Cargando, por favor espere...
La semana pasada, una lectora de Esténtor Político se refirió a la columna titulada México: en alarma por lentitud de AMLO en prevención de coronavirus, y me hizo unos interesantes comentarios sobre la temática y agregó información que deseo compartir con los posibles lectores de este espacio. Ella preguntaba si era cierto lo del coronavirus y que “si afectará al país y qué es lo que pasaría” porque, me decía, “solo escucho decir a la gente que esto es del gobierno... planeado por el mismo gobierno”. Ella se preguntaba si el coronavirus no era una cortina de humo y citó los casos del Chupacabras y la epidemia de influenza de hace algunos años.
Lo interesante viene a continuación. Ella comentaba, con su experiencia cotidiana, y así lo hacía saber y aseguraba: “Yo saco mi dilema, pasará algo fuerte... el gobierno desea distraer al pueblo, así hace mil cosas. Ojalá me equivoque. Mi propia intuición me dice mil cosas, qué dilema la política, hoy al gobierno no le interesa que los mexicanos despierten”.
Más adelante, con un ejemplo, comentaba que “el estudio era mejor antes que hoy; hoy al gobierno no le interesa que los jóvenes aprendan; y eso de la tecnología es un dilema. El gobierno solo acomoda lo que le conviene; hay muchos a quiénes ayudar, (pero) esa gente que necesita, no recibe nada. Un gobierno que miente, que engaña, ya no me gusta la política”
Éstas son las interrogantes formuladas por Nancy Hernández Vega;, quien vive en la Ciudad de México (CDMX) y me autorizó a poner su nombre; como puede usted apreciar, es una mexicana que observa las cosas que suceden en el país; las reflexiona y saca sus propias conclusiones. Ella manifestó, por ejemplo, que “desearía un gobierno libre y soberano”, porque no hay “quién vea las necesidades de los demás, solo hay egoísmo y cada quien ve lo suyo. Hay estados o países donde la gente se une, se apoya, así salen adelante. Aquí, en México, todo es egoísmo. Los mexicanos estamos en ruina”.
A casi año y medio de iniciado el gobierno morenista, la población se ha dado cuenta del grave error que cometió al elegir como presidente a Andrés Manuel López Obrador (AMLO); ya considera, como nuestra lectora, que el gobierno (especialmente el de AMLO), desde que llegó al poder, busca distraer al pueblo y, para eso, ¡se vale de todo!: las conferencias mañaneras, la rifa del avión presidencial, el acusar de fifís y conservadores a quienes lo critican y no están de acuerdo con él; toda una retahíla de distractores.
También es cierto que los gobiernos mienten y engañan a su población; el engaño se da desde que los políticos andan en campaña. Ahí prometen “las perlas de la virgen” a los electores, pero ya estando en el poder, ninguna de sus promesas se cumple. Baste ver, por ejemplo, el lema de “Primero los pobres”: los pobres han sido los primeros en percibir que no hay un sistema de salud eficiente y adecuado que garantice medicinas, médicos y hospitales bien equipados; son los primeros en resentir que la economía de México no ha crecido, que está por el suelo y con cero posibilidades de tener buen empleo, con salarios bien remunerados; también son los primeros en resentir que la ausencia de obras de infraestructura social en sus pueblos, colonias o comunidades. Los pobres, que estadísticamente suman 100 millones de mexicanos, ahora son más pobres y sufren los efectos, en todos los sentidos, de esa pobreza y miseria generalizadas con este gobierno morenista.
Por culpa de los malos gobiernos priistas, panistas y ahora morenistas, México está en ruinas; un país que se ha colocado entre la decimocuarta o décimosegunda economía del mundo, hoy se encamina a tener unos 120 millones de pobres y avanza rápidamente hacia una crisis política, económica y social que afectará, sin remedio, la vida de millones de mexicanos. En México hay y habrá más pobreza, inseguridad, violencia, e insalubridad; y menos educación y atención médica para las familias.
Por lo pronto, la pandemia de Covid-19 solo viene a confirmar y agudizar lo que ya se veía venir; los efectos en el país, ante la ineficiencia política del Presidente y Hugo López Gatell, coordinador nacional contra el Covid-19, podrían ser devastadores y los únicos responsables serán quienes no llamaron a tiempo a la prevención y a tomar medidas para evitar su propagación. México no es China, México no es Italia.
México jamás saldrá de su atraso con este gobierno; ya es hora de que los mexicanos despierten, se eduquen, organicen y busquen a un nuevo gobernante, a un nuevo partido, uno que debe salir de las entrañas del pueblo mexicano, que debe gobernar y dirigir los destinos de su país, la hora ha llegado y el tiempo lo dirá. Por el momento, querido lector, es todo.
Especialistas coinciden que la finalidad del censo es para beneficiar a Morena con miras a las próximas elecciones.
Luego de que el Presidente confirmara la fuga del presunto agente homicida del normalista Yanqui Rothan, los normalistas exigen la destitución del titular de la SSP, Rolando Solano Rivera, y la detención inmediata del agente prófugo.
Por un lado, frena la competitividad de la Ciudad de México, y por el otro encarecería los precios de los arrendamientos.
Los senadores no avalaron la reforma educativa tras la discusión de los cambios constitucionales en lo particular.
Contra lo declarado, la pobreza y el hambre están creciendo escandalosamente.
"Necesitamos un gobierno en el país que sí se proponga remediar los verdaderos males de fondo".
Ya entrada la noche de ayer, al teléfono del gestor y vocero nacional antorchista, Homero Aguirre, entró una llamada, el número era de Lilia Aguilar, encargada de atención a organizaciones sociales, quien nuevamente intentó "desactivar" la protesta.
Grecia eliminará a partir de este jueves la medida en exteriores y a partir del próximo día 28 lo hará Italia, donde seguirán utilizándose en los lugares cerrados.
Un decreto publicado en el DOF le otorga a AMLO el poder sobre un millón 93 mil 118 metros cuadrados de cuatro municipios para que continúe la construcción del tramo 5 del Tren Maya.
“La mayoría de los campesinos y pequeños productores están sufriendo esta situación, en todas partes, con éste mal gobierno, se fue para abajo la cosecha y el trabajo; hasta el momento sólo hay promesas, han puesto muchas trabas...
La ASF reportó que en el presupuesto destinado a programas sociales se detectaron irregularidades por 6,907 millones de pesos.
Política mal ejercida desde el poder Federal, medidas sin sustento, y gobierna con ocurrencias y acciones que llevan a todos lados, menos a atender las demandas más urgentes de la población.
Las elecciones de 2021 deben hallarnos prevenidos: el enemigo no es solo Morena, sino los intereses de clase que representa.
Lo que preocupa a los mexicanos es que la cantidad de recursos que se recaben o se ahorren, se usarán como el Ejecutivo Federal guste y decida, por ejemplo, para acciones que le aseguren conservar su bolsa de votos electorales para futuro procesos.
Hoy se cumplen 10 días de la protesta en San Lázaro para exigir que los diputados modifiquen el Proyecto Presupuestal del próximo año
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Chimalhuacán es el municipio más inseguro del EDOMEX
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).