Cargando, por favor espere...
“La Cuauhtémoc no es una empresa familiar, no tiene un dueño que pueda heredar a su descendencia para conservar el poder político y económico en detrimento del poder social", afirmó la diputada local del PRI, Silvia Sánchez Barrios.
Sostuvo que la gente necesita ser escuchada con seriedad y en la que haya puentes de comunicación y de solidaridad mutua. Esto al rendir su Segundo Informe de Labores ante unas mil 500 personas entre vecinos, empresarios, políticos y trabajadores del espacio público.
A su arribo, la diputada ya era esperada por su padre, Javier Sánchez; su madre Alejandra Barrios Richard, y sus hermanos Rubén Barrios, Diana Sánchez y Marlén Barrios.
"Vamos por la Cuauhtémoc", señaló al principio durante la lectura de su informe. Se presentaron tres videos que dieron testimonio de su trabajo legislativo, y el agradecimiento de quienes han sido beneficiados con los programas de la diputada.
Al término de su discurso, la legisladora advirtió a los partidos que integran el Frente Amplio que “deberán tomar la decisión correcta, porque de lo contrario estarían dejando a la Cuauhtémoc en manos de la decadencia o del oficialismo.
Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.
La lluvia alcanzó un volumen de 10.2 millones de metros cúbicos, comparable con la capacidad total de la presa Madín.
"Taboada comienza a tener mucha simpatía en Iztapalapa": Federico Döring
Diputados de oposición arribaron esta noche al Congreso local para evitar que su llegada sea “frenada” por elementos de seguridad pública en la discusión y votación de la ratificación o no de Ernestina Godoy.
El propósito de la petición es aclarar ante la ciudadanía los criterios bajo los cuales se ha autorizado la construcción de nuevos desarrollos habitacionales en la zona.
Más de 30 millones de personas en México no tienen acceso a internet; la digitalización debe ser una herramienta, no una barrera: García Loria.
Se mantendrá vigilancia y detección de incendios desde 14 torres y tres campamentos de monitoreo
Los diputados locales avalaron, sin modificaciones, un gasto de 291 mil 525 millones 567 mil 665 pesos
Morena intentó aprobar un dictamen con 41 votos, aunque se requerían 44, desatando protestas de PAN y PRI.
Los legisladores capitalinos destacaron que los cambios constitucionales indican avances significativos para garantizar el acceso al agua.
Este 19 de agosto se activará una alerta sísmica a las 11:00 horas en los celulares.
El representante de la Secretaría de Gobierno de la CDMX, Jesús Ávila, dio a conocer que los trabajadores serán recibidos a las 17:00 horas.
Hasta el momento, no se tiene una fecha definida para el cierre de las estaciones de la Línea 3.
Para garantizar el derecho a una menstruación digna proporcionando servicios de salud de calidad a niñas y mujeres, el Congreso CDMX aprobó adiciones y reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México.
Los oficiales aseguraron 45 mil pesos en efectivo, que habían obtenido de las víctimas, seis celulares y dos autos con placas del Estado de México.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera