Cargando, por favor espere...

Reabren L12 del Metro; víctimas ven incertidumbre
La reapertura de la Línea 12 del Metro no quita la incertidumbre de que una tragedia como la de mayo de 2021 puede volver a ocurrir, destacaron víctimas del desplome de las estaciones Olivo y Tezonco.
Cargando...

La reapertura de la Línea 12 del Metro no quita la incertidumbre de que una tragedia como la de mayo de 2021 puede volver a ocurrir, destacaron víctimas del desplome de las estaciones Olivo y Tezonco. Esto luego de que el gobierno de la Ciudad de México reabriera dicha línea este martes.

Teófilo Benítez, asesor jurídico de las víctimas, señaló que la obra de reconstrucción del tramo que colapsó y que cobró la vida de 26 personas y más de 100 lesionadas, se realizó con dilación y con el ocultamiento de los responsables.

“La obra realmente tuvo muchísima demora por la propia manipulación de la tragedia, así como de la reconstrucción de ese tramo elevado, ellos aseguraron que quería una investigación a fondo sin miramientos de ninguna índole y con base al propio dictamen de la Fiscalía y de investigación internacional, qué fue lo que pasó, realmente ocultaron a la gente que era responsable como Florencia Serranía, exdirectora del Metro”, denunció a nombre de las víctimas.

Benítez aseguró que se han “ocultado muchísimas cosas, por eso es que fue demolido el tramo gemelo, por la propia desconfianza que ellos tenían en que ese tramo gemelo había sido mal construido”.

Recordó que, a dos años y ocho meses del desplome, el proceso judicial para hacer justicia a las víctimas sigue detenido, con un dictamen de la Fiscalía a modo, encaminado al terreno de la impunidad.

El penalista comentó que a pesar de que el dictamen de la empresa internacional como DNV demostró que había responsabilidad en funcionarios que tenían a su cargo el mantenimiento, “sobre ellos cayó el velo de la protección y la impunidad”.

Además, la obra dilató casi tres años y se incumplió en la promesa de que pronto reanudaría operaciones, lo peor es que si prevalecía en el tramo gemelo, ¿cómo es que no se desconfía del resto?

Por tal razón, aseguró, iniciarán múltiples demandas en contra de Grupo Carso por su posible responsabilidad en la “deficiente” construcción del tramo elevado de la línea 12 que incluye la interestación Tezonco-Olivos, la cual se vino abajo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".

Los hermanos Rodrigo, Guadalupe y Esperanza Chávez Contreras –director del Invi; diputada local y dirigente de ACMU, respectivamente– conformaron un “verdadero cártel inmobiliario” en la CDMX, con el que se han enriquecido y están promoviendo a Morena.

Capitalinos denuncian que Sacmex castiga con cortes a las colonias y unidades habitacionales más antiguas y favorece las nuevas construcciones.

Al igual que a los otros grupos que han protestado contra el gobierno capitalino, como los médicos, transportistas, mujeres con cáncer, etc., las autoridades de la CDMX los reprimió enviándoles granaderos (ahora “policías antimotines”).

En un foro en el recinto de Donceles y Allende, víctimas de la gestión de Godoy coincidieron en que hay impunidad en temas de feminicidio, vivienda, abuso sexual, acoso laboral e injusticia.

“Desde el pasado 15 de enero no sabemos nada de Lorenza Cano... De quien sí sabemos es del Gabinete de Seguridad federal que todos días se reúne a tomar café con el presidente para organizar cómo combatir… a la oposición”, criticó Álvarez Icaza.

El plazo constitucional para que la nueva persona titular asuma funciones en la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJ) es el próximo 9 de enero.

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, encabezó la presentación del himno de la capital del país, el primero en la historia de la Metrópoli.

Los autos que alteran sus placas para que no sean visibles, son una falta grave que aún no está especificada en el Reglamento de Tránsito y puede traer problemáticas más graves.

“En total, el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos”, reveló MCCI.

El Presidente y su partido se han limitado a difundir que la corrupción se oculta hoy en el Poder Judicial

A nombre del FAM, la senadora Xóchitl Gálvez presentó una propuesta de Ley de emergencia, reestructuración y reactivación económica para México, con especial atención a los damnificados del huracán Otis.

Ahora Santiago Taboada Cortina es el candidato de la alianza PAN-PRI-PRD para competir por el gobierno capitalino luego de haber concluido las precampañas y ser ratificado por el PAN y PRD.

Ante el aumento de falta de agua en varias colonias de la CDMX, la diputada local panista Luisa Gutiérrez Ureña exigió al gobierno capitalino, decretar una declaratoria de emergencia hídrica.

Diputados locales del PAN y PRI criticaron a Ernestina Godoy por no haber ahondado sobre el derrumbe ocurrido en 2021 de la Línea 12 en Tláhuac ni sobre el cártel inmobiliario fundado por Morena en la Cuauhtémoc.