Cargando, por favor espere...
Una estructura del Tren Maya colapsó en el sur de Quintana Roo la mañana del día de hoy, 18 de junio de 2024, hasta el momento se desconoce el saldo de personas heridas por el accidente, informó la agencia Quadratín en dicha entidad.
Refirió que se trata de una estructura metálica que al caer aplastó a varias personas que trabajaban en la zona, así como un vehículo Nissan tipo estaquita.
Asimismo, destacó que el accidente sucedió tras las lluvias que se registraron en las pasadas 72 horas, denominadas como Ciclón Tropical Uno.
Por su parte, Radio Fórmula indicó que el desplome de la estructura metálica fue en uno de los puentes que se construyó en el tramo 7 del Tren Maya, en el tramo de la Laguna de los Siete Colores, ubicada en el municipio de Bacalar, en Quintana Roo, hasta la selva maya en el municipio de Escárcega, en Campeche, en un recorrido de 2454.5 kilómetros.
Cabe destacar que el tramo 7 del Tren Maya cruza también por Chetumal, Calderitas y Xpujil.
El Tren Maya, una obra emblemática del presidente Andrés Manuel López Obrador, ha enfrentado recientemente varios accidentes. El pasado jueves 8 de febrero de 2024, una estructura de un puente en construcción en el tramo 6 colapsó, provocando lesiones a dos trabajadores. Además, en marzo de 2024, se registró el descarrilamiento de un vagón cerca de la estación de Tixkokob, en Yucatán, mientras se dirigía hacia la estación Cancún-Aeropuerto, en Quintana Roo.
Las mujeres creyeron ver en el proyecto de la “Cuarta Transformación” una salida a su situación marginal, pero a dos años de gobierno del presidente López Obrador, los resultados muestran una realidad completamente diferente.
"El PAN no es un fin en sí mismo, sino un instrumento de la sociedad, una trinchera ciudadana", dijo Marko Cortes.
Las declaraciones pueden generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales.
López Obrador se ha obstinado en promover su imagen que en cumplir con sus obligaciones, entre otras, dar solución a la situación de violencia criminal que asuela al país es cada vez más cruel y notable.
Es muy probable que cualquier intento por hacer una consulta popular para enjuiciar a ex presidentes no prospere, advierte Marco Pérez.
“Ojalá no lo hagan, porque eso será signo, la marca de este sexenio, responder a las peticiones populares con la fuerza pública
AMLO está a disposición de lo que diga el gobierno del país vecino, como se evidencia en las acciones que ha ordenado contra los agricultores de Chihuahua.
Todos aquellos que tienen ambiciones políticas legítimas, prestigio popular y capacidad de convocatoria, pero no pertenecen a Morena, corren el peligro de ser calumniados, enjuiciados y encarcelados.
Añadieron que la Ombusdsperson carente de legitimidad será incapaz de establecer una interlocución válida con los distintos actores involucrados en la observación, protección y promoción de los derechos humanos.
En México, más de 26 mil mujeres están reportadas como desaparecidas y más de siete mil han sido víctimas de feminicidio.
Los colectivos feministas están convocando a otra marcha el 1° de noviembre para exigir justicia por Jessica y las mujeres desaparecidas y asesinadas en el estado.
A pesar de todo, el Gobierno Federal se obstina en no aplazarlas un solo día, privilegiando su relación con los grandes grupos de inversionistas, interesados en que sus capitales participen en estas grandes obras.
El gobernador de Chihuahua dio a conocer que le preocupa que el gobierno de López Obrador este empeñado en seguir “sacando agua de Chihuahua”.
Catarino Erasmo Garza Rodríguez, un revolucionario y periodista originario de Tamaulipas.
Algunos investigadores sostienen que el planteamiento López Obrador es absurdo, que nunca fue posible quedarse con el dinero de los fideicomisos, que éstos tienen reglas tan estrictas para su operación.
IMCO urge inversiones en energía para evitar crisis eléctrica en 2030
PAN entrega recursos a firma fraudulenta
México brilla en Colombia, consigue 4 medallas de oro en Campeonato Acuático
Detienen a sujeto acusado de abusar de menores con engaños en redes sociales
Identifican a grupo de "montachoques" de Ecatepec operando en Álvaro Obregón
Estudiantes del Politécnico marcha a Zacatenco
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.