Cargando, por favor espere...

Secundaria en Morelos confirma caso de Covid-19
Arturo Cornejo Alatorre, admitió que el gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo no tiene presupuesto para dotar de servicio del internet a las escuelas.
Cargando...

Desde el 30 de agosto pasado, en Morelos se iniciaron las clases presenciales, sin embargo, en Cuautla, el Comité de Seguridad y Salud de la Escuela Secundaria Antonio Caso de Cuautla decidió suspender las clases debido a un caso positivo de Covid-19 y una decena de alumnos más presentan fiebre, por lo que las autoridades educativas de la institución suspendieron las clases. 

Hasta el momento, ni el gobernador ni el director de la Secretaría de Educación del Gobierno del estado han dado un posicionamiento de la situación que se vive en dicha institución.  Morelos es el primero en la lista de los estados que impulsaron el regreso a clases presenciales dictado por el gobierno de López Obrador y que ya presenta alumnos contagiados por el virus Sars-Cov-2 y decenas de sospechosos, lo que podría causar un rebrote en próximos días. 

Por medio de un comunicado, la institución informó que la suspensión será de tres semanas y las clases se reanudarán el próximo 27 de septiembre. Informaron que la educación de los menores continuará en línea. “El cuerpo directivo les comunica que, debido a unas circunstancias que se han presentado estos días de trabajo presencial; el Comité de Salud ha tomado la determinación de suspender las clases presenciales”, dieron en un comunicado dirigido a los padres de familia.

Por su parte, Arturo Cornejo Alatorre, admitió que el gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo no tiene presupuesto para dotar de servicio del internet a las escuelas que por condiciones de salud, no logren iniciar clases presenciales y solo informó que revisarán la falta de servicios públicos en las escuelas en la medida que pase el tiempo, cuando, diversos colectivos han denunciado que son más de 600 escuelas que no tienen servicios básicos, módulos sanitarios y además, cientos más fueron saqueadas por la delincuencia organizada en meses pasados y los materiales no han sido subsanados por el gobierno local.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El daño desproporcional que ha tenido la crisis sobre las clases trabajadoras de nuestros países se debe, fundamentalmente, al sistema capitalista mundial.

No han servido para nada la creación de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, dependiente de la Fiscalía General de la República (FGR)

No, México no camina hacia el socialismo en este proceso de la “Cuarta Transformación” (4T) bajo la presidencia de AMLO.

México se cae a pedazos, y aunque se mienta desde Palacio Nacional, la realidad es que el crimen organizado se ha establecido en distintas regiones gobernadas por Morena, instaurando un “narcogobierno”, afirmó "Alito".

El alza en las llamadas diarias de emergencia por violencia de género se muestra a partir del mes de febrero de 2020.

En estos últimos seis años retrocedimos escandalosamente en materia de salud. Ésta es, sin duda, en la historia del sistema mexicano, "la peor administración en materia de salud que hemos tenido", lamentó el especialista Octavio Gómez.

Acudirán también a la Cámara de Diputados para entregar el mismo documento, con la finalidad para que asignen recursos para llevar a cabo el plan hídrico.

La Sader importó ese insumo, a través de Pemex de Indonesia, China y Ucrania, para ello, destinó un presupuesto total de mil 310 millones de pesos.

Los ministros que votaron en contra de la consulta, señalaron que la inconstitucionalidad de ésta es evidente, pues genera una restricción a los derechos humanos.

A un año del ejercicio del poder podemos concluir que el México que lleva la impronta de la 4T se encuentra roto y descuidado.

“Ya no habrá ‘guardaditos’. La mayor parte van a ser utilizados este año y no nos dará espacio, no vamos a tener el año que entra ese colchón que había por todos lados.

Ante la multiplicación de rebrotes de la enfermedad en todo el planeta, los países vuelven a imponer fuertes medidas de contención.

Senadores dijeron que "el presidente no debe ser irresponsable ni incongruente".

En los últimos años hemos sido víctimas o testigos de fenómenos naturales que contribuyen a un deterioro mayor en las viviendas de las personas más humildes.

El feminismo puede ser definido, de forma muy general, como un movimiento que busca la vindicación o reivindicación de los derechos sociales de las mujeres.