Cargando, por favor espere...
La semana pasada, una lectora de Esténtor Político se refirió a la columna titulada México: en alarma por lentitud de AMLO en prevención de coronavirus, y me hizo unos interesantes comentarios sobre la temática y agregó información que deseo compartir con los posibles lectores de este espacio. Ella preguntaba si era cierto lo del coronavirus y que “si afectará al país y qué es lo que pasaría” porque, me decía, “solo escucho decir a la gente que esto es del gobierno... planeado por el mismo gobierno”. Ella se preguntaba si el coronavirus no era una cortina de humo y citó los casos del Chupacabras y la epidemia de influenza de hace algunos años.
Lo interesante viene a continuación. Ella comentaba, con su experiencia cotidiana, y así lo hacía saber y aseguraba: “Yo saco mi dilema, pasará algo fuerte... el gobierno desea distraer al pueblo, así hace mil cosas. Ojalá me equivoque. Mi propia intuición me dice mil cosas, qué dilema la política, hoy al gobierno no le interesa que los mexicanos despierten”.
Más adelante, con un ejemplo, comentaba que “el estudio era mejor antes que hoy; hoy al gobierno no le interesa que los jóvenes aprendan; y eso de la tecnología es un dilema. El gobierno solo acomoda lo que le conviene; hay muchos a quiénes ayudar, (pero) esa gente que necesita, no recibe nada. Un gobierno que miente, que engaña, ya no me gusta la política”
Éstas son las interrogantes formuladas por Nancy Hernández Vega;, quien vive en la Ciudad de México (CDMX) y me autorizó a poner su nombre; como puede usted apreciar, es una mexicana que observa las cosas que suceden en el país; las reflexiona y saca sus propias conclusiones. Ella manifestó, por ejemplo, que “desearía un gobierno libre y soberano”, porque no hay “quién vea las necesidades de los demás, solo hay egoísmo y cada quien ve lo suyo. Hay estados o países donde la gente se une, se apoya, así salen adelante. Aquí, en México, todo es egoísmo. Los mexicanos estamos en ruina”.
A casi año y medio de iniciado el gobierno morenista, la población se ha dado cuenta del grave error que cometió al elegir como presidente a Andrés Manuel López Obrador (AMLO); ya considera, como nuestra lectora, que el gobierno (especialmente el de AMLO), desde que llegó al poder, busca distraer al pueblo y, para eso, ¡se vale de todo!: las conferencias mañaneras, la rifa del avión presidencial, el acusar de fifís y conservadores a quienes lo critican y no están de acuerdo con él; toda una retahíla de distractores.
También es cierto que los gobiernos mienten y engañan a su población; el engaño se da desde que los políticos andan en campaña. Ahí prometen “las perlas de la virgen” a los electores, pero ya estando en el poder, ninguna de sus promesas se cumple. Baste ver, por ejemplo, el lema de “Primero los pobres”: los pobres han sido los primeros en percibir que no hay un sistema de salud eficiente y adecuado que garantice medicinas, médicos y hospitales bien equipados; son los primeros en resentir que la economía de México no ha crecido, que está por el suelo y con cero posibilidades de tener buen empleo, con salarios bien remunerados; también son los primeros en resentir que la ausencia de obras de infraestructura social en sus pueblos, colonias o comunidades. Los pobres, que estadísticamente suman 100 millones de mexicanos, ahora son más pobres y sufren los efectos, en todos los sentidos, de esa pobreza y miseria generalizadas con este gobierno morenista.
Por culpa de los malos gobiernos priistas, panistas y ahora morenistas, México está en ruinas; un país que se ha colocado entre la decimocuarta o décimosegunda economía del mundo, hoy se encamina a tener unos 120 millones de pobres y avanza rápidamente hacia una crisis política, económica y social que afectará, sin remedio, la vida de millones de mexicanos. En México hay y habrá más pobreza, inseguridad, violencia, e insalubridad; y menos educación y atención médica para las familias.
Por lo pronto, la pandemia de Covid-19 solo viene a confirmar y agudizar lo que ya se veía venir; los efectos en el país, ante la ineficiencia política del Presidente y Hugo López Gatell, coordinador nacional contra el Covid-19, podrían ser devastadores y los únicos responsables serán quienes no llamaron a tiempo a la prevención y a tomar medidas para evitar su propagación. México no es China, México no es Italia.
México jamás saldrá de su atraso con este gobierno; ya es hora de que los mexicanos despierten, se eduquen, organicen y busquen a un nuevo gobernante, a un nuevo partido, uno que debe salir de las entrañas del pueblo mexicano, que debe gobernar y dirigir los destinos de su país, la hora ha llegado y el tiempo lo dirá. Por el momento, querido lector, es todo.
A nivel familiar, el principal problema que les afecta es la economía, pues el 43.6 por ciento así lo consideró; la seguridad, el 30 por ciento y los problemas sociales con el 12.4 por ciento.
AMLO el tabasqueño que vive en Palacio Nacional no tocó, ni por un segundo, el agua del diluvio en el que sus “paisanos” se mueven para sobrevivir.
Esta es la mayor reforma al sistema desde la llevada a cabo por el presidente Ernesto Zedillo en 1994, la cual resultó en la formación del Consejo de la Judicatura Federal y la reestructuración de la Corte.
Del 2018 al 2024 los homicidios aumentaron un 26 por ciento con respecto al sexenio anterior, encabezado por Enrique Peña Nieto.
A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.
Sobre el despido de trabajadores, denunció que “los gobiernos entrantes suelen venir con su propio equipo político y los despidos de personal son una constante en cada proceso electoral.
Eduardo Clark precisó que las disminuciones en casos activos de Covid se observan prácticamente en todos los grupos de edad.
Las denuncias de corrupción en el Indep cuyas investigaciones no prosperan porque las bancadas morenistas lo impiden, aprovechando su mayoría en los órganos del Poder Legislativo.
Sánchez Cordero dijo que seguirá apoyando el proyecto de transformación que dirige López Obrador desde el Poder Legislativo.
Francisco Rivas, director del Observatorio señaló que subieron 7 de los 13 delitos que registran.
Los likes son un elemento que sí es susceptible de manipulación mediante automatizaciones, con (ro)bots.
Nos queda claro que solo la movilización y la presión social va a hacer que podamos modificar la decisión de la SCJN. No descartamos que tengamos que realizar una lucha prolongada.
Logra concluir y exhibir comercialmente un filme considerado una “obra maestra” del cine bélico: Apocalipsis ahora.
Para reducir el rezago educativo, el CONEVAL recomendó “mejorar la infraestructura educativa"
La cargada intimatoria y amenazante no es sólo desde la investidura presidencial, también se han sumados los morenistas Félix Salgado y Mario Delgado.
"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China
Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas
Stellantis suspende producción en México y Canadá por aranceles de EE.UU.
Denuncian a Fadlala Akabani, subsecretario de gobierno
Fiscalía de Jalisco rescata a 32 personas de un centro de rehabilitación clandestino
Jóvenes artistas se manifiestan sobre la México-Pachuca por falta de apoyo
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).