Cargando, por favor espere...

Segalmex: cadena oficial de tiendas de conveniencia
El problema de comercialización para la mayoría de los productores agropecuarios subsistió y se hizo más agudo; la inseguridad alimentaria, con toda su complejidad, se agravó.
Cargando...

Los problemas de acopio y comercialización de los productos agropecuarios y la inseguridad alimentaria son muy viejos y hace varias décadas que el Gobierno Federal se propuso atacarlos, creando empresas que aliviaran la situación de los productores del campo; se construyeron almacenes que concentraran las cosechas, se fijaron precios de garantía para protegerlos de los intermediarios o “coyotes” y se instalaron centros de recepción de los principales granos alimenticios, donde se pagaba en efectivo a los campesinos por el producto entregado. Para este fin fue creada la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (Conasupo) y se abrieron tiendas rurales y semiurbanas donde se ofrecían alimentos a precios más bajos a los consumidores, aliviando su situación familiar.

Después de varias décadas, tanto los centros de recepción como las tiendas de la Conasupo, víctimas de las leyes del sistema, fueron derrotadas en la competencia con el gran capital; los comerciantes intermediarios supieron burlar las normas oficiales establecidas, competir con sus cadenas de tiendas más fuertes o introducir en la cadena de tiendas Conasupo, después Diconsa, sus productos industriales.

El problema de comercialización para la mayoría de los productores agropecuarios subsistió y se hizo más agudo; la inseguridad alimentaria, con toda su complejidad, se agravó. Desapareció la Conasupo y la cadena de tiendas Diconsa pasó al servicio de los corporativos nacionales y extranjeros, convirtiéndose en una de sus distribuidoras. Sobre la base de la experiencia de estas dependencias de gobierno, en el presente sexenio surge la empresa paraestatal Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), un nuevo intento de solución a la inseguridad alimentaria y a la comercialización de los productos de los pequeños agricultores.

La nueva cadena de tiendas prometió ofrecer alimentos en los lugares más apartados y a mejores precios y por otro lado, asegurar la compra de la producción agropecuaria nacional para favorecer al campo mexicano y dejar de comprar en el mercado exterior. Pero en cuanto la Segalmex comenzó a operar, las expectativas optimistas disminuyeron y los productores y consumidores empezaron a experimentar una fuerte decepción; la oferta de productos de los grandes corporativos, muchos de ellos altamente nocivos para la salud, va en aumento y las ventas de los pequeños productores mexicanos no mejora su posición frente a las compras al extranjero. De esta problemática habla nuestro reporte especial de esta semana.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El mes que registró más homicidios dolosos fue octubre de 2020, con tres mil 347; aunque en enero-febrero de 2019 se registró el nivel más alto de este tipo de delitos con cinco mil 839.

El uso faccioso de la ley con fines distintos al de impartir justicia, su aplicación sesgada para cobrar venganzas y reprimir a los opositores políticos, son hechos cotidianos, que  brotan todos los días por todas partes y a todas horas.

La CCI “convoca a fortalecer el movimiento campesino, a construir una agenda básica y tratar de incidir en las políticas públicas”.

Muchos estados esperan alcanzar el color de riesgo mínimo y lograr la estabilidad para que puedan regresar a las aulas.

Por no entender nada de esto, AMLO se ha autoimpuesto el triste papel de pastor de los pueblos latinoamericanos para reconducirlos al redil del imperialismo depredador y abusivo.

Si México está hoy en silencio es porque la furia acumulada por la desigualdad, la pobreza y la miseria ha pasado sin concretar un cambio.

"Con ello garantizar su ejecución oportuna, el beneficio social esperado y el ejercicio de los presupuestos autorizados”, publicó en el DOF.

Badiraguato es una de las principales productoras de flor de amapola, pero también, de las áreas más dinámicas del trasiego de drogas como cocaína y marihuana. Es, además, cuna de otros dos líderes del Cártel de Sinaloa.

La cifra de mil 4 feminicidios es la más alta al cierre de cualquier año desde que Andrés Manuel López Obrador es presidente.

No hay duda: la “Ley Garrote” es un traje a la medida para el gobierno morenista; y es una medida represiva que intentará implementar en otras entidades, como Chiapas, Hidalgo y el Estado de México, para impedir que sus opositores.

“Los mexicanos somos amigos del pueblo estadounidense. Busquemos que nada ni nadie separe nuestra bonita y sagrada amistad”

Durante estos incidentes, materiales como petróleo, aceite crudo, agua-aceite, combustible, condensados, crudo, diésel, hidrocarburos y refinados escaparon hacia el mar.

La alianza Va por México fue suspendida debido a a la ruptura entre las corrientes internas del “tricolor”, ya que éste promovió una reforma constitucional a la ley orgánica de la GN que profundizaría la militarización en México.

Un mal de tan honda raíz, producto de la estructura misma del capitalismo, de su esencia como sociedad desigual, injusta y opresora, no es más que un efecto y no la causa principal.

A pesar de las condiciones en las que trabajan los mexicanos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, propuso que se discuta la agenda laboral hasta después del proceso electoral 2024.