Cargando, por favor espere...
La reapertura de la Línea 12 del Metro no quita la incertidumbre de que una tragedia como la de mayo de 2021 puede volver a ocurrir, destacaron víctimas del desplome de las estaciones Olivo y Tezonco. Esto luego de que el gobierno de la Ciudad de México reabriera dicha línea este martes.
Teófilo Benítez, asesor jurídico de las víctimas, señaló que la obra de reconstrucción del tramo que colapsó y que cobró la vida de 26 personas y más de 100 lesionadas, se realizó con dilación y con el ocultamiento de los responsables.
“La obra realmente tuvo muchísima demora por la propia manipulación de la tragedia, así como de la reconstrucción de ese tramo elevado, ellos aseguraron que quería una investigación a fondo sin miramientos de ninguna índole y con base al propio dictamen de la Fiscalía y de investigación internacional, qué fue lo que pasó, realmente ocultaron a la gente que era responsable como Florencia Serranía, exdirectora del Metro”, denunció a nombre de las víctimas.
Benítez aseguró que se han “ocultado muchísimas cosas, por eso es que fue demolido el tramo gemelo, por la propia desconfianza que ellos tenían en que ese tramo gemelo había sido mal construido”.
Recordó que, a dos años y ocho meses del desplome, el proceso judicial para hacer justicia a las víctimas sigue detenido, con un dictamen de la Fiscalía a modo, encaminado al terreno de la impunidad.
El penalista comentó que a pesar de que el dictamen de la empresa internacional como DNV demostró que había responsabilidad en funcionarios que tenían a su cargo el mantenimiento, “sobre ellos cayó el velo de la protección y la impunidad”.
Además, la obra dilató casi tres años y se incumplió en la promesa de que pronto reanudaría operaciones, lo peor es que si prevalecía en el tramo gemelo, ¿cómo es que no se desconfía del resto?
Por tal razón, aseguró, iniciarán múltiples demandas en contra de Grupo Carso por su posible responsabilidad en la “deficiente” construcción del tramo elevado de la línea 12 que incluye la interestación Tezonco-Olivos, la cual se vino abajo.
La amplia asistencia a la manifestación de ayer es una demostración de que los capitalinos quieren un cambio; aseguró el candidato
El presidente del ConComercioPequeño, Gerardo Cleto López Becerra, señaló que mientras la CDMX se reporta lista para el Gran Premio, la movilidad de capitalinos en la metrópoli está pendiente.
Los inconformes adelantaron este lunes que en el transcurso de la semana presentarán una demanda colectiva contra el gobierno capitalino y para ello se estarán abocando a recolectar firmas que acompañen la queja ante las autoridades capitalinas, correspondientes.
Tras denunciar ante la FGR a Arturo Zaldívar, la diputada federal María Elena Pérez-Jaén aseveró que Arturo Zaldívar pasará a la historia como el peor presidente de la SCJN, tras actuar de manera indebida y presuntamente ilegal.
Los diputados emecistas consideraron también necesario aprobar una nueva propuesta de los integrantes del Consejo Ciudadano para la conformación del Instituto de Planeación, que hoy se encuentra “vacío y acéfalo”.
El Gobierno CDMX señaló que la resolución de la SCJN no es definitiva y que entregará la columna del Ángel de la Independencia al INBAL.
La empresa consideró que la regulación de dicha ley y sus normas operativas en la capital se aprobaron para dar certeza a la industria hotelera.
Los verificentros permanecerán cerrados del 16 al 20 y del 23 al 31 de diciembre de 2024, así como el 1 de enero de 2025.
Fuera del Congreso, manifestantes pro-taurinos se enfrentaron con la policía, el saldo fue de un agente herido y tres personas detenidas.
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Gabriela Salido Magos, anunció que con 33 votos en contra, la sesión continuará este jueves.
Reportan aire saludable en Tlalpan, Benito Juárez, Azcapotzalco, Coyoacán y Cuauhtémoc, en CDMX; así como en Atizapán, Chalco, Cuautitlán Izcalli, y Nezahualcóyotl, en Edomex.
Entre los 67 detenidos se encuentra el director de la corporación, Jesús "N".
El 16 de enero pasado, el Tren Interurbano México – Toluca también registró una caída, debido al colapso de una estructura de concreto.
Ninguna persona agresora o ausente con sus responsabilidades alimentarias es idónea para ejercer cargos públicos, señalan las reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Constitución capitalina.
Contra la violación sistemática de la legalidad en el proceso legislativo, el PRI votará en contra de la ratificación de la Fiscal Ernestina Godoy.
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Reabren nuevo tramo de la Línea 1 de Metro de la CDMX
Chimalhuacán es el municipio más inseguro del EDOMEX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera