Cargando, por favor espere...

La Cuauhtémoc no es una empresa familiar: Silvia Sánchez
Al rendir su Segundo Informe de Labores ante unas mil 500 personas, Silvia Sánchez sostuvo que la gente necesita ser escuchada con seriedad.
Cargando...

“La Cuauhtémoc no es una empresa familiar, no tiene un dueño que pueda heredar a su descendencia para conservar el poder político y económico en detrimento del poder social", afirmó la diputada local del PRI, Silvia Sánchez Barrios.

Sostuvo que la gente necesita ser escuchada con seriedad y en la que haya puentes de comunicación y de solidaridad mutua. Esto al rendir su Segundo Informe de Labores ante unas mil 500 personas entre vecinos, empresarios, políticos y trabajadores del espacio público.

A su arribo, la diputada ya era esperada por su padre, Javier Sánchez; su madre Alejandra Barrios Richard, y sus hermanos Rubén Barrios, Diana Sánchez y Marlén Barrios.

"Vamos por la Cuauhtémoc", señaló al principio durante la lectura de su informe. Se presentaron tres videos que dieron testimonio de su trabajo legislativo, y el agradecimiento de quienes han sido beneficiados con los programas de la diputada.

Al término de su discurso, la legisladora advirtió a los partidos que integran el Frente Amplio que “deberán tomar la decisión correcta, porque de lo contrario estarían dejando a la Cuauhtémoc en manos de la decadencia o del oficialismo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Ataviada con uniforme policial y en compañía de varios elementos de seguridad, Sandra Cuevas afirmó ser víctima de agresiones, junto a su equipo de trabajo, de parte de comerciantes.

Tiene como objetivo frenar los aumentos que superen la inflación reportada el año anterior.

Si continúan la falta de lluvias, las sequías extremas y la reducción en los principales sistemas de suministro de agua potable, México se quedará sin agua para el año 2028.

Al grupo parlamentario del PRI no le van a imponer nada con sus amenazas. Vamos a mantenernos firmes, estaremos listos el 8 de enero para votar contra la ratificación de Godoy, afirmó Tania Larios, diputada del PRI.

Cada temporada de lluvias se confirma que el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) se encuentra más deficiente.

El PRI en la Cámara de Diputados anunció la iniciativa denominada Ley Olivia, que busca brindar una atención multidisciplinaria a los padres y familias que han pasado por una muerte gestacional y perinatal.

Al estar sometida a un proceso de ratificación, la fiscal de la FGJCDMX, Ernestina Godoy no tiene la autoridad moral para discutir el presupuesto de la dependencia para el 2024.

De ganar la Presidencia de México, Xóchitl Gálvez afirmó que los programas sociales tendrán más beneficios, seguirán y apoyarán a un número amplio de mexicanos.

Son decisiones de Bertha Noelia Mares Silva, quien condiciona los beneficios; ella hace política con los comedores por órdenes directas del jefe de Gobierno, denunciaron usuarios.

Ignorar la crisis climática resulta mortal; el agua se vuelve clave, aseguran.

Este 31 de marzo, los manifestantes subrayaron la importancia de garantizar el respeto a sus derechos culturales y lingüísticos.

En lo que va del año se han registrado mil 991 robos de vehículos en la capital del país.

Urge realizar compras emergentes de vacunas contra el sarampión

La Comisión de Desarrollo Metropolitano del Congreso local aprobó el evento para tratar temas prioritarios de la ley.

El Gobierno CDMX señaló que la resolución de la SCJN no es definitiva y que entregará la columna del Ángel de la Independencia al INBAL.