Cargando, por favor espere...

Luisa María Alcalde Luján es electa presidenta de Morena e hijo de AMLO como secretario de Organización
Alcalde Luján fue la única aspirante en registrarse para dirigir el Comité Ejecutivo Nacional de Morena.
Cargando...

La actual secretaria de Gobernación de México, Luisa María Alcalde Luján, fue electa este domingo por militantes de Morena para ocupar el cargo de presidenta nacional del partido. En un Congreso nacional extraordinario, también fue electo Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), como secretario de Organización.

Alcalde Luján fue la única aspirante en registrarse para dirigir el Comité Ejecutivo Nacional de Morena. En una votación a favor y de manera unánime de todos los delegados asistentes al cónclave, la joven abogada de 37 años fue ungida como la nueva lideresa del partido oficialista y sustituirá a Mario Delgado Carrillo, próximo secretario de Educación Pública en el gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

En la renovación de la dirigencia en el World Trede Center de Ciudad de México, Carolina Rangel Gracida fue nombrada como nueva secretaria general; Iván Herrera Zazueta, en la secretaría de Finanzas; Aarón Enríquez García, en la de Jóvenes; Camila Martínez Gutiérrez, en Comunicación; Manuel Alejandro Robles Gómez, en Mexicanos en el Exterior; Arturo Martínez Núñez, en Artes y Cultura; y Manuel Zavala Salazar, como responsable de Movimientos Sociales.

Minutos después y ante el pleno del Congreso morenista, la nueva dirigencia rindió protesta a sus nuevas funciones. 

¿Quién es Luisa María Alcalde?

Luisa María Alcalde es hija de Bertha Luján Uranga, una de las fundadoras de Morena y cercana a AMLO, y de Arturo Alcalde Justiniani, abogado sindicalista. Es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y maestra en Derecho por la Universidad de California en Berkeley, California, EE. UU. Fue diputada plurinominal por Movimiento Ciudadano de 2012 a 2015. 

Con la llegada de López Obrador a la presidencia, ocupó el cargo de titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de 2018 a 2023. Actualmente es secretaria de Gobernación, el segundo puesto más importante en la jerarquía del gobierno mexicano.


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Más de tres de cada cuatro contratos del gobierno se han dado por adjudicación directa.

Maestros de educación física marcharon hacia la Segob para exigir el cumplimiento de peticiones al organismo tras meses de espera en donde no ven mejoras.

La implementación del Insabi a nivel nacional ya ha dejado en Oaxaca a 576 personas en el desempleo.

Hoy, nuestro país saca a relucir su lado más fanático e irracional. En el empeño de defender la esperanza profetizada en el “salvador”.

López Obrador ha decidido endurecer el cobro de impuestos a los trabajadores y ha apretado más su política de austeridad republicana hasta alcanzar el nivel de “pobreza franciscana”.

El 25 de enero su cuerpo, afectado por años de pobreza, ya no resistió. Falleció solo y triste; el sistema público de salud no pudo salvarlo.

Uno de los elementos que más atrajo a los electores que votaron por López Obrador fue el perfil académico de los miembros de su equipo de trabajo

Hasta el momento, la circulación en ambos sentidos de la autopista ha estado detenida.

El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, presentó de manera formal su solicitud de derecho de réplica en Palacio Nacional tras los señalamientos de AMLO en su contra.

Con el Seguro Popular, miles de familias tenían garantizado el acceso a la atención médica.

"Hacemos responsable al gobernador Miguel Barbosa Huerta por cualquier acto violento o de intimidación contra el diputado Brasil Acosta, cualquier otro de sus compañeros, o de algún ciudadano quienquiera que sea".

Cinco de cada 10 niños y jóvenes en edad escolar no acudieron a la escuela.

Aseguró que los candidatos de la oposición utilizan la estrategia de Goebbels para difundir mentiras

Con el salario mínimo actual solo adquiere 1.3 canastas alimentarias, por lo que una persona es capaz de alimentarse a sí misma, pero no de cubrir otros gastos y mucho menos los de una familia. 

El Presidente designó de manera directa a Lenia Batres Guadarrama como ministra de la SCJN, cargo que desempeñará durante los próximos 15 años.