta ahora, la titular de la Conade tampoco ha sido citada a rendir cuentas.

El presidente de la Comisión de Deporte de la Cámara de Diputados, Ernesto Vargas Contreras –al igual que su similar del Senado– la ha convocado en varias ocasiones a reuniones de trabajo para que explique la crisis económica por la que atraviesa ese organismo deportivo, pero Guevara se ha negado a asistir con el argumento de que tiene mucho trabajo.

Hace algunos años, cuando el exfutbolista Carlos Hermosillo estuvo a cargo de la Conade, Ana Gabriela Guevara, exmedallista de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas, lo cuestiono con estas palabras: “Es lamentable, creo que seguimos siendo el país ya merito; sin duda vino a refrescar mucho la situación de las dos medallas de taekwondo, pero es muy lamentable que de 23 disciplinas únicamente dos hayan cumplido. Vimos una selección con la misma concepción de siempre, falta de definición, falta el último empuje, ese detalle que pueda marcar la diferencia entre medallas y no medallas…”.

Cuando Hermosillo ofreció respuesta pública a la atinada crítica de Guevara con el argumento de “que no encontraba quién en un año seis meses” pudiera solucionar los problemas del deporte en México y reconoció que “muchas de esas medallas se perdieron por las problemáticas que hay”, la invitó a colaborar con él… algo que seguramente declaró para no revirarle con esta expresión: “si hay alguien que logre tal objetivo en año y medio pongo mi cabeza”.

Hoy, Guevara lleva casi tres años al frente de la Conade y sus logros no son mucho mejores que los de Hermosillo. A callar, señora. No olvide todo lo que entonces expresó; tampoco lo que prometió y no ha cumplido. ¿Qué pasó?


Escrito por Armando Archundia Téllez

Columnista deportivo


Noticia anterior
No solo de pan vivimos
Noticia siguiente
Persiguiendo el hielo

Notas relacionadas

En la Conade hay una profunda corrupción. Es un hecho que el combate de este delito quedó en un discurso de campaña para ganar votos; y la eliminación de los fideicomisos sólo afectó a los que según AMLO iban a beneficiar.

La CONMEBOL publicó el anuncio del evento en redes sociales durante la mañana del martes en conjunto con la cantante.

Tras visitar el estadio del Standard de Lieja para jugar el clásico belga, hinchas del club de futbol Sporting de Charleroi arrojaron ratas muertas hacia la tribuna de los aficionados contrarios al ver que su equipo estaba siendo derrotado.

México consiguió su primera medalla en los Juegos Olímpicos París 2024.

Esta tarde, en punto de las 18:00 horas tiempo de México, se inaugurará los Juegos Panamericanos de Lima 2019, donde estarán participan41 países del continente americano, entre ellos México.

La Selección Mexicana logró el empate cuando el silbante Daneon Parchment marcó penal a favor de México, en el minuto 80, por una falta cometida contra el delantero José Juan Macías, quien definió de forma magistral al enviar el balón hacia el rincón izqu

Los deportes como hoy los conocemos no han sido siempre así, hay muchos factores que se están modificando, y para comprenderlo debemos abordarlo históricamente; estudiarlo como un proceso de cambio permanente y continuo. Veamos.

El próximo 2 de julio se realizará la “Carrera MTB/XC Ruta del Coyote 2023” para recaudar fondos en beneficio de la comunidad de San Pedro Ihuitlán Plumas, además de promover la salud.

El deporte adaptado crea espacios donde, además de hacer ejercicio físico y mejorar la salud, se busca constantemente la inclusión.

La marca hará 120 trajes que estarán a disposición de los deportistas que desfilen en la inauguración de los Juegos Olímpicos.

Los Juegos de París 2024 terminaron envueltos en una serie de polémicas mediáticas y políticas de la más diversa índole.

Desde la antigua Grecia hasta la actualidad, este conjunto de disciplinas ha evolucionado y se convirtió en una competencia global que reúne a atletas de todas las edades y nacionalidades.

El desinterés del gobierno en turno, próximo a culminar su gestión, por el fomento al deporte, es de conocimiento público.

El desarrollo motriz se refiere al progreso secuencial y dinámico de habilidades motoras que ocurre a medida que el sistema nervioso central madura durante los primeros años de vida.

El funcionario de la OPS puntualizó además que cualquier evento masivo podría provocar un incremento de casos positivos a la Covid-19.