Cargando, por favor espere...
Mientras que las tribus morenistas siguen agarradas del chongo, incluso hasta llegar a los golpes en algunas entidades, la lectura más inmediata es que si los dirigentes nacionales de ese partido siguen mostrándose incapaces para arreglar sus disputas y no se ponen de acuerdo, seguramente los "militantes" de esa fuerza política, suponiendo que exista y lo sea, tendrá serios problemas para las elecciones del 2021 y sobre todo no habrá ninguna fuerza para dar continuidad y respaldo a la Cuarta Transformación de López Obrador.
Los pleitos fuertes entre seguidores de Yeidckol Polevnsky y los de Bertha Luján, en donde supuestamente ya dejó como saldo la cancelación de las asambleas para le elección; el presidente Andrés Manuel López Obrador es el que puede salir más perjudicado, a parte de los errores que él mismo sigue cometiendo en la forma de dirigir la política interna del país.
Y parece que en los próximos días o semanas las cosas pudieran cambiar de tono, porque aún se recuerda como el pasado 29 de agosto AMLO aseguró, como mensaje prematuro, que podía abandonar las filas de Morena; hoy los desacuerdos y los enfrentamientos entre morenistas hacia allá apuntan.
Morena, por lo que se ve, ha ignorado olímpicamente los mensajes del presidente; por ejemplo, ante los llamados que él ha hecho sobre la renovar su dirigente, mediante un método de encuestas, nada se ha hecho; y sí han realizado un proceso de elección interna en el que las asambleas no han sido otra cosa que rehenes de dimes y diretes, incluso hasta llegar a la violencia, la razón, que el padrón que se usa no es confiable.
Algunos de los pleitos comenzaron el mes pasado con la renovación de la presidencia de la mesa Directiva en el Senado donde la pugna fue entre Martí Batres y Ricardo Monreal, quien impulsó la postulación de la senadora Mónica Fernández, que fue la triunfadora en ese enturbiado proceso de elección interna.
Las pugnas que hay entre Yeidckol Polevnsky y entre Ricardo Monreal de cara al próximo Congreso General Ordinario que se va a realizar el próximo 20 de noviembre, dejan muy mal sabor de boca para el partido que hizo ganar a López obrador. Esas peleas y otras pugnas que existen en el partido gobernante deben ser vistas como una clara expresión de crisis de Morena, que de seguir, habría altas posibilidades de que AMLO renuncie a Morena como ya lo hizo saber a finales del mes de agosto.
El clímax no político...
El Centro Universitario Tlacaélel, fiel a sus principios educativos, en coordinación con el Comité Organizador y el grupo de trabajo, realizaron el Segundo Concurso de juicios orales entre el 18 y 23 de octubre.
En lo que es la segunda edición del Concurso de Juicios Orales recibió alrededor de 70 participantes provenientes de las universidades de Ixtapaluca: ETAC, UNIVER Milenium, Insurgentes, UPEM, CUT campus Chimalhuacán y CUT campus Ixtapaluca, reuniendo a más de 50 profesionistas del Derecho.
Los jueces invitados deliberaron y los tres primeros lugares fueron: en tercer lugar se posicionó el Centro Universitario Tlacaélel campus Chimalhuacán, en segundo lugar la universidad UNIVER Milenium y en primer lugar el Centro Universitario Tlacaélel campus Ixtapaluca poniendo en alto el nombre de esa universidad. Por el momento, querido lector, es todo.
La estrategia es clara: ganar el Congreso en el 2021. La táctica también es clara: usar el dinero público, las mañaneras y las redes sociales para hacer campaña.
Después de casi seis meses de gobierno, el Presidente ha mostrado su incapacidad para responder a los problemas que afronta nuestro país.
No es momento de abrir la economía ni pensar en ello, lo actual, lo urgente es que el Estado atienda a la población en sus necesidades sanitarias y de alimento.
El Movimiento Antorchista exigió al gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador que se respete el derecho a la organización
A siete meses de gobierno de AMLO existen más errores que aciertos, existen más acciones negativas para la población que beneficios.
AMLO, Sheinbaum y Ebrard mandan sus condolencias.
López Obrador, aunque salga a sus giras en los próximos días no podrá tener en el 2021 la misma cantidad de votos que el 2018.
El Gobierno Federal deslindó responsabilidades sobre el Rancho Izaguirre y acusó a los gobiernos locales de omisiones.
El líder, otro de los Catorce, contiene el juicio del poeta acerca de la clase política emanada de la Revolución Mexicana de 1910.
El 25 de enero su cuerpo, afectado por años de pobreza, ya no resistió. Falleció solo y triste; el sistema público de salud no pudo salvarlo.
En los días recientes, el Gobierno mexicano inició la deportación masiva de los migrantes que entraron en las caravanas procedentes de Honduras.
Queremos pedirle a México que se lo tome muy en serio", subrayó Tedros Adhanom, durante la rueda de prensa quincenal que la OMS dedica a la pandemia.
En México, más de 26 mil mujeres están reportadas como desaparecidas y más de siete mil han sido víctimas de feminicidio.
Con cerca del 1% del PIB, México es el segundo país del continente con menos apoyos a la economía.
Un total de 436 mil 759 personas se han visto en la necesidad de desplazarse de manera forzada dentro del territorio mexicano.
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).