Cargando, por favor espere...

Es “propaganda” afirma AMLO sobre reporte de asesinatos de activistas
Durante 2019 y 2020 fueron asesinadas 45 personas defensoras de derechos humanos en México, informó la Red Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT).
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró este lunes que es propaganda de sus adversarios la información sobre asesinatos de activistas en México durante su administración.

Al ser cuestionado sobre la cifra de luchadores y luchadoras sociales que han sido asesinadas en lo que va de su Gobierno, López Obrador contestó que se trabaja para defender a las personas, pero que se ha contabilizado este número para calumniar.

“Es una propaganda de nuestros adversarios (...) Nosotros estamos haciendo nuestro trabajo (...) Es que se contabiliza todo con la aplicación de la máxima del hampa de la política y del periodismo de que la calumnia cuando no mancha, tizna”, respondió.

Sin embargo, López Obrador lamentó los decesos y dijo que pedirá a Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación, que informe al respecto de estos ataques contra defensores y defensoras.

“Lamentamos todos los fallecimientos, luchamos para que esto no suceda y trabajamos todos los días para salvar vidas. Es una entrega total a la causa de la justicia y a proteger la vida de los mexicanos”, apuntó.

Durante 2019 y 2020 fueron asesinadas 45 personas defensoras de derechos humanos en México, informó la Red Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT). Entre las personas se encontraban defensoras y defensores del medio ambiente, comunitarios, de derechos civiles y políticos, y de las personas LGBTTTIQ+. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En el primer semestre del actual gobierno de Veracruz, la prensa ha sufrido 18 ataques directos contra el derecho a la información y la libertad de prensa, la mayoría provenientes de funcionarios públicos.

Resultaron afectados 835 mil 556 personas de Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Tlaxcala tras el impacto del huracán.

AMLO sostiene que atender a este segmento permitiría “serenar” al país, con programas como Jóvenes Construyendo el Futuro y Jóvenes Escribiendo el Futuro.

Slim y Salinas Pliego, además de beneficiarios de la administración federal vigente, han formado parte del Consejo Asesor Empresarial (CGE) con AMLO.

El proyecto en el cual trabaja el gobierno de la Cuarta Transformación busca transferir las funciones de los organismos a diversas secretarías.

Este asalto al CIDE se suma a la desaparición de fideicomisos y a los recortes presupuéstales paulatinos pero sistemáticos.

La ONG llamó al Jefe del Ejecutivo a atender los múltiples casos de corrupción que el organismo ha revelado durante el gobierno de la 4T, y que desgraciadamente siguen impunes.

La pobreza en nuestro país, la injusta distribución de la riqueza, que es el problema fundamental de nuestra patria, fue pasado a segundo o tercer término.

Se desconoce el destino de los recursos, si es que fueron aplicados como refiere el gobierno de López Obrador

Sostenemos que esas condiciones no están todavía maduras para un cambio radical, el que sea, y que intentarlo ahora puede provocar un desastre nacional

La población en situación de pobreza extrema se registró un aumento de 2.1 millones, por lo que el número total subió de 8.7 millones a 10.8.

Ningún organismo, ni nacional ni internacional, le otorga al gobierno de la 4T un crecimiento económico para el año entrante que resulte por arriba del 1%

Marzo de 2021 fue el mes en el que se registraron las tasas más altas de violencia familiar y violación desde que se tiene.

Ante la multiplicación de rebrotes de la enfermedad en todo el planeta, los países vuelven a imponer fuertes medidas de contención.

“El presidente se ha empeñado en construir un sistema clientelar electoral con el presupuesto federal destinado al combate a la pobreza".