Cargando, por favor espere...

Llama AMLO a la unidad de América del Norte y Centroamérica
El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, destacó que existe la intención de lograr la unidad de los países de América del Norte y Centroamérica para enfrentar el fenómeno migratorio, a fin de evitar la militarización de las fronteras y atender l
Cargando...

El presidente electo de México apuesta a que no se militaricen las fronteras; se reunió con Jimmy Morales, mandatario de Guatemala

 

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, destacó que existe la intención de lograr la unidad de los países de América del Norte y Centroamérica para enfrentar el fenómeno migratorio, a fin de evitar la militarización de las fronteras y atender las causas de este problema.

 

Al reunirse con el presidente de Guatemala, Jimmy Morales,el tabasqueño dijo que el fenómeno de la migración no debe detenerse con el uso de la fuerza ni la militarización de las fronteras.

 

“No ver el fenómeno migratorio como un asunto de militarización de las fronteras, sino atenderlo desde sus causas, sobre todo el que se puedan ofrecer mejores condiciones de vida a los pueblos para que la gente no se vea obligada a migrar, que la migración sea optativa, no obligatoria”

 

Andrés Manuel López Obador

Presidente electo

 

La apuesta es elaborar conjuntamente un programa de desarrollo integral en el que participen Canadá, Estados Unidos, México, los países centroamericanos y que todos aporten de acuerdo al tamaño de sus economías para llevar a la práctica programas de desarrollo, a fin de aminorar el fenómeno migratorio.

 

El encuentro entre ambos políticos se realizó en el estado de Chiapas.

 

En su momento, el mandatario guatemalteco dijo que durante el encuentro se trataron temas de seguridad, para favorecer los sistemas de integración entre ambos países.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El INE en este momento se lleva a cabo el proceso de escrutinio y cómputo de votos en las casillas, lo cual se asentará en las actas.

Rechazamos todo acto que vulnere la independencia y autonomía del PJF. No somos privilegiados ni actuamos por consigna, tampoco nos distinguimos por los de arriba o los de abajo, señaló el titular de la JUFED, Froylán Muñoz.

El Gobierno federal está distraído en evadir la responsabilidad de cosas muy concretas que se deben de garantizar”.

México está entregado a las decisiones de EE. UU., por lo que sus decisiones como país están ligadas a las de los poderosos de Norteamérica. Así, eso de que el neoliberalismo está acabado por decreto es mentira. Y explico por qué.

“Para el caso de los días de trabajo presencial, se podrán establecer horarios escalonados para la asistencia a los centros de trabajo".

Ciudad Cuauhtémoc, es el cuarto municipio en donde en menos de una semana renuncian los agentes de Seguridad Pública.

En una encuesta realizada por el Periódico Reforma, el 44 por ciento de los entrevistados desaprobó la forma en la que el presidente Andrés Manuel López Obrador está manejando la situación del coronavirus.

En efecto, si el pueblo aprende a pensar bien y a organizarse, aunque sea obligado por el látigo de la desgracia, hallará al fin la salida del laberinto de pobreza.

Los recursos económicos de esos fondos, establece un documento emitido por el Instituto, son usados para prevenir y mitigar daños, además de atender a la población en caso de desastres.

Estados Unidos lleva la voz cantante de la política económica y el imperialismo no tiene patria.

"Parece que vivimos en el mundo al revés, donde a nosotros se nos obliga a cumplir las normas y a quienes trabajan con las aplicaciones no"

Hay una innegable alarma por varias de las leyes y medidas implantadas por el gobierno de la 4ªT, porque, en el sentir de mucha gente, están debilitando las bases del Estado de Derecho

A pesar de que las inundaciones llevan ya varios días, hasta el momento, los damnificados no han sido atendidos.

La situación de abandono del deporte nacional está llegando a niveles verdaderamente alarmantes y no afecta sólo al deporte popular, totalmente abandonado por la 4T, sino también a la delegación de deportistas que nos representarán en los Juegos Olímpicos París 2024.

Las muertes por Covid-19 en México ascendieron a 237 mil 207, mientras que los casos confirmados llegaron a 2 millones 693 mil 495.