Cargando, por favor espere...

Asegura gobernadora de Chihuahua solución a conflicto en La Boquilla
La gobernadora destacó la disposición de las partes involucradas en este tema, ya que se logra un acuerdo con el secretario de Gobernación.
Cargando...

La Crónica de Chihuahua

Foto: Lennin Domínguez

La gobernadora del estado, María Eugenia Campos, informó que se llegó a un acuerdo con el Gobierno Federal para terminar con el bloqueo de la presa La Boquilla, para lo cual se acordó el retiro de las organizaciones civiles que habían mantenido tomadas las instalaciones.

A través de un mensaje desde la Ciudad de México, la mandataria informó que se firmó un acuerdo con el secretario de Gobernación, Adán López, en el que se establece que los productores de la presa de la zona centro sur del estado, "se retiran a cambio de gestionar la preliberación de los agricultores chihuahuenses detenidos tras el conflicto por el agua”.

También señaló que esta firma permitirá resolver un tema que perjudicaba a los productores y agregó que ahora se tratará la situación legal de aquellos que permanecen detenidos.

La gobernadora destacó la disposición de las partes involucradas en este tema, ya que se logra un acuerdo con el secretario de Gobernación.

Cabe recordar que hace más de un año, los agricultores de la zona centro y sur de la entidad se opusieron ante la extracción de agua que hizo la Comisión Nacional del Agua de las presas El Granero, Vírgenes y La Boquilla.

Este hecho, señalado como un exceso, provocó la toma de La Boquilla y, posterior a ello, hubo un enfrentamiento entre los productores y elementos de la Guardia Nacional, donde murió Yessica Silva, a manos de los integrantes de esta última.


Escrito por Froilán Meza

Colaborador


Notas relacionadas

"A pesar de los pesares, vamos bien e la atención de las dos crisis. En la atención de la pandemia y la crisis económica".

La propuesta de presupuesto empequeñece y debilita al Estado, como dicta el canon neoliberal, privándolo de recursos indispensables para cumplir su cometido social y resistir presiones de las grandes potencias y de corporativos transnacionales y nacionale

Los colectivos feministas están convocando a otra marcha el 1° de noviembre para exigir justicia por Jessica y las mujeres desaparecidas y asesinadas en el estado.

La CFE pretende dejar sin energía eléctrica a la Villa Estudiantil, afectando a unos mil estudiantes.

La elevación generalizada de los precios es un fenómeno estructural que no puede curarse con viejas recetas y paliativos como lo está haciendo el gobierno del presidente López Obrador.

Mantiene también los proyectos más representativos de este gobierno: Aeropuerto General Felipe Ángeles, Construcción de la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya.

AMLO además de regañar a la población que va a sus eventos, quiere imponerse y obligar a los mexicanos a que digan que sí han recibido los apoyos.

El 1º de diciembre llegó un "nuevo" gobierno y todo lo quiere cambiar apoyándose, según él, en las "consultas ciudadanas" y siguiendo la bandera de la "Cuarta Transformación".

La reducción del 27 por ciento en la comisión de delitos en la Ciudad de México (CDMX) a febrero de 2021 se debió al confinamiento ciudadano.

Locke lo dice así, en su ensayo sobre el gobierno civil: “Donde termina la ley, comienza la tiranía, si la ley es violada para daño de otro".

México vive momentos muy sombríos. El 70 por ciento de las familias no ha tenido alimentos suficientes por falta de ingresos y porque los jefes de familia no tienen empleo.

La tendencia #VacunenAMédicosYa fue una exigencia de parte de asociaciones de profesionales de la salud, personal médico  y la ciudadanía en general.

“Se estima que para final de año la deuda pública represente 54% del PIB, por lo que pasarían más de 10 años para que la deuda regrese a un nivel de 44% del PIB.

Ha pasado más de un año y los trabajadores del campo siguen en su lucha. Piden siete mil pesos por tonelada de maíz para solventar costos de producción y obtener alguna ganancia.

AMLO quiere "convertir" a los empresarios en billeteros del gobierno de la 4T.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139