Cargando, por favor espere...

Participó entre 51 y 52% de mexicanos en la elección
De los 93 millones de ciudadanos que tenían su derecho al voto, votaron del 51.7 por ciento al 52.5 por ciento de los votantes.
Cargando...

En su tercer mensaje, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello dio a conocer el porcentaje y participación ciudadana en estas elecciones, el cual, de acuerdo al PREP, fue de entre el 51 y 52 por ciento.

De los 93 millones de ciudadanos que tenían su derecho al voto, votaron del 51.7 por ciento al 52.5 por ciento de los votantes.

En la estimación del porcentaje de votación por partido político, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) obtuvo entre el 34.9 y 35.8 por ciento de las preferencias electorales, seguido del Partido Acción Nacional (PAN) con 18.5 y 19.3 por ciento y, en tercer lugar, el Revolucionario Institucional, con el 17.8 y el 18.5 por ciento de las preferencias.

En cuanto a la estimación de diputados por partido político, Morena se perfila como el que mayor número de diputaciones tendría con 190 y 203 diputados, le sigue el PAN con 106 y 117 diputados como máximo y en tercer puesto, el Revolucionario Institucional con un mínimo de 63 diputaciones y un máximo de 75.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

Acompañados siempre de un método científico y de una filosofía materialista, podrán orientar al científico para que sus descubrimientos sean puestos al servicio de los más necesitados del planeta.

En el actual gobierno, así como en los anteriores, no se ha planteado una agenda que priorice en la creación de empleos de alta productividad.

“El Presidente se resiste a usar el cubrebocas. Es desafortunado porque una imagen vale más que mil palabras”, apuntó.

El país ha recibido 86 millones 539 mil 145 dosis de Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, “Sputnik V”, Cansino y Janssen (de Johnson & Johnson).

Como primera regla, mencionada por el Metro en su cuenta de Twitter, el uso obligatorio de cubrebocas.

La FNERRR denunció que la crisis educativa se agudizó en los últimos 6 años.

La Policía amedrentó a campesinos, quienes protestan en la Cámara de Diputados porque se reasignen recursos para obras y servicios

Sheinbaum Pardo descartó, durante su mandato, “pintar la raya” con el actual jefe del Ejecutivo federal.

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, destacó que existe la intención de lograr la unidad de los países de América del Norte y Centroamérica para enfrentar el fenómeno migratorio, a fin de evitar la militarización de las fronteras y atender l

La aprobación del presidente en esta encuesta es de 48.10 por ciento, contra el 44.05 de desaprobación.

La justicia para que lo sea, debe ser expedita, imparcial y gratuita: texto Constitucional

Para el Ejercicio Fiscal 2021, el Gobierno de Morelos destinó solo 20 millones de pesos, 50% menos que en el Ejercicio 2020 y con esto recortó programas esenciales.

Hace más de 80 años que las farmacéuticas trasnacionales siguen la perversa senda capitalista inaugurada por los gigantes petroleros, mineros, transportistas y telecomunicaciones.

El diputado Omar Carreón Abud convocó a la unidad para “mantener vigente y actuante el Estado de Derecho”. Y reiteró su exigencia para que cesen los discursos de odio y los juicios extrajudiciales.

Los escritos se enfocan en analizar de manera profunda las acciones y consecuencias de las decisiones de la 4T bajo un método de estudio utilizando el materialismo-dialéctico.