Cargando, por favor espere...

Asegura gobernadora de Chihuahua solución a conflicto en La Boquilla
La gobernadora destacó la disposición de las partes involucradas en este tema, ya que se logra un acuerdo con el secretario de Gobernación.
Cargando...

La Crónica de Chihuahua

Foto: Lennin Domínguez

La gobernadora del estado, María Eugenia Campos, informó que se llegó a un acuerdo con el Gobierno Federal para terminar con el bloqueo de la presa La Boquilla, para lo cual se acordó el retiro de las organizaciones civiles que habían mantenido tomadas las instalaciones.

A través de un mensaje desde la Ciudad de México, la mandataria informó que se firmó un acuerdo con el secretario de Gobernación, Adán López, en el que se establece que los productores de la presa de la zona centro sur del estado, "se retiran a cambio de gestionar la preliberación de los agricultores chihuahuenses detenidos tras el conflicto por el agua”.

También señaló que esta firma permitirá resolver un tema que perjudicaba a los productores y agregó que ahora se tratará la situación legal de aquellos que permanecen detenidos.

La gobernadora destacó la disposición de las partes involucradas en este tema, ya que se logra un acuerdo con el secretario de Gobernación.

Cabe recordar que hace más de un año, los agricultores de la zona centro y sur de la entidad se opusieron ante la extracción de agua que hizo la Comisión Nacional del Agua de las presas El Granero, Vírgenes y La Boquilla.

Este hecho, señalado como un exceso, provocó la toma de La Boquilla y, posterior a ello, hubo un enfrentamiento entre los productores y elementos de la Guardia Nacional, donde murió Yessica Silva, a manos de los integrantes de esta última.


Escrito por Froilán Meza

Colaborador


Notas relacionadas

Jesús Zambrano aseguró que la designación de Lenia Batres Guadarrama en la SCJN confirma que AMLO quiere una dictadura en México al contar con todos los poderes subordinados a él.

El gobierno federal está pensando en que el PEF 2020, debe seguir respondiendo a la 4T; austeridad

La 4T va a pasar a la historia como un régimen que practicó puntualmente todo lo que criticó acerbamente.

Un mal de tan honda raíz, producto de la estructura misma del capitalismo, de su esencia como sociedad desigual, injusta y opresora, no es más que un efecto y no la causa principal.

La propuesta refiere que se mantiene y extiende la figura del arraigo para todos los delitos y no solo para delincuencia organizada.

La pobreza en México se ha mantenido durante los últimos 20 años debido a la falta de empleos, salarios insuficientes, aplicación de programas sociales deficientes y la corrupción.

El nieto de Emiliano Zapata reprochó al presidente el recorte de recursos al campo, por lo que advirtió que, si no hay apoyos, el campo entrará en una crisis.

La sesión tuvo una duración de aproximadamente nueve horas.

En el país, el 27.6 por ciento de los mexicanos trabaja en el comercio ambulante o la informalidad, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

Una orden de Donald Trump exigiendo el agua en días electorales, para atraerse el voto de los agricultores texanos, misma que López Obrador obedece, a costa de dejar sin agua a los mexicanos que hacen producir el desierto.

Las denuncias de corrupción en el Indep cuyas investigaciones no prosperan porque las bancadas morenistas lo impiden, aprovechando su mayoría en los órganos del Poder Legislativo.

En abril de este año, el presidente planteó que el INE desaparezca como parte de la reforma que busca para eliminar los órganos autónomos.

“Los mexicanos somos amigos del pueblo estadounidense. Busquemos que nada ni nadie separe nuestra bonita y sagrada amistad”

En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.

Ante la actual inflación, los bancos centrales de muchas naciones han reajustado sus tasas de interés siguiendo la receta de la Reserva Federal (FED) de EE. UU. para estar ad hoc con su política monetaria.