Cargando, por favor espere...
En su primer día de plenaria de los senadores y diputados federales, el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, advirtió que el crimen organizado está instalando prácticamente un “narcogobierno” en las entidades gobernadas por Morena.
Por otro lado, destacó que la estrategia de seguridad implementada por el Gobierno Federal ha sido un rotundo fracaso y desmintió las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre que vivimos en un país con tranquilidad.
También afirmó que México se cae a pedazos, y aunque se mienta desde Palacio Nacional, la realidad es que el crimen organizado se ha establecido en distintas regiones gobernadas por Morena.
Acompañado por los coordinadores de las bancadas del Senado de la República como de la Cámara de Diputados, Manuel Añorve y Rubén Moreira, respectivamente, el líder nacional del PRI destacó la necesidad de resolver los problemas que enfrenta el país, particularmente en materia de inseguridad, salud y educación, más allá de lo dicho desde Palacio Nacional.
En el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL)
Con vallas en pasillos y escalinatas, los manifestantes portaron pancartas donde se leía: “silencio por la justicia” y “somos tres poderes, el Judicial es el que protege”.
La deuda del sector público registró un incremento anual de 8.6 por ciento.
Llegó la Guelaguetza y todo lo que sucede en Oaxaca parece pasar a segundo plano, por lo que el evento requiere un análisis crítico y una revalorización de su papel en el ideario de la sociedad y de la cultura oaxaqueña.
“Si se respetase la Constitución no debiese admitirse la renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la Corte, dado que no expone alguna causa grave: el Presidente no debería aceptarla, ni el Senado aprobarla.
El libro del presidente Andrés Manuel López Obrador titulado “Hacia una economía moral” es más bien un libro político, que “no esta llegando al terreno de la economía”.
Según una investigación del Instituto de Estudios sobre Desigualdad, los pobres en este sexenio han aumentado al menos 4 millones; mientras que sólo tres de cada 10 reciben los apoyos que tanto promociona AMLO.
Tras los comicios y el reconocimiento de Nicolás Maduro como presidente, estallaron en Venezuela actos de violencia.
Las grandes esperanzas de la posibilidad del socialismo en América Latina podían desarrollarse en esta región por varios aspectos culturales que lo permitían
En Mesoamérica, las agresiones incrementaron 13 por ciento respecto a las registradas en 2022
El ajuste presupuestario al PJF afectará las prestaciones de los servidores públicos que trabajan en el circuito judicial y los derechos humanos de los mexicanos, advirtió el GIDH "Lex-magister".
En la alcaldía Benito Juárez hay células de Morena que, al igual que en Coyoacán y Tlalpan, "presionan" y hostigan a los vecinos para apoyar a Clara Brugada y Claudia Sheinbaum.
Los gobiernos federal y capital buscan proteger la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador y de su candidata, la jefa de gobierno rechazando el tercer informe de la empresa DNV, afirmó el analista político Aquiles Córdova.
El programa Prospera, que operó durante cuatro sexenios, desapareció con la llegada del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), que encabeza Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país
La Universidad Autónoma de Zihuatanejo en Guerrero lucha por su oficialización
Huye exfuncionario de Seguridad de Tabasco por nexos con crimen organizado
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Diabetes, el mayor gasto médico: atención cuesta 106 millones de pesos al día
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera