Cargando, por favor espere...
La actual secretaria de Gobernación de México, Luisa María Alcalde Luján, fue electa este domingo por militantes de Morena para ocupar el cargo de presidenta nacional del partido. En un Congreso nacional extraordinario, también fue electo Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), como secretario de Organización.
Alcalde Luján fue la única aspirante en registrarse para dirigir el Comité Ejecutivo Nacional de Morena. En una votación a favor y de manera unánime de todos los delegados asistentes al cónclave, la joven abogada de 37 años fue ungida como la nueva lideresa del partido oficialista y sustituirá a Mario Delgado Carrillo, próximo secretario de Educación Pública en el gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
En la renovación de la dirigencia en el World Trede Center de Ciudad de México, Carolina Rangel Gracida fue nombrada como nueva secretaria general; Iván Herrera Zazueta, en la secretaría de Finanzas; Aarón Enríquez García, en la de Jóvenes; Camila Martínez Gutiérrez, en Comunicación; Manuel Alejandro Robles Gómez, en Mexicanos en el Exterior; Arturo Martínez Núñez, en Artes y Cultura; y Manuel Zavala Salazar, como responsable de Movimientos Sociales.
Minutos después y ante el pleno del Congreso morenista, la nueva dirigencia rindió protesta a sus nuevas funciones.
Luisa María Alcalde es hija de Bertha Luján Uranga, una de las fundadoras de Morena y cercana a AMLO, y de Arturo Alcalde Justiniani, abogado sindicalista. Es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y maestra en Derecho por la Universidad de California en Berkeley, California, EE. UU. Fue diputada plurinominal por Movimiento Ciudadano de 2012 a 2015.
Con la llegada de López Obrador a la presidencia, ocupó el cargo de titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de 2018 a 2023. Actualmente es secretaria de Gobernación, el segundo puesto más importante en la jerarquía del gobierno mexicano.
Con un fuerte operativo policiaco, el ayuntamiento de Chimalhuacán que encabeza la morenista Xóchitl Flores desalojó y clausuró sin ninguna razón válida la ESBA.
Apenas fue entregado el mencionado Paquete y su contenido se hizo del dominio público, se desató una lluvia de críticas mostrando sus debilidades, su optimismo sin bases y el uso político que del presupuesto pretende.
Antes de regresar a las aulas la exigencia de los jóvenes es que se debe vacunar al total de la población o al menos a un 70 por ciento.
El Senado aprobó en lo general la reforma educativa. Con 95 votos a favor, 25 en contra y dos abstenciones
El PEF 2021 prevé un crecimiento del PIB del 4.6%, esperando que “todo salga bien”, pero los pronósticos son poco optimistas para diversos analistas.
El uso de esta medida cautelar debe ser excepcional y no indiscriminado como pretende hacerlo Morena, porque violenta los derechos de presunción de inocencia.
... En resumen, el país es zona de desastre, como Acapulco después de Otis. Y la “Cuarta Transformación”, el Otis de México, dejará, al final del sexenio de las ilusiones, un calamitoso legado.
La jefa de Gobierno anunció que se mantendrá cerrada la Avenida Tláhuac, una de las vías más importantes en el oriente de la capital.
Son unos 75 mil estudiantes de todo el país los que solicitan les sea entregada la beca, el cual incluye a estudiantes de secundaria, preparatoria, y nivel superior.
Los resultados electorales recientes revelan las debilidades del partido oficial, que debe resarcirse con acciones proselitistas adelantadas para desviar la atención de la crisis en todos los ámbitos.
El Jefe del Ejecutivo aseguró que las obras de Palenque son “parte del desarrollo para la comunidad”.
La negligencia del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha desenmascarado la incapacidad política y administrativa.
Para el magisterio agremiado en el Movimiento Antorchista Nacional, los pocos avances conquistados para la educación mexicana fueron demolidos con la implementación de “La Nueva Escuela Mexicana”.
"El calendario escolar que estamos proponiendo es siempre y cuando el semáforo esté en 'verde'. El regreso de los niños de preescolar, primaria y secundaria tiene como fecha referencial el lunes 10 de agosto".
La Cámara de Diputados del país, empujada por su mayoría, cumple servilmente la voluntad presidencial.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Comienza CFE cacería de diablitos
Crece economía China pese aranceles de Trump
“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_