Cargando, por favor espere...

Segalmex: cadena oficial de tiendas de conveniencia
El problema de comercialización para la mayoría de los productores agropecuarios subsistió y se hizo más agudo; la inseguridad alimentaria, con toda su complejidad, se agravó.
Cargando...

Los problemas de acopio y comercialización de los productos agropecuarios y la inseguridad alimentaria son muy viejos y hace varias décadas que el Gobierno Federal se propuso atacarlos, creando empresas que aliviaran la situación de los productores del campo; se construyeron almacenes que concentraran las cosechas, se fijaron precios de garantía para protegerlos de los intermediarios o “coyotes” y se instalaron centros de recepción de los principales granos alimenticios, donde se pagaba en efectivo a los campesinos por el producto entregado. Para este fin fue creada la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (Conasupo) y se abrieron tiendas rurales y semiurbanas donde se ofrecían alimentos a precios más bajos a los consumidores, aliviando su situación familiar.

Después de varias décadas, tanto los centros de recepción como las tiendas de la Conasupo, víctimas de las leyes del sistema, fueron derrotadas en la competencia con el gran capital; los comerciantes intermediarios supieron burlar las normas oficiales establecidas, competir con sus cadenas de tiendas más fuertes o introducir en la cadena de tiendas Conasupo, después Diconsa, sus productos industriales.

El problema de comercialización para la mayoría de los productores agropecuarios subsistió y se hizo más agudo; la inseguridad alimentaria, con toda su complejidad, se agravó. Desapareció la Conasupo y la cadena de tiendas Diconsa pasó al servicio de los corporativos nacionales y extranjeros, convirtiéndose en una de sus distribuidoras. Sobre la base de la experiencia de estas dependencias de gobierno, en el presente sexenio surge la empresa paraestatal Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), un nuevo intento de solución a la inseguridad alimentaria y a la comercialización de los productos de los pequeños agricultores.

La nueva cadena de tiendas prometió ofrecer alimentos en los lugares más apartados y a mejores precios y por otro lado, asegurar la compra de la producción agropecuaria nacional para favorecer al campo mexicano y dejar de comprar en el mercado exterior. Pero en cuanto la Segalmex comenzó a operar, las expectativas optimistas disminuyeron y los productores y consumidores empezaron a experimentar una fuerte decepción; la oferta de productos de los grandes corporativos, muchos de ellos altamente nocivos para la salud, va en aumento y las ventas de los pequeños productores mexicanos no mejora su posición frente a las compras al extranjero. De esta problemática habla nuestro reporte especial de esta semana.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Regalar dinero en programas sociales que no llegan a ningún propósito productivo del país, no es bienestar porque el dinero se acaba.

“Nosotros pintamos nuestra raya, no fuimos llamados, la cartilla moral nace en la SEP y que sean ellos mismos quienes hagan la distribución

Se integran dos profesiones a la lista de salarios mínimos profesionales. Trabajadoras del hogar, que tienen un incremento de 25; y jornaleros agrícolas.

Si la población se sujeta cada vez más a estos apoyos, de transferencias monetarias, es porque con su trabajo no puede hacerse de lo más indispensable.

Lilia Vianey Gómez, madre del normalista asesinado Yanqui Kothan, llamó a las organizaciones sociales a exigir la desmilitarización de las instituciones de impartición de seguridad y justicia en Guerrero.

La política de AMLO de “abrazos, no balazos”, no está funcionando  y para muchos analistas se interpreta como un claro mensaje de impunidad hacia los grupos criminales.

Discursos, palabras, frases hechas, como la del mandatario: el combate a los feminicidios es por convicción y no por moda. Frases huecas de un discurso trillado.

Hoy el feminismo, tenga o no banderas de fondo reales, sale a flote e intenta poner en jaque a las políticas de AMLO, principal responsable de hacer que la inconformidad de las mujeres esté creciendo.

México ocupa ya el tercer lugar mundial en fallecidos por la crisis sanitaria y con seguridad se colocará en el segundo lugar más adelante.

“Los apoyos que está entregando el gobierno a los afectados del huracán no resuelven los graves problemas que padece la región de falta de caminos, agua potable, empleo y vivienda”.

Los recortes a las garantías públicas han activado oleadas de protesta. Y el pueblo parece estar cansado de poner la otra mejilla.

El peso mexicano se fortaleció levemente este jueves tras el anuncio de los primeros nombramientos del gabinete de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, tocando los 18.27 pesos por dólar.

En este artículo explico por qué no sorprende la nueva maniobra presidencial de criticar y querer desaparecer los organismos autónomos al afirmar que están plagados de conflictos de intereses.

Los imperialistas estadounidenses están perdiendo su papel hegemónico en el orbe y se ven obligados a recurrir a todo tipo de acciones provocadoras, violentas y groseras para impedir este histórico suceso.

Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139