Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, fue detenido este miércoles en España, confirmó la Fiscalía General de la República (FGR) en su cuenta de Twitter, al que identificó como Emilio “L”.
El arresto fue confirmado por el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, en entrevista para Grupo Fórmula, quien detalló que esto fue realizado por la policía española.
"Después de un largo peregrinar, con la orden de aprehensión que obtuvimos de un juez y con el apoyo fundamental de la Interpol y, especialmente, de la policía española que se ha portado de una forma excelente, logramos la detención de este individuo", puntualizó el Fiscal.
En tanto, la Policía Nacional de España informó también en su cuenta oficial que fue “Detenido en las inmediaciones de una urbanización de #Málaga un exdirector general de una petrolera mexicana, gracias a la excelente relación entre la Fiscalía Mexicana y la Policía Nacional. Había urdido junto a algunos familiares un sistema para defraudar dinero público”.
Gertz Manero señaló a la radiodifusora que la detención de Lozoya es con fines de extradición. "Ahora comenzará el litigio para traerlo a México", indicó.
“Esta asociación no tiene conocimiento si la propuesta de manejo de arbolado fue ejecutada conforme al contenido del documento".
El desplome de la popularidad del presidente se debe a varios factores: el deterioro de la situación económica del país y de las familias.
El gatopardismo en la 4T sigue haciendo de las suyas, por eso en el país las cosas están igual y en algunos aspectos las cosas están peor que cualquiera de los últimos sexenios. En la 4T todo pretende cambiar, pero desgraciadamente todo siga igual.
"No sólo ya no podremos vigilar la selva, el bosque, el arrecife, o pagar la renta de las oficinas; ahora, además, perderemos más de 200 compañeros”.
¿De qué más será capaz el gobierno federal si no ve que sus proyectos avanzan y se realicen cómo AMLO los quiere?
Los más de 125 días de confinamiento impuesto por la pandemia del Covid-19 están dejando estragos en los niños con problemas de convivencia.
El presupuesto previsto para el próximo año será del orden de 6.3 billones de peso, ligeramente menor en términos reales al autorizado para este año.
Y es que el presidente de “primero los pobres” incumplió en mejorar significativamente el nivel de bienestar de la población.
Maestros de educación física marcharon hacia la Segob para exigir el cumplimiento de peticiones al organismo tras meses de espera en donde no ven mejoras.
¿Estamos a tiempo de aprender de la lección china? ¿está el gobierno federal dimensionando los efectos colaterales de una reacción en cadena?
Con 97 votos a favor, 22 en contra y tres abstenciones el Pleno de la Cámara de Senadores aprobó en lo general la Reforma Educativa
Los hogares en condición de pobreza en zonas urbanas serían los más afectados.
Muchos estados esperan alcanzar el color de riesgo mínimo y lograr la estabilidad para que puedan regresar a las aulas.
La huelga durante el gobierno del morenista López Obrador es el segundo paro en 51 años de historia de la agencia de noticias. El primer cese de labores fue en 1993, y duró dos horas.
Para mañana 2 de octubre se ha contemplado un "cinturón de paz" civil y tiene la intención de que no se pinten o destruyan monumentos históricos o cristales de bancos y negocios.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Comienza CFE cacería de diablitos
Crece economía China pese aranceles de Trump
“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Escrito por Redacción