Cargando, por favor espere...
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó este viernes en lo general el dictamen que extingue siete organismos autónomos, iniciativa enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los diputados de Morena y sus aliados aprobaron en lo general, por 22 votos a favor y 17 en contra, el dictamen en materia de simplificación orgánica para desaparecer los referidos órganos autónomos, la Comisión de Puntos Constitucionales discutió en lo particular 58 reservas, casi todas ellas de la oposición, mientras Morena y aliados presentaron siete, una por cada organismo, aunque tienen previsto una “reserva madre”.
En la lista destaca el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y el Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación
Diputados federales del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano (MC) afirmaron que es una mentira que la finalidad de la reforma sea lograr un ajuste en el presupuesto para reducir el gasto y cumplir con la austeridad, porque el costo de los órganos autónomos es mínimo, en comparación con lo que pierde Pemex.
Afirmaron que se trata de una venganza del presidente López Obrador porque, por ejemplo, el INAI reveló presuntos actos de corrupción en su gobierno, en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y en la construcción del Tren Maya, que implica a sus hijos, por citar algunos. Expusieron que el INAI también contribuyó a difundir actos de corrupción en otros sexenios, como fueron los casos de los expresidentes Vicente Fox (PAN) y Enrique Peña Nieto (PRI).
Además de los escándalos de las toallas de Vicente Fox, los excesos de la casa blanca de Enrique Peña Nieto, el robo descarado en Segalmex de la presente administración, los viajes del jefe militar Luis Crescencio Sandoval, la casa Gris del hijo de López Obrador, todos ellos gracias al INAI.
También se conoció la corrupción del clan de los López, del ejercicio de Bobby y Andy López Beltrán, corrompiendo la construcción del Tren Maya y beneficiando a sus amigos, entre ellos a Almícar Olán, razón por la que desaparecen al INAI, como una venganza personal del Presidente.
Sin embargo, la diputada del PRI, Laura Haro consideró que la desaparición de los siete órganos autónomos que proponen Morena y sus aliados, responden al “capricho de una sola persona”, y en realidad no genera un ahorro en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).
Reveló que en este caso no debe haber mentiras porque no hay ninguna austeridad; mientras que Pemex, nada más y nada menos, ha reportado pérdidas de 251 mil millones de pesos. Es decir, que cada dos horas de lo que pierde Pemex, cada dos horas, es el costo del INAI, explicó.
El presidente Andrés Manuel López Obrador acató un plan que obliga a nuestro país a recibir al mes hasta 30 mil migrantes deportados de EE. UU., sin tomar en cuenta que no tenemos la capacidad para albergar más migrantes.
Un ciudadano guatemalteco perdió la vida este martes durante su traslado a la Estación Migratoria Siglo XXI, en el estado de Chiapas.
El gobierno de México, tardaría hasta ochos años y nueve meses, según proyectó el periódico estadounidense The New York Times.
El fracaso de Sembrando Vida exhibe una administración en nada comprometida en la solución del problema forestal.
AMLO prometió un crecimiento de 4% en promedio al término de su sexenio, incluso llegó a retar a los expertos que han venido recortando su expectativa de crecimiento para 2019.
nada ocupa ni preocupa a AMLO, ni a los funcionarios del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), ni a los dirigentes de Morena.
Política mal ejercida desde el poder Federal, medidas sin sustento, y gobierna con ocurrencias y acciones que llevan a todos lados, menos a atender las demandas más urgentes de la población.
A pesar de que las inundaciones llevan ya varios días, hasta el momento, los damnificados no han sido atendidos.
López Obrador, durante las tres semanas de contingencia, simplemente ha seguido con sus giras de trabajo.
El 25 de enero su cuerpo, afectado por años de pobreza, ya no resistió. Falleció solo y triste; el sistema público de salud no pudo salvarlo.
La “Cuarta Transformación” (4T) lleva dos años gobernando y estamos muy lejos de que se cumpla el compromiso de combatir a fondo la corrupción y abatir significativamente la pobreza.
"Somos optimistas porque tuvimos una buena reunión con posiciones respetuosas de ambas partes", dijo Ebrard.
Con un desempeño inferior al de administraciones anteriores, el expresidente dejó una economía estancada y sin bases para un crecimiento real, advirtieron especialistas
Ha llegado el momento de entrar a la discusión “incómoda” que incluye regular el uso del vital líquido, atender las deficiencias de la red de distribución y cobrar más a quien más gasta el recurso.
"Vamos a producir la vacuna a riesgo. Nosotros vamos a empezar a producir la vacuna ahora", reveló. "Si se aprueba la vacuna, se va vender; si no se aprueba, se tira lo que se hizo", explicó el farmacéutico.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera