Cargando, por favor espere...

Sedagro ignora a campesinos morelenses
“La mayor parte son campesinos temporaleros que esperan el tiempo de lluvias para cultivar sus tierras, ya empezó el temporal".
Cargando...

  • Anuncian movilizaciones en próximos días.

Pequeños productores del campo pertenecientes a la agrupación Antorcha Campesina, realizaron un mitin a las afueras de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario para solicitar audiencia con la Secretaria Katia Herrera Quevedo, ya que hasta el momento sigue sin ser tomada en cuenta la petición de fertilizante químico para más de cuatro mil campesinos de temporal.

Juana Bautista Rosas, Integrante del Comité Estatal de Antorcha Campesina, informó que el ciclo agrícola ya inicio y la Sedagro solo ha argumentado que los recortes federal y estatal tendrán una repercusión en dicho programa, pero no ha informado cual será la propuesta de la dependencia.

Informó que el apoyo es muy importante ya que son temporaleros y el tiempo es determinante para asegurar la producción, “la mayor parte son campesinos temporaleros que esperan el tiempo de lluvias para cultivar sus tierras, ya empezó el temporal y los campesinos tienen hasta el 15 de junio, sino miles de familias sufrirán más los estragos de la crisis económica”.

Asimismo, dijo que son más de 4 mil productores de 16 municipios del estado los que solicitan el fertilizante, por lo que de no encontrar solución y dialogo por parte de las autoridades, se verán obligados a marchar el próximo martes 16 de junio para que el Gobernador Cuauhtémoc Blanco atienda sus demandas.

Finalmente, aunque permanecieron más de 3 horas a las afueras de dicha dependencia, no fueron atendidos por ninguna autoridad ni funcionario, a pesar de que solicitaron en reiteradas ocasiones ser recibidos por alguna figura para plantear sus demandas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La instauración de las Becas Benito Juárez (BBJ) no representa una alternativa ante la pobreza que se vive en Veracruz.

Todo esto profundizará la caída económica y que los precios de los productos básicos suban, porque las empresas trasladarán costos a los consumidores.

Sólo 40.7 por ciento de las personas pueden acceder a la canasta alimentaria a partir de los ingresos obtenidos del trabajo al final de 2020.

Un ciudadano guatemalteco perdió la vida este martes durante su traslado a la Estación Migratoria Siglo XXI, en el estado de Chiapas.

"Aquí no hay salidas fáciles, no hay milagros, aquí queda solo crear una fuerza nacional y tomar el poder político por la vía democrática".

El 70 por ciento de los encuestados no cuenta con empleo y de éste, 61 por ciento perdió su trabajo por causa del Covid-19.

“Los apoyos serán personalizados, va a haber una tarjeta, ya nada de intermediarios, no se va aceptar eso de que soy de la organización independiente Plan de Ayala y dame a mí y yo lo voy a entregar, que soy de la Antorcha mundial y yo lo voy a entregar.

A nivel familiar, el principal problema que les afecta es la economía, pues el 43.6 por ciento así lo consideró; la seguridad, el 30 por ciento y los problemas sociales con el 12.4 por ciento.

El Presidente y su partido no pueden con el gobierno de México. En 2021, el pueblo ya no debe confiar en ellos.

“(La reforma) pone de manifiesto un verdadero fraude a la Constitución, un efecto corruptor de rango constitucional".

Ahora sabemos que la persistencia y ahondamiento de esa desigualdad ya no se explica por factores naturales sino por razones en el fondo económicas. O, dicho brevemente, por razones estrictamente humanas.

A pesar de las protestas del pueblo estadounidense que exigían reformas en las organizaciones policiales, más de un millar de personas ha perdido la vida.

Los más altos intereses de los trabajadores no son un asunto de género; una reforma laboral tiene que atender el interés de la clase obrera

"A pesar de los pesares, vamos bien e la atención de las dos crisis. En la atención de la pandemia y la crisis económica".

El pago de nómina equivale casi al presupuesto asignado para gastos de campaña de todos los partidos políticos en este 2024.