Cargando, por favor espere...
Como parte del aniversario 106 de la Fuerza Aérea Mexicana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador acudió a las instalaciones de la Base Aérea Militar número 1 en Santa Lucía, para inaugurar la primera parte de la construcción de uno de sus megaproyectos: el Aeropuerto Santa Lucía.
La prioridad de esta administración son los megaproyectos, los cuales serán concluidos en los próximos años. En contraste, México suma la trágica cifra de 169,760 defunciones por Covid-19, colocándolo en el tercer lugar mundial en muertes por SAR-COV2.
Subido en el Boeing 737-800 de la Fuerza Aérea Mexicana, López Obrador recorrió desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con un tiempo de 11 minutos hasta aterrizar en una de las pistas de la base de Santa Lucía. El Presidente estuvo acompañado de los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval; de Salud, Jorge Alcocer, de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
El aeropuerto espera concentrar a poco más de 20 millones de pasajeros en su primera etapa de funcionamiento, según el propio presidente. Sin embargo, se prevé que éste concluido hasta 2022. Por lo pronto, en plena etapa de confinamiento por la pandemia, continuaron los trabajos.
Una encuesta hecha al personal educativo, el 97.1% ha señalado que no hay condiciones sanitarias y de seguridad para retomar la cátedra presencial.
Con los ataques que López Obrador hace en contra de la Iglesia, se están derribando los últimos puentes, dentro de los marcos de la ley, que podrían garantizar una solución pacífica y productiva para salir de la crisis en la que se encuentra sumido México
Por lo pronto, las televisoras recibirán 450 millones de pesos por su servicio "sin fin de lucro" como dijo el mandatario mexicano López Obrador.
La actividad financiera de Antorcha, que no se reduce sólo a expendios de combustible sino que abarca otras actividades
La empresa Televisa, recibió 360 millones 253 mil pesos, Televisión Azteca 346 millones 891 mil pesos. El tercer medio que recibió mayor publicidad fue el periódico La Jornada.
La marcha la organiza "Chalecos México" junto con el Congreso Nacional Ciudadano y Voces del Contrapeso.
Alumnos y exempleados de Tepatepec, campesinos y familiares de reos también se manifestaron a las afueras del C5.
Apenas el 16.81 por ciento de los programas evaluados entre el ejercicio 2012 y 2018, mostraron un desempeño destacado, es decir como Óptimo y Alto Potencial.
La insistencia presidencial en revisar la concesión del puerto a la Apiver no tiene el fin de atacar la corrupción, sino obtener un beneficio económico directo para el gobierno estatal.
Tras perder la candidatura por la gubernatura, el presidente le dio el cargo de Delegado del Bienestar
El INE está en proceso de revisión para validar las candidaturas de los aspirantes, tiene hasta el 12 de septiembre para dar a conocer quiénes son los candidatos.
En 20 años, las elecciones en México han ganado credibilidad, se han convertido en una herramienta de la gobernabilidad
Apenas amanece, y los menores ya se encuentran en los surcos. Para los más pequeños, da lo mismo si se cosecha chile serrano, tomate, jitomate, pepino; o si se prepara la tierra para después sembrar.
Los decesos por el coronavirus representaron el 25 por ciento del total de las muertes; seguido por las enfermedades del corazón.
En los reyes la Paz la alcaldesa Olga Medina gobierna mal; apenas lleva unos meses de gestión y ya reprime a la población, la violencia e inseguridad se ha incrementado y ya comienza a violar la ley para atacar a los que consideran sus "enemigos" político
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista